Tipos de intermediarios
nieblalealDocumentos de Investigación15 de Marzo de 2022
710 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
Universidad Abierta y a Distancia de México
Estrategias de Distribución[pic 1]
Actividad 2. Tipos de intermediarios[pic 2]
Docente: JUANA MENDIOLA ALARCON
Alumno: Alexis yurasi corral leal
Matricula: es1822021829
Unidad 2
fecha: 28 de febrero de 2022
Introducción[pic 3]
A continuación, vamos a analizar los tipos de intermediarios que tiene una de las grandes empresas mexicanas, Jumex que tienen una gran variedad de productos y una historia muy larga donde podemos ver como han ido evolucionando con el tiempo y como logro hacer que su producto sea algo tan común que podemos encontrarlo en cualquier lugar y momento.
Desarrollo
[pic 4]
Fundada en 1961, Jumex es 100% mexicana. Desde su nacimiento, Jumex se convirtió en una de las marcas más populares y establecidas en México, así como con la comunidad hispana en los Estados Unidos. Fundada el 27 de abril de 1961 con solo veinte empleados, comenzamos a extraer jugos y producción de néctares.
Desde el campo mexicano a la mesa de todos nuestros consumidores, el amplio portafolio de Grupo Jumex te ofrece productos que pueden generar experiencias deliciosas para cada momento del día.
Es por eso que, contamos con un amplio portafolio de jugos, néctares y bebidas refrescantes para satisfacer los gustos y necesidades de cada uno de nuestros consumidores de acuerdo a su estilo de vida:
- Jugos
Provienen directamente de la fruta u hortaliza y no contienen azúcar añadida ni ningún otro tipo de endulzantes, sino que contienen el azúcar propio de cada una de las frutas u hortalizas.
- Néctares
Están hechos con fruta, agua y azúcares. Pueden estar adicionados con otros ingredientes seguros que garantizan su calidad y sabor.
- Bebidas con Jugo de Fruta
una mezcla de sabores para cada gusto y ocasión.
- Bebidas Deportivas
La opción perfecta para reponer los líquidos perdidos durante un entrenamiento, que además están adicionadas con jugo de fruta.
Todos nuestros productos están hechos con jugo de frutas provenientes del campo mexicano.
Nuestros jugos no contienen azúcares añadidos y pueden aportar los beneficios y propiedades de las frutas en tu día a día.
Estamos presentes en 40 países alrededor del mundo.[pic 5]
Los principales intermediarios de Jumex que encontré con mi investigación son
Minorista o detallista: organismo mercantil que se dedica a vender a los consumidores finales.
• Distribuidor: Agente que trabaja directo a la empresa Jumex donde se le paga por conseguir tiendas pequeñas para poder distribuirles los productos y ofrecerles ya campañas de promociones estructuradas.
• Mayorista: Aquí entran empresas grandes como fruterías, mercados grandes como Walmart, soriana, etc. Que compran cantidades grandes de producto y así poder venderlas en sus negocios a un precio especial que se le da ala empresa para ellos elaboren sus promociones.
• Agentes y corredores: Mediante este intermediario la empresa tiene una tienda afuera de la fábrica donde la gente puede comprar el producto mediante promociones para la reventa de estos productos.
• Empresa de logística: Aquí la empresa utiliza un intermediario que le puede ayudar a llegar el producto a diferentes países, viendo marketing, la logística de como hacer llegar el producto, donde se guardara o con quien tratar para lograr la venta.
Jumex es una empresa que empezó siendo una empresa super pequeña donde poco a poco y con a prendimiento logro llegar a ser una de las empresas mas exitosas de México, cada intermediario fue una decisión correcta para lograr este punto, puesto que antes solo era de empresa a consumidor y las ventas era un poco escasas, pero viendo todos los canales de distribución que tiene puedes entender como esto fue una evolución de la empresa puesto que empezaron un una sola y poco a poco fuero incluyendo mas hasta lograr el éxito que tienen actualmente.
...