Unidad de aprendizaje: Informática Empresarial
David AguilarTrabajo5 de Septiembre de 2023
3.383 Palabras (14 Páginas)118 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Unidad Profesional
Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA)
Plan de Negocios
Profesor: Rivera Rangel Guillermo
Alumnos: Aguilar Mendiola David
Estrada Rubio Alan Oscar
Secuencia: 5NV80
Unidad de aprendizaje: Informática Empresarial
ÍNDICE
Nombre de la empresa Logo de la empresa Eslogan de la empresa Descripción de la empresa Resumen ejecutivo Análisis de Mercado
Plan de Marketing Plan Operativo
Estructura Organizacional y Recursos Humanos Análisis Financiero
Plan de Crecimiento
Plan de Negocios: techcell Logo:[pic 3]
Eslogan: Tu celular a un solo click.
Descripción de la Empresa: "TechCell" se dedica a la venta de teléfonos celulares y dispositivos móviles de última generación. Nuestro enfoque principal es ofrecer productos de alta calidad, innovadores y a precios competitivos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Además de la venta de dispositivos, TechCell proporcionará servicios de atención al cliente y asesoramiento técnico para garantizar una experiencia satisfactoria.
El objetivo principal de TechCell es convertirse en el proveedor preferido de dispositivos móviles en la Ciudad de México, ofreciendo una amplia variedad de productos de alta calidad y servicios relacionados.
Visión de TechCell:
Ser reconocidos como el proveedor líder de dispositivos móviles en la Ciudad de México, brindando a nuestros clientes la mejor experiencia de compra y servicio, a través de la innovación tecnológica y un enfoque centrado en sus necesidades.
Misión de TechCell:
Nuestra misión es proporcionar a nuestros clientes acceso a una amplia gama de dispositivos móviles de alta calidad, ofreciendo productos innovadores, asesoramiento experto y un servicio excepcional. Nos esforzamos por satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, brindando soluciones tecnológicas que mejoren su vida diaria y conectividad. Además, buscamos fomentar relaciones a largo plazo con nuestros clientes, basadas en la confianza y la satisfacción mutua.
Resumen Ejecutivo:
TechCell es una empresa dedicada a la venta de teléfonos celulares y dispositivos móviles de última generación. Nuestro enfoque principal es ofrecer productos de alta calidad, innovadores y a precios competitivos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Además de la venta de dispositivos, TechCell proporcionará servicios de atención al cliente y asesoramiento técnico para garantizar una experiencia satisfactoria.
En TechCell, nos dirigimos a un segmento de mercado compuesto por consumidores jóvenes y adultos que valoran la tecnología avanzada y buscan productos de calidad. Nuestra ventaja competitiva radica en la asociación directa con fabricantes de renombre, lo que nos permite ofrecer productos exclusivos y precios más competitivos. Además, nuestro personal capacitado proporcionará un servicio personalizado y asesoramiento experto en la elección de dispositivos.
Nuestra estrategia de marketing se centrará en promover la marca TechCell a través de publicidad en línea, campañas de marketing por correo electrónico y asociaciones locales. Estableceremos una tienda física en una ubicación céntrica y desarrollaremos una plataforma de comercio electrónico para atender a nuestros clientes en línea. Además, implementaremos programas de fidelización y descuentos especiales para atraer y retener a nuestros clientes.
Esperamos generar ingresos a través de la venta de celulares y dispositivos, así como a través de servicios de asesoramiento y soporte técnico.
Análisis de Mercado:
- Segmento de Mercado: TechCell se enfocará principalmente en el mercado de consumidores jóvenes y adultos que buscan dispositivos móviles con tecnología avanzada y características innovadoras. Este segmento demográfico es conocido por su alta adopción de tecnología y disposición a gastar en productos de calidad.
- Competencia: TechCell competirá con otras tiendas de electrónica y operadores de telefonía móvil que ofrecen productos similares. Para destacar, nos enfocaremos en la calidad del producto, el servicio al cliente excepcional y la personalización de las ofertas según las necesidades del cliente.
En la Ciudad de México, los dispositivos móviles de marcas reconocidas a nivel global, como Apple, Samsung, Huawei, Xiaomi y Motorola, tienen una fuerte presencia en el mercado.
Además de los fabricantes, existen numerosos minoristas y distribuidores, tanto en tiendas físicas como en línea, que ofrecen una amplia gama de dispositivos móviles.
- Ventaja competitiva: Nuestra ventaja competitiva radica en la asociación directa con fabricantes de renombre, lo que nos permite ofrecer productos exclusivos y precios más competitivos. Además, nuestro personal capacitado proporcionará un servicio personalizado y asesoramiento experto en la elección de dispositivos.
- Tamaño del mercado:
La Ciudad de México cuenta con una población de aproximadamente 9.2 millones de habitantes, lo que representa un mercado significativo para los dispositivos móviles.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 80% de la población en la ciudad tiene acceso a Internet, lo que respalda el potencial de crecimiento del mercado de dispositivos móviles
- Tendencias de consumo:
Los smartphones continúan siendo los dispositivos móviles más populares entre los consumidores de la Ciudad de México. Los usuarios buscan características como pantallas de alta resolución, cámaras de calidad, mayor capacidad de almacenamiento y baterías duraderas.
