ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Universidad Tecnológica en Línea “UTEL”

irvinghcruzEnsayo15 de Agosto de 2016

3.310 Palabras (14 Páginas)984 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Tecnológica en Línea “UTEL”

Aplicación

Como estudiamos en el tema 1, el coaching es un término que ha cobrado fuerza en los últimos años, ya que se le atribuye una función decisiva en el desarrollo de las personas mediante el acompañamiento de quien tiene la experiencia y capacidad necesaria para encauzar a otro y elevarlo a un nivel superior.

El término coaching, de origen inglés, significa entrenamiento y se concibe como un arte que facilita el crecimiento y lo potencializa. El concepto remite en sí mismo a trabajar haciendo uso de dos aspectos importantes: el liderazgo y el trabajo en equipo.

El manejo del coaching ha sido difundido con éxito en diferentes contextos, particularmente en aquéllos donde las habilidades para interactuar con los demás son indispensables para conseguir un objetivo común. Así, el coaching se aplica tanto en disciplinas deportivas y en psicología como en el ámbito empresarial.

No obstante, como todo proceso que enfrenta el aprendizaje o la modificación de una conducta el coaching supone en algunas ocasiones la solución de problemas operativos y en otras la intervención de desempeño que requiere vencer la resistencia al cambio del coachée. Por tal motivo, es muy importante la definición de los roles que juegan el coach y el coachée en el proceso, que es fundamental para conseguir su exitosa aplicación.

Para comprender mejor el tema y su relevancia ha sido seleccionado el caso denominado El proyecto Vega de Microsoft: desarrollo de personas y productos, esta empresa es líder en informática a nivel mundial y se ha caracterizado por poseer una arraigada cultura corporativa orientada al desarrollo intelectual, que sus directivos consideran parte esencial del crecimiento de la organización, siendo ésta la razón por la que el recurso humano y su desarrollo encierra un especial cuidado y es justamente ello a lo que hace referencia la descripción de este interesante caso.

No obstante el caracterizado énfasis en los colaboradores, la empresa fue objeto de críticas en el tema, derivadas de una falta de estructuración, aunado al tiempo invertido para seleccionar un candidato, que, según indica el caso, excedía proporcionalmente los requerimientos de una empresa que se desarrollaba exponencialmente.

Inmersa en la cultura de contratar personal calificado y que aportara gran valor a la empresa, se identifican en el caso varias líneas ideológicas que definieron una forma de trabajo diferenciadora, donde el coaching jugó un papel importante.

Lee con atención el caso, analízalo y responde los siguientes planteamientos:

1.- Según la información que presenta el caso, Jim Kaplan debe apoyar un cambio radical en la carrera de Matt MacLellan. Con base en lo ahí descrito señala qué aspectos debe reforzar Kaplan para apoyar a Matt, considerando que él cuenta con las competencias que le permitirán orientar el trabajo en función de la experiencia que tiene dentro de la empresa.

2.-Si estuvieras en el lugar de Kaplan, ¿qué acciones implementarías para apoyar con eficiencia las nuevas responsabilidades adquiridas por MacLellan? Sustenta tu respuesta.

3.-Las prácticas de recursos humanos en Microsoft están enfocadas al trabajo estratégico para convertirlo en activo. ¿Cuáles consideras que son las principales acciones hechas para cumplir con estos objetivos?

4.-Indica cinco aspectos que dificulten el desarrollo estratégico del recurso humano, según lo descrito en el caso, y menciona de qué manera un buen trabajo de coaching puede contribuir para eliminarlos.

5.-Para resolver este planteamiento debes asumir la posición de Kaplan. Deberás elaborar una propuesta para apoyar a MacLellan, considerando la información que presenta el caso. En el desarrollo de las líneas estratégicas debes partir de la poca experiencia que tiene MacLellan en el proyecto de desarrollo de software al que desea transitar. Recuerda que debes ser creativo y determinar las acciones que tiene que seguir Kaplan para orientar el trabajo de su protegido y favorecer su desarrollo.

6.-Redacta cinco conclusiones a las que llegaste, considerando lo revisado en el tema y el caso, e indica qué aprendiste, recuerda destacar la importancia del coaching en el desarrollo del recurso humano de las organizaciones.

Desarrollo.

