Trabajo de Formación de Pymes. Pyme Seleccionada: Panadería Jerusalén
Ctrujillo1977Documentos de Investigación22 de Enero de 2019
1.098 Palabras (5 Páginas)189 Visitas
Trabajo de Formación de Pymes.
Pyme Seleccionada: Panadería Jerusalén.
Integrantes:
Carlos Trujillo Silva. Meybel Abigail Castro. Yahosca Liseht Lumbi. Mayerling Espinoza Garcia.
Docente: Lic. Illeana Silva.
Universidad de Managua
[pic 1]
Introducción:
En esta Asignatura, buscamos dar una herramienta para el crecimiento y desarrollo de esta Pyme utilizando, estrategias proactivas ante los diferentes retos y problemáticas del negocio y asi darle una pauta para su crecimiento y competitividad en el mercado.
Objetivo General:
Establecer Conocimientos académicos para el desarrollo de la Pyme.
Objetivos Específicos:
- Brindar Herramientas para el crecimiento en el Mercado.
- Dar una base Sólida para el Óptimo uso de las estrategias para la Administración de la Pyme.
- ¿Quién es?
La Panadería Jerusalén surge hace más de 4años, la cual tiene una historia más de 8años ya que la pyme es un negocio familiar en cual ellos se considera una sociedad anónima.
La idea surge cuando el hermano mayor Cesar Castillo hace un viaje a Costa Rica y se encuentra con una persona colombiana que luego se hace su amigo lo cual le enseña y le vende las recetas de la creación del pan.
Después de crear una panadería en Costa Rica se regresó a Nicaragua a posicionarse y lo cual viene la creación de la Panadería Levy que fue la primera en la panadería que hubo en Nicaragua luego los hermanos se asociaron y ante la DGI se registraron como Castillo Velázquez S,A.
Los hermanos se apartaron y crearon la panadería Jerusalén en lo cual cuenta con 5 establecimiento en Nicaragua en cuales están: Tipitapa, Ciudad Sandino, Managua Por lo semáforo la racachaca, Israel y en León (Lugar Natal de unos de los Hermanos).
- ¿Qué Línea hacen?
La panadería se enfoca más en repostería que tiene variedades que va de Panes Simple, Salados o relleno y lo Dulces:
Panes Simples: Pan de Molde, Pan con Queso, Mantequillado.
Panes Relleno: Jamón con queso, Jamón con Crema y de especies (Chiltomas, Cebollas, etc.)
Panes Dulces: Picos, Pudines, Tortas, Trenzas Dulces, Brazos Gitanos, Cosa de Horno, Torta de Leche.
- ¿Para que lo Hace?
Lo hacen para lucrarse, mantener su familia ya que el negocio es familiar ellos se ven con más sucursales en Nicaragua y que la familia entera pueda participar.
También para que la familia Nicaragüense pueda probar los panes con recetas colombianas, que un pico de queso puedan llevar a su casa y en las mañanas con café puedan comer.
- ¿Para quién lo hacen?
Lo hacen para todo Público en General, ellos entiende y saben que los precios están un poco menos inaccesible al pan Comercial pero como es una línea de panes que les gusta mucho al público ellos mantienen el precio por ejemplo ellos tiene más de 8años manteniendo el precio del pico a 6 Córdobas que según debería valer ya 10 córdobas ya que la materia prima que ellos utilizan es exportada y de calidad.
...