Unidad #1 Contexto de la Innovación Empresarial
Erick de los SantosDocumentos de Investigación2 de Diciembre de 2019
531 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
[pic 3][pic 4]
Nombre de la materia
Análisis de tendencias de innovación
Nombre del alumno
Miguel Erick Sánchez de los Santos
Nombre de la Tarea
Open Class #1
Unidad #1
Contexto de la Innovación Empresarial
Nombre del Profesor
Oliver García Rodriguez
Fecha
10 de Noviembre de 2019
Respuestas al oppen class número 1
1. ¿En que consiste la Gestión de Información?
R= En si la lectura nos dice que viene a ser un conjunto de procesos, ahora por medio de estos se controla el ciclo de vida de la información, el ciclo de vida iniciando des la obtención (el texto menciona por creación o captura), hasta su disposición final (la creación del archivo contenedor o la eliminación del mismo).
Como se lee, es un proceso, sus pasos intermedios como la forma de obtención de la información pueden ser varios, pero el objetivo al final viene a ser el mismo, manteniendo también el objetivo de la gestión, que es el de garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la misma información.
2. ¿Describe 2 tipos de sistemas y 2 técnicas de análisis de datos?
R=
Sistema | Técnica de análisis |
ERP (Enterprice Resourse Planning): Se trata de los sistemas de gestión integrados que permiten dar soporte a la totalidad de los procesos de una empresa: control económico financiero, logística de producción, mantenimiento, recursos humanos, etc. - | Aprendizaje Automático o Machine Learning: es una especialidad de la ciencia computacional, que combina el diseño y desarrollo de algoritmos que permiten a las máquinas evolucionar comportamientos basándose en datos empíricos. |
CRM: (Custumer Relationship Management): Sistemas para gestionar las relaciones con los clientes y el soporte a todos los contactos comerciales. | Fusión e integración de datos: hace referencia a técnicas que integran y analizan datos de múltiples fuentes, de modo que se puedan extraer ideas de una forma más eficiente y potencialmente precisa. |
3. ¿Qué relación existe entre el Conocimiento y la Inteligencia Creativa?.
R= La creatividad es la base de la innovación, son actividades complementarias. No existe la innovación sin ideas creativas, partiendo de esto, el conocimiento es necesario para crear, mientras que la inteligencia creativa te permite ver más allá de lo necesario llegando a lo que en un futuro se necesitará.
De aquí que vengan las técnicas para el apoyo de la creatividad, que son los instrumentos informáticos basados en la gestión del conocimiento: modelos de inteligencia artificial, procesadores de ideas, extensores de ideas, sistemas de información y otros.
4. ¿Cuál es la importancia de la Investigación y Redes de Innovación para una empresa?.
R= Por un lado, la investigación tiene mucha importancia en estos procesos de creatividas, puesto que permite ampliar los conocimientos en forma concreta y certera, abriendo así posibilidades en todo tipo como los son en el campo de lo social, cultural, empresarial, natural, etc.
Ahora, por otro lado, las redes de Innovación, en el contexto tecno-económico mundial de la actualidad, la revolución de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, la interconexión, integración, las relaciones de cooperación, las alianzas entre las organizaciones públicas y privadas, países y comunidades, ha impactado en el trabajo, visto en el marco de un ambiente en red ha tenido sus implicaciones de cambio.
...