Caso VEGA de Microsoft

El caso se centra en la excelencia y singularidad de Microsoft como empresa y la importancia crítica que le otorga a las personas que trabajan en la organización. Concretamente esta importancia la basan en dos acciones claras:

1. La calidad del proceso de selección, contratación, desarrollo, motivación y retención

2. La adecuada ubicación de cada individuo en el puesto de trabajo donde se sienta más realizado. Esto se basa en el axioma contrastado internamente de que la persona que se encuentre satisfecha en su puesto actual de trabajo, mostrará una mayor productividad y menor intención de abandonar la organización.

A parir de esta base y tras describir de manera prodiga su proceso de captación, aprendizaje, valoración de los colaboradores de Microsoft, nos introducimos en el caso VEGA para mostrarnos una de la complicada toma de decisiones que surgen en el seno de esta peculiar organización.

La decisión se centra en si Kaplan, director de la unidad de producto, accede a la solicitud de MacLellan de abandonar la dirección de proyectos y programas para centrarse en una actividad radicalmente tan diferente como la ingeniería de diseño de software a la que aspiraba MacLellan. Es más, la decisión iba más allá. ¿Le convenía a la empresa este cambio?, Microsoft estaba interesado en colaboradores inmejorables en cada puesto de trabajo y muy probablemente MacLellan no diera la altura necesaria en este nueva andadura profesional, sin embargo ¿Qué ocurriría si no se le concedía esta solicitud?, ¿Continuaría MacLellan en Microsoft?, o por el contrario con su reconocimiento por el éxito cosechado en el proyecto VEGA decidiría abandonar la organización…

Las soluciones a problemas d este tipo creo que responden más al espíritu de la propia filosofía de al empresa que a normas explícitas de la organización, analicemos algunas de las prácticas habituales de Microsoft.

- Parece claro de apuesta por el desarrollo personal y por encontrar aquel estado de ánimo del colaborador que le permita tener una gran productividad y permanencia en la organización

- También reconoce cierta movilidad funcional como base del conocimiento propio de la organización, así dice textualmente “… la empresa alentaba a sus empleados a cambiar de puesto e trabajo interinamente para desarrollarse y mantener su interés…” por lo tanto, no parece que sea un impedimento la solicitud de MacLellan dentro de la propia filosofía de Microsoft.

- Por otra parte, MacLellan ha demostrado su cualificación como directivo, motivando a un grupo importante de colaboradores y llegando al lanzamiento tiempo de un producto que ha conllevado un considerable éxito a la empresa.

Parece que el perfil de MacLellan es de desafíos constantes, está más cómodo con un proyecto que rete su capacidad de trabajo que con el funcionamiento diario que no le produce adrenalina suficiente para levantarse diariamente.

Microsoft deberá valorar este aspecto, ya que de lo contrario podría perder un perfil idóneo para una organización cuya base o misión es “cambiar el mundo desde una empresa”

Contra este planteamiento esta la base de si MacLellan estará a la altura del puesto que solicita. Si Microsoft es hoy día lo que es (a la fecha del caso) lo era, sin duda, por la “despiadada honestidad” que hacía gala la empresa para cubrir sus puestos de trabajo. Cada uno de ellos debía estar cubierto sólo por aquellos que de verdad subieran la media actual y eso no estaba garantizado con MacLellan.

Situación planteada en el caso

• 1.998: Jim Kaplan (JK), Director de unidad de producto del grupo de medios interactivos de Microsoft.

• Proyecto Vega: Sistema de aprendizaje interactivo concebido para mejorar el interés y retención de los estudiantes.

• Mat MacLellan (MM) : 26 años. % en la empresa, 3 de ellos dirigiendo proyecto Vega.

• Jim Kaplan: Muy orgulloso del Proyecto Vega porque además “había podido asesorar y desarrollar a Mat MacLellan como directivo”

• Problema:

• Mat MacLellan no estaba satisfecho con su cargo directivo y quería concentrarse en escribir software como desarrollador.

• Jim Kaplan: ¿Debía apoyar el cambio?

• Si así lo hiciera ¿Cómo hacerlo teniendo en cuenta el poco nivel como desarrollador de software?

Las prácticas de recursos humanos de Microsoft: convertir a las personas en activos estratégicos.

• Capacidad fundamental de Microsoft: “continua habilidad para seleccionar, contratar, motivar y retener a personas excepcionalmente capaces”

1. Contratar a los mejores y más brillantes.

• B.G:

Negocio de propiedad intelectual: “Lo que determina sus éxitos la efectividad de sus desarrolladores”

“Contratemos a personas que sean mejores que nosotros mismos”

• Steve Ballmer (ayudante BG):

“Queremos personas inteligentes, trabajadoras y eficaces”.

• “Una vez identificados los más inteligentes y dinámicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (135 Kb) docx (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com