Trabajo De Auditoria
eduardo_3119 de Diciembre de 2013
5.258 Palabras (22 Páginas)382 Visitas
"PROGRAMA DE AUDITORÍA DE CUENTAS POR COBRAR"AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO
Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos por laempresa a través de letras, pagarés u otros documentos porcobrar proveniente de las operaciones comerciales de ventas debienes o servicios y también no provenientes de ventas de bieneso servicios. Por lo tanto, la empresa debe registrar de unamanera adecuada todos los movimientos referidos a estosdocumentos, ya que contituyen parte de su activo, y sobretododebe controlar que éstos no pierdan su formalidad paraconvertirse en dinero.De ahí la importancia de controlar y de auditar las “Cuentas porCobrar” El auditor financiero establece los objetivos yprocedimientos para realizar el examen previsto en la planeaciónde la auditoría a estas cuentas. Mostraremos un programa paraauditar las “Cuentas por Cobrar”, tomando en cuenta losobjetivos básicos de esta auditoría.
CONCEPTO DE CUENTAS POR COBRAR:
Las Cuentas por Cobrar son derechos legítimamente adquiridospor la empresa que, llegado el momento de ejecutar o ejercerese derecho, recibirá a cambio efectivo o cualquier otra clase debienes y servicios. Atendiendo a su origen, las cuentas por cobrarpueden ser clasificadas en: Provenientes de ventas de bienes oservicios y No provenientes de venta de bienes o servicios.a) Documentos por Cobrar: Los documentos por cobrar soncuentas por cobrar documentadas a través de letras, pagarés uotros documentos, proveniente exclusivamente de lasoperaciones comerciales. Esta cuenta debe mostrarse rebajadade las estimaciones de deudores incobrables por este concepto ypor los intereses no devengados por la sociedad.b) Deudores Varios (neto): Corresponde a todas aquellas cuentaspor cobrar que no provengan de las operaciones comerciales de
a empresa, tales como cuentas corrientes del personal odeudores de ventas de activos fijos. La estimación de deudoresvarios incobrables debe ser rebajada para su presentación en elbalance.c) Documentos y Cuentas por Cobrar a Empresas Relacionadas:Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas,descontados los intereses no devengados que provengan o no derelaciones comerciales y cuyo plazo de recuperación no excedede un año a contar de la fecha de los estados financieros.
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE CUENTAS POR COBRAR:
•
Comprobar si las cuentas por cobrar son auténticas y sitienen origen en operaciones de ventas.
•
Comprobar si los valores registrados son realizables enforma efectiva (cobrables en pesos).
•
Comprobar si estos valores corresponden a transacciones ysi no existen devoluciones descuentos o cualquier otroelemento que deba considerarse.
•
Comprobar si hay una valuación permanente –respecto deintereses y reajustes- del monto de las cuentas por cobrarpara efectos del balance.
•
Verificar la existencia de deudores incobrables y su métodode cálculo contable.
PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORIA DE CUENTAS PORCOBRAR:
El análisis de crédito se dedica a la recopilación y evaluación deinformación de crédito de los solicitantes para determinar siestos están a la altura de los estándares de crédito de laempresa.1)Verificar la existencia y aplicación de una política para elmanejo de las cuentas por cobrar.2)Determinar la eficiencia de la política para el manejo de lascuentas por cobrar.
3)Verificar que los soportes de las cuentas por cobrar seencuentren en orden y de acuerdo a las disposicioneslegales.4)Observar si los movimientos en las cuentas por cobrar seregistran adecuadamente.5)Revisar que exista un completo sistema de control de lascuentas por cobrar, actualizado y adecuado a lascondiciones de la empresa.6)Comprobar que las modificaciones de las cuentas por cobrarsean correctamente autorizadas por quien corresponda.7)Verificar que las cuentas por cobrar estés adecuadamenterespaldadas.8)Comprobar que las cuentas por cobrar estés vigentes y quelas medidas de seguridad se apliquen correctamente(ejemplo: aseguradora de cheques)9)Verificar la existencia de un manual de funciones delpersonal encargado del manejo de las cuentas por cobrar. Aligual que el conocimiento y cumplimiento de éste por partede los clientes y deudores.10)Controlar el efectivo recibido de proveedores.11)Efectuar compensaciones de cuentas a pagar contracuentas a cobrar.
12)
Controlar Notas de débito y de crédito (Rebajas porvolúmenes de compras, etc).13)Mantener cheques anulados con orden de no pago,devueltos y emitidos de nuevo.Procedimientos:
1.
