ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso de las TIC para el control de los empleados

Carla CarreraTarea9 de Marzo de 2023

758 Palabras (4 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 4

FUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

Máster en Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud

MDEOS

Asignatura:

Estructura y Cambio Organizacional

Caso Práctico:

“Uso de las TIC para el control de los empleados”.

Presentado por:

Carla María Carrera Orellana

Guayaquil – Ecuador

2021

  1. ¿Cuáles son las implicaciones de esta vigilancia para la motivación del empleado? Explique razones.

Si bien es cierto, la implementación de las TIC ha demostrado tener muchos beneficios para el rendimiento de una empresa en general, pero no por esta razón deja de ser un tema delicado pues al momento en que se quiere ejercer un control del uso de las TIC en la jornada laboral se entra en temas que hasta el día de hoy representan una polémica al haber choques de opiniones y enfoques.

Al llegar las TIC al ámbito empresarial y al tener un avance imparable ha conllevado a la actualización constante de las leyes que protegían a los trabajadores con las que se buscaba respetar los derechos fundamentales de los mismos como lo son: la dignidad, el honor, la intimidad, la propia imagen y el secreto de las comunicaciones, por lo cual se debe recurrir al principio del equilibrio de derechos constitucionales, el cual busca, de un lado, la respectiva y exacta información previa al empleado al momento de implementar medidas de control y por otro lado, por la superación del denominada “juicio de la proporcionalidad” el cual está determinado por 4 medidas: medida idónea, necesaria (que no existe otra medida más moderada), proporcional (que traiga mas beneficios que desventajas) y justificada. (ecija, 2016)

Una vez que se puede tener en cuenta lo anterior mencionado, respondiendo la pregunta, todo dependería de la manera en la que es implementada la medida, pero en muchos de los casos los empleados se presentan reacios a la idea de ser constantemente vigilados, trayendo consigo un ambiente de temor y desconfianza hacia los directivos, estropeando por completo el ambiente laboral, el cual debe gozar de buena y fluida comunicación.

  1. ¿Desde la perspectiva de gestión de la información dentro de las organizaciones se puede considerar que este tipo de prácticas es eficaz? Argumente su respuesta.

Las medidas de control y vigilancia del uso de las TIC son herramientas necesarias para optimizar los beneficios que las mismas tienen para ofrecