TÉCNICAS DE ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
andreiiiitaTesis24 de Abril de 2013
629 Palabras (3 Páginas)635 Visitas
CAPÍTULO V
5.2 TÉCNICAS DE ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA:
La animación del punto de venta, que es un conjunto de técnicas físicas, psicológicas, de estímulo y personales, tiene como objetivos:
• Aumentar el nivel de frecuentación del establecimiento (atraer nuevo clientes).
• Incrementar las estadías de los clientes en el punto de venta.
• Estimular compras no planificadas y aumentar el nivel de gasto por parte de los compradores.
• Mejora en la rotación de los stocks.
• Aumento en eficacia de las campañas publicitarias y promocionales.
• Dar vida a los productos y al establecimiento (generando diferenciación y atracción).
Estas animaciones están clasificadas en cuatro técnicas:
1. Medio físicos.
Cabeceras de góndolas (C.D.G de descuento, C.D.G de sugerencia, C.D.G combinada o C.D.G de temporada).
Islas.
Pilas.
Contenedores desordenados.
2. Medios psicológicos.
Promociones.
Presentación repetida del producto.
3. Medios de estímulo.
Medios audiovisuales (AIDA).
Creación de ambientes.
4. Medios personales.
Personal vendedor (establecimiento).
Personal de animación del punto de venta (personajes y azafatas).
Espectáculos.
Stand de demostración y degustación.
5.3 PUBLICIDAD:
Es un factor fundamental para lograr la animación en el punto de venta. Tiene como objetivo la comunicación del punto de venta, para así dar a conocer los puntos de venta, las ventajas que ofrece, posicionar el punto de venta e incentivar comprar y visitas al establecimiento. Existen tres tipos de publicidad:
1. Anuncios en medios publicitarios:
T.V local.
Emisoras de radio local.
Cines de la zona.
Prensa local.
Vallas publicitarias en la zona comercial.
2. Publicidad en el lugar de venta (PLV):
Selectiva.
Generalizada.
De prestigio.
De lanzamiento.
De mantenimiento.
De servicio.
De repetición.
PLV – Distribuidores y Fabricantes:
Exhibidores o expositores (presentadores de un solo uso o permanentes).
Embalajes presentadores.
Displays.
Carteles.
Megafonía publicitaria.
Proyecciones audiovisuales.
3. Publicidad directa: En establecimientos minoristas.
Catálogos.
Folletos.
Desplegables.
5.4 CARTELES:
Elemento básico para la animación del punto de venta; busca captar atención y originalidad. Tipos de carteles:
• Colgantes.
• Mástiles.
• Indicadores.
• Cartel de venta.
• Carteles de precios.
5.5 EL MOBILIARIO:
Para utilizar muebles para la presentación de productos se debe tomar en cuenta algunas características de los mismos para decidir cuál es la mejor opción; se debe considerar la altura, la profundidad, la longitud de las góndolas ,si se usan y los números de estantes existentes en el establecimiento.
Otros mobiliarios no mencionados previamente:
• Góndolas.
• Back to Back.
• Mueble para blíster pack.
• Bulk basket.
• Corchetes.
• Check out.
• Check out stand.
• Floor stand.
• Expositor impulsivo.
• Mural.
• Peg Board.
ANÁLISIS CAPÍTULO V
En este último capítulo se toca el tema de la animación en el punto de venta, lo cual nosotros
...