Verificar físicamente junto con la persona responsable delas cuentas por cobrar los documentos que respalden losdocumentos por cobrar.2.Comprobar físicamente la existencia de títulos, cheques,letras y documentos por cobrar e investigar cualquierirregularidad.3.Comprobar físicamente la existencia de títulos enempresas relacionadas.4.Comparar el resultado de la comprobación física con elmayor de Inversiones en Empresas Relacionadas.
5.
Verificar con los estados financieros de las empresasrelacionadas si el monto de las utilidades a repartircorresponde a los documentos por cobrar a empresasrelacionadas.6.Verificar que los datos de los deudores sean correctos,nombre, RUT, domicilio particular y laboral, etc.7.Comprobar la validez de los documentos, es decir, que losdocumentos estén legalizados con firma, timbre yestampillas, ante Notario.8.Verificar datos de los avales en caso que existieran,nombre, RUT, domicilio, etc.9.Verificar que los avales, en caso que existieran, hayanfirmado debidamente los documentos.10.Verificar el historial de todos los documentos porcobrar, si han sido enviados a notaría, a bancos einstituciones financieras (como factoring, por ejemplo).11.Verificar qué cuentas por cobrar han sido canceladasoportunamente, con atrasos, o si no han sido pagadas oprotestadas.12.Examinar las autorizaciones para la venta que originóel respectivo documento por cobrar.13.Examinar la boleta de venta que originó el documentopor cobrar, chequear que correspondan los valores yplazos y ver si coinciden.14.Examinar las facturas de clientes, así como otrosdocumentos justificativos de las cuentas por cobrar.
15.
Seleccionar un número de documentos por cobrar declientes y/o otros deudores y comprobar las entradas deaquellos en los registros contables.16.Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayorde Clientes, Documentos por Cobrar, Deudores Varios yDocumentos y Cuentas por cobrar a empresasrelacionadas.17.Chequear que existan los registros de deudas para conla empresa de los propios trabajadores de la empresa.
18.
Verificar que exista factura o boleta a los trabajadoresque son deudores de la empresa.19.Verificar que los montos cobrados por concepto deintereses hayan sido debidamente calculados.
20.
En caso de existir arriendos por cobrar, verificar queexista el contrato de arriendo respectivo y si el montocoincide con el canon de arriendo.
21.
En el caso que existan reclamaciones por cobrar acompañías de seguros, verificar las condiciones de lapóliza y monto asegurado ante un determinado siniestro.
22.
Verificar si existen cuentas por cobrar a proveedores. Serefiere a los casos en que, después de haber realizadouna compra de mercaderías y haberla pagado, talmercancía resultó defectuosa o llegó con algún faltante, yel proveedor atenderá el reclamo mediante una nota decrédito.23.Verificar las notas de créditos emitidas por elproveedor y ver si coincide con los documentos querespalden la devolución.24.Verificar si existen depósitos en garantía decumplimientos de contratos, por ejemplo cuando laempresa es contratada para realizar cualquier obra oprestar un determinado servicio, y el contratante exigeque se haga un depósito garantizado que el objetivo detal contrato será cumplido.25.Chequear que el monto reembolsado corresponda a lagarantía citada en el punto anterior.
26.
Revisar si existen cuentas por cobrar a los accionistas. Seregistra en esta cuenta cualquier deuda que losaccionistas hayan contraído con la empresa porconceptos diferentes a lo que todavía deban del capitalque suscribieron.
27.
Verificar si existen anticipos a proveedores. En algunasoportunidades, una empresa se ve en la necesidad dehacer un anticipo a cuenta para garantizar elabastecimiento de mercadería o de la prestación delservicio. A esta empresa le surge, por lo tanto, underecho que será cobrado en el momento en que searecibida la mercadería o el servicio que ha comprado.28.Chequear que el monto recepcionado a cuenta deanticipos a proveedores corresponda con los documentosque respalden esta situación.
Respecto a los Deudores Incobrables
1. Verificar la ubicación física de documentos incobrables.
2.
Revisar los documentos o antecedentes de los documentosincobrables para verificar que se usaron todas las instanciaspara el cobro de éstos.3.Verificar que se ha usado el método adecuado en el cálculode la estimación de deudores incobrables.
4.
Comprobar si la base para la estimación se ajusta a lasdisposiciones legales.5.Revisar en el Mayor la cuenta Estimación de DeudoresIncobrables.6.Verificar que los ajustes a la cuenta deudores incobrablespor concepto de inflación y/o corrección monetaria seancalculados y registrados.7.Verificar si ha habido deudores incobrables que se hayanpresentado a cancelar una deuda.8.Comprobar que esta situación aparezca en los registroscontables
CUENTAS POR COBRAR CLIENTES
Para cada empresa los programas de control interno y auditoríapueden variar, pero a continuación se presenta un esquema decomo se aplican estos elementos dentro
...