La conectividad 4G LTE sigue siendo importante para los consumidores, aunque cada vez hay una mayor adopción de dispositivos compatibles con 5G a medida que se expande la infraestructura en la ciudad.
- Comportamiento del consumidor:
Los consumidores en la Ciudad de México realizan una investigación exhaustiva antes de comprar un dispositivo móvil, consultando reseñas en línea, comparando precios y visitando tiendas físicas para evaluar los productos en persona.
Aunque el comercio electrónico está en crecimiento, muchas personas aún prefieren comprar dispositivos móviles en tiendas físicas para poder ver y probar los productos antes de realizar una compra.
Plan de Marketing:
- Identidad de Marca: TechCell se posicionará como una empresa confiable, innovadora y centrada en el cliente. Nuestro logotipo y eslogan reflejarán nuestra dedicación a la calidad y la satisfacción del cliente.
- Estrategias de Promoción:
- Publicidad en Línea: Utilizaremos plataformas digitales y redes sociales para promocionar nuestros productos y atraer clientes. También implementaremos campañas de marketing por correo electrónico y anuncios en línea.
- Asociaciones Locales: Estableceremos alianzas con otras empresas locales, como proveedores de servicios de telecomunicaciones, para ofrecer promociones conjuntas y aumentar la visibilidad de TechCell.
- Programa de Referidos: Implementaremos un programa de referidos para premiar a los clientes que recomienden nuestros productos a sus amigos y familiares.
- Estrategias de Ventas:
- Puntos de Venta: Abriremos una tienda física en una ubicación céntrica y de fácil acceso para nuestros clientes objetivo. Además, desarrollaremos una pagina web para atender las necesidades de aquellos que prefieren comprar en línea.
- Servicio al Cliente: Capacitaremos a nuestro personal para brindar un servicio al cliente excepcional, respondiendo consultas y brindando asesoramiento técnico a nuestros clientes.
- Estrategias de Precios: Ofreceremos precios competitivos en comparación con nuestros competidores directos. Además, desarrollaremos paquetes promocionales y descuentos especiales para atraer a nuevos clientes y fomentar la lealtad de los existentes.
- Estrategias de Retención de Clientes: Implementaremos programas de fidelización, ofreciendo beneficios exclusivos a los clientes frecuentes, como descuentos adicionales, reparaciones gratuitas y actualizaciones de
software.
Plan Operativo: TechCell - Venta de Celulares
- Gestión de Inventario:
- Establecer relaciones sólidas con fabricantes y proveedores para garantizar un suministro constante de celulares y dispositivos móviles de última generación.
- Mantener un control preciso del inventario, registrando las entradas y salidas de productos, así como la gestión de las existencias y la reposición de productos agotados.
- Atención al Cliente:
- Capacitar y brindar soporte a nuestro personal para ofrecer un excelente servicio al cliente.
- Establecer procesos eficientes para responder a las consultas y necesidades de los clientes, tanto en la tienda física como a través de canales de comunicación en línea.
- Proporcionar asesoramiento técnico experto para ayudar a los clientes a elegir el dispositivo adecuado según sus necesidades.
- Procesamiento de Ventas y Servicio Postventa:
- Implementar un sistema de punto de venta (POS) eficiente para registrar y procesar las ventas de manera precisa y rápida.
- Establecer un proceso de garantía y servicio postventa para manejar reparaciones, cambios y devoluciones de productos.
- Mantener una comunicación constante con los clientes después de la venta para garantizar su satisfacción y fomentar la lealtad a la marca.
- Marketing y Promoción:
- Ejecutar estrategias de marketing diseñadas para aumentar la visibilidad de TechCell, tanto en línea como en el entorno local.
- Utilizar plataformas digitales y redes sociales para promocionar productos, ofrecer descuentos y promociones especiales, y generar interacción con los clientes.
- Establecer alianzas con proveedores de servicios de telecomunicaciones y otras empresas locales para llevar a cabo promociones conjuntas y aumentar la exposición de la marca.
- Operaciones de la Tienda Física:
- Diseñar un ambiente atractivo y funcional en la tienda para brindar una experiencia de compra agradable y cómoda para los clientes.
- Establecer horarios de apertura y cierre adecuados para satisfacer las demandas del mercado objetivo.
- Capacitar al personal de la tienda en los procedimientos de seguridad, atención al cliente y conocimiento de productos.
- Logística y Distribución:
- Establecer acuerdos con servicios de mensajería y transporte para garantizar la entrega rápida y confiable de productos a los clientes.
- Optimizar los procesos logísticos, incluyendo el embalaje y etiquetado de productos, la gestión de devoluciones y la administración eficiente del almacén.
- Monitoreo y Mejora Continua:
- Establecer métricas y KPIs para monitorear el desempeño de las operaciones, como las ventas, la satisfacción del cliente y la rotación de inventario.
- Analizar regularmente los resultados y realizar ajustes en las estrategias y operaciones según sea necesario.
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos en la industria de dispositivos móviles para ofrecer productos y servicios de vanguardia.
Los procesos de un punto de venta de celulares en línea suelen incluir una serie de actividades que van desde la selección y compra de productos hasta la entrega y servicio postventa. A continuación, se presentan los procesos típicos involucrados en un punto de venta de celulares en línea:
- Catálogo de productos: Contaremos con un catálogo en línea que muestre los diferentes modelos de teléfonos celulares disponibles para la venta. Esto implica la creación de descripciones detalladas de los productos, imágenes de alta calidad y especificaciones técnicas relevantes.
- Navegación y búsqueda: Los clientes pueden explorar el catálogo y buscar productos específicos utilizando filtros como marca, modelo, características y precio. El sistema debe ofrecer una interfaz intuitiva y amigable que permita a los usuarios navegar fácilmente por los productos y encontrar lo que están buscando.
- Selección de productos: Una vez que los clientes han encontrado el celular deseado, pueden seleccionarlo y agregarlo al carrito de compras. Aquí, pueden elegir entre diferentes variantes (como colores o capacidades de almacenamiento) y especificar la cantidad deseada.
- Proceso de compra: El proceso de compra incluye ingresar la información de envío y facturación, seleccionar el método de pago y revisar los detalles del pedido antes de finalizar la compra. El punto de venta en línea debe ofrecer opciones de pago seguras y confiables, como tarjetas de crédito, PayPal o transferencia bancaria.
- Confirmación del pedido: Después de que se haya realizado la compra, el cliente debe recibir una confirmación del pedido que incluya los detalles de la compra, como los productos seleccionados, el precio total, la dirección de envío y la fecha estimada de entrega. Esto proporciona una verificación
para el cliente y el comerciante de que el pedido se ha registrado correctamente.
- Procesamiento y envío del pedido: Una vez confirmado el pedido, el comerciante debe procesarlo, lo que implica preparar los productos para su envío. Esto puede incluir la verificación de inventario, el embalaje adecuado y la generación de etiquetas de envío. A continuación, el pedido se entrega a un servicio de mensajería o transportista para su envío al cliente.
- Servicio postventa: Después de recibir el pedido, el cliente puede necesitar soporte o asistencia adicional. Esto puede incluir servicios de garantía, devoluciones, reembolsos, cambios o consultas generales sobre el producto. El punto de venta en línea debe contar con un sistema de servicio al cliente eficiente y receptivo para atender estas necesidades.
- Gestión de inventario: Es esencial que el punto de venta en línea mantenga un control preciso del inventario disponible. Esto implica una actualización en tiempo real de los niveles de stock a medida que se realizan las ventas y la reposición oportuna de los productos agotados para evitar retrasos en la entrega.
- Analítica y seguimiento: El punto de venta en línea puede recopilar datos y realizar análisis para comprender el comportamiento del cliente, las preferencias de compra y otros indicadores clave. Esto ayuda a mejorar la experiencia del cliente, ajustar las estrategias de marketing y tomar decisiones informadas sobre el inventario y el crecimiento del negocio.
Estructura Organizacional y Recursos Humanos: TechCell
- Dirección Ejecutiva:
- CEO: Responsable de la gestión general de la empresa, estableciendo la visión estratégica y tomando decisiones importantes.
- Director de Operaciones: Encargado de supervisar las operaciones diarias y garantizar la eficiencia y calidad en todas las áreas.
- Departamento de Ventas y Atención al Cliente:
- Gerente de Ventas: Encargado de dirigir el equipo de ventas, establecer metas y estrategias de ventas, y supervisar el desempeño de los vendedores.
- Representantes de Ventas: Responsables de atender a los clientes en la tienda física y en línea, brindar asesoramiento y soporte técnico, y cerrar ventas.
- Departamento de Marketing:
- Gerente de Marketing: Responsable de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing y promoción, supervisar las campañas en línea y fuera de línea, y analizar los resultados.
- Especialista en Marketing Digital: Encargado de gestionar las estrategias de marketing en línea, incluyendo el uso de redes sociales, publicidad en línea y campañas por correo electrónico.
- Coordinador de Eventos y Alianzas: Responsable de establecer asociaciones locales, planificar eventos promocionales y coordinar las actividades de marketing offline.
- Departamento de Operaciones y Logística:
- Gerente de Operaciones: Encargado de supervisar y coordinar las actividades operativas, incluyendo la gestión del inventario, la logística de distribución y los procesos de mejora continua.
- Personal de Almacén y Logística: Responsable de recibir, verificar y gestionar el inventario, así como de coordinar la logística y el envío de productos.
- Departamento de Recursos Humanos y Administración:
- Gerente de Recursos Humanos: Encargado de la contratación, el entrenamiento, la gestión del desempeño y el desarrollo del personal.
- Personal de Administración: Responsable de tareas administrativas, como la contabilidad, la nómina, la gestión de documentos y la atención a proveedores.
Análisis Financiero:
El análisis financiero de TechCell evalúa la salud financiera de la empresa ficticia y proporciona una visión general de su rendimiento económico. A continuación se presentan algunos aspectos clave del análisis financiero:
...