Tramites lentos, mediante excesivo formalismo y ritualista Tramites lentos, mediante excesivo formalismo y ritualista
Hilder Lopez CordovaTrabajo18 de Mayo de 2018
757 Palabras (4 Páginas)158 Visitas
Producto / Servicio:
El café es un producto natural que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta cafeto. Como líquido, el café es una bebida que se elabora mediante la infusión de esta semilla tostada y molida. El consumo de este producto tiene diferentes beneficios como: contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental.
Nosotros haremos dos presentaciones de nuestro café:
El Café de Juanita
Cuenta con 100% granos peruanos de café con una textura y aroma agradables a los sentidos. Perfecto para cualquier ocasión y poder soñar despierto.
El café instantáneo está hecho de café real. Los granos se tuestan, se muelen y se infusionan antes de empezar su trayectoria hasta llegar a ser soluble. Lo que lo convierte en instantáneo es el momento en que el agua se elimina del producto infusionado, dando lugar a cristales de café deshidratados. Para volver a hacer café basto con añadir agua.
El Café de Juanita Descafeinado
Un café exclusivo para esas personas que les gusta el sabor del café pero no toleran la cafeína.
El descafeinado este hecho por proceso natural, siendo un proceso químico, pero no invasivo. En ese sentido no se agrega ningún producto adicional al café. Lo que sucede en el proceso de descafeinado natural es que los granos de café verde, luego de pasar por un proceso de cocción al vapor, son expuestos a dióxido de carbono a alta presión lo que permite que la cafeína se elimine de forma natural.
Precio:
El Café de Juanita es una marca que se caracteriza por tener un precio competitivo frente a sus competidores, además se preocupa por la calidad de su producto y se exige en escoger la mejor materia prima con el fin de que el consumidor final obtenga una bebida deliciosa y al alcance del público en general por ello el precio será de s/14.90 para nuestra presentación
Plaza:
Usaremos diversos canales de distribución ya que al ser un producto relativamente nuevo en el mercado necesitamos de todos los medios que estén a nuestro alcance.
El primer punto que tocar seria contactar bodegas tradicionales en puntos específicos y presentar nuestro producto y que vean la rentabilidad que esta genera.
Otro de nuestros canales será ingresar netamente a los minimarkets como tambo o cualquier minimarket que tenga la disponibilidad de aceptar un producto novedoso hoy en día ese el boom de las ventas ya que al ser un establecimiento pequeño y de fácil acceso será perfecto ya que eso es lo que anhelamos con nuestro producto, que sea fácil y rápido de conseguir y preparar .
Otro de nuestros canales será la venta vía web por pedido directo, ya que al contar con una página de Facebook y una web con toda la información el cliente podrá observar las reseñas que nuestros clientes satisfechos dejaran sobre nuestro producto y se quedaran con la seguridad de que es un producto de calidad.
Promoción:
Con la promoción se tiene por objetivo informar atributos y beneficios de nuestro café, persuadir a la compra y que nuestros clientes recuerden nuestro producto y servicios que estos entregan, es decir que nos tengan en la mente.
Publicidad: Utilizaremos medios físicos como entrega de volantes y tarjetas de presentación. Además, contamos con una página web y de Facebook la cual cuenta con toda la información referente a nuestro producto, así como nuestros lugares oficiales de venta.
Asistir a ferias cafetaleras donde podamos presentar el producto, así como poder hacer degustar de este a las personas que asistan y que nos brinden sus opiniones.
Promoción de Venta: se utilizarán herramientas promocionales para nuestros clientes los cuales consistirán en vasos personalizados, así como portavasos por la compra de nuestros productos con el objetivo de incrementar las ventas e incentivar a los clientes a corto plazo. La idea es hacerse conocidos y potenciarse con la boca en boca.
...