ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Top of mind: Pensar en una marca cuando se habla de un producto.

andresalvhTarea31 de Octubre de 2017

523 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

Visión empresarial de la escuela clásica

(principios de estructura)

Arriba hacia abajo

De los gerentes hacia los operarios. Se basa en la estructura.

        Henry Fayol

  • Funciones administrativas:

PLANIFICACIÓN-ORGANIZACIÓN-DIRECCIÓN-CONTROL

14 principios:

Top of mind: Pensar en una marca cuando se habla de un producto.

  1. División de trabajo: lleva a la especialización. Rotación.
  2. Autoridad
  3. Disciplina
  4. Unidad de mando
  5. Unidad de dirección
  6. Subordinación de interés
  7. Centralización
  8. Cadena de mando
  9. Orden
  10. Equidad
  11. Estabilidad de personal
  12. Iniciativa
  13. Espíritu de equipo
  14. ¿?

Burocracia

        Max Weber

  1. Jerarquía de autoridad
  2. Selección formal. – Contratar personas capacitadas según tus necesidades.
  3. Reglas y regulaciones
  4. Impersonalidad en las relaciones. – Tratar a todos por igual.
  5. Orientación de carrera. - Ascender a quien lo merezca.
  6. División de trabajo

Recursos humanos

(principios hacia el personal)

  • Satisfacción en el trabajo genera productividad. (causa de productividad)
  • Productividad en el trabajo genera satisfacción (Consecuencia de productividad)
  • ¿A quién evalúo, a la persona o al personal?

¿Cuál serían los principios de tu empresa? 2017 (10 principios)

Escuela de las relaciones humanas

  • Owen:

    Invertir más en la persona que en infraestructura.

  • Münsterberg

    Psicología organizacional.

  • Follet

    Trabajo en equipo = Trabajo individual.[pic 1]

  • Barnard

    Las organizaciones son entidades sociales.

Modelo de sistemas

  • Ludwig Von Bertalanffy

Sistema: Conjunto de partes o elementos interdependientes e interactuantes que un objetivo común y que combinadas que forman un todo organizado.

“El resultado de un sistema es mayor que el resultado que las unidades podrían tener si funcionaran independientemente.”

Entropía: Proceso natural mediante el cual un sistema tiende a consumirse, desorganizarse y morir, es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse.

Negentropía: La información como medio o instrumento de ordenación del sistema si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden.

…….

                PARAMETROS DE LOS SISTEMAS

  1. Entrada o insumo (inputs): Todo lo que el sistema importa del exterior y que necesita para funcionar.

  1. Salida o producto (outputs): Todo lo que el sistema entrega al exterior y que necesita para existir.

  1. Proceso o transformación (Black box): Todo lo que el sistema realiza para transformar las entradas en salidas.
  1. Retroalimentación: Todo lo que el sistema realiza para verificar lo que está haciendo.
  1. Ambiente o entorno: Todo lo que rodea al sistema.

TEORIA GENERA DE SISTEMAS

  • Entrada:                                 

Materia prima

Mano de obra

Recursos financieros

Bienes de capital

Información

        

  • Procesos

Administrativos

Comerciales

Laborales

Financieros

Productivos

        Total Quality Management

  • Enfoque hacia el cliente

Calidad es percepción subjetiva del cliente, atributos que para el cliente son importantes por los que está dispuesto pagar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com