ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tópicos de matemáticas aplicados a la microeconomía

Vane MedinaTarea30 de Enero de 2020

453 Palabras (2 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

Introducción:

Una organización existe gracias a que los clientes demandan su marca, y para todo emprendedor que corre riesgos, es importante obtener ganancias y utilidades a través de ellos. ¿Pero? ¿Qué factores afectan a la elección de compra y la demanda de un producto? Conocer el comportamiento de demanda y precios ayudara al productor  a estimar con  métodos matemáticos precisos las utilidades o pérdidas que pudiera tener su negocio y  le dará un visión más amplia de que decisiones tomar

Desarrollo:

Determinantes de la oferta

  1. Costo de producción.
  2. La utilidad entre ingresos y costos.
  3. Los cambios en productos similares.
  4. Cambios en la tecnología
  5. Calidad de la materia prima

Determinante de la demanda

  1. El precio del producto ofertado.
  2. El ingreso familiar.
  3. Los gustos y preferencias de los consumidores.
  4. Los precios de los productos sustitutos de la competencia
  5. El precio de un bien complementario

Calcule la elasticidad de la demanda en los siguientes problemas

  • Fórmula para la elasticidad de la cantidad demanda y de precio

[pic 10]

Ejercicio 1

 

Artículo: cebollas

A:

Precio

$ 11.50 el Kilo

$ 12.80 el Kilo

A:

Cantidad

456,761 kgs

401,478 Kgs

[pic 11]

[pic 12]

La cantidad demanda por kilo de cebolla es de 1.207, lo que significa que es elástica, ya que el cambio porcentual de la demanda es mayor al cambio en el precio, haciendo que el cliente sea sensible a los cambio de precios[pic 13]

Ejercicio 2

Artículo: Recamaras

A:

Precio

$ 23,890

984 unidades

A:

Cantidad

$ 20,100

1096 unidades

[pic 14]

[pic 15]

La cantidad demanda por recamaras vendidas es de .621 lo que significa que es   inelástica, ya que el cambio porcentual de la cantidad demanda es menor que el cambio en el precio, haciendo que el cliente no se vea afectado por los cambios en precios.[pic 16]

Conclusión

El productor puede conocer a través de la elasticidad de un producto el comportamiento de demanda y precio que hay en el mercado, lo que le ayudara a busque estrategias de para ofrecer a sus clientes el mejor precio y así mantener fiel a su marca, mientras que la oferta crece el cliente buscara el mejor precio y de acuerdo a su economía hará la elección de compra que más le convenga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (171 Kb) docx (608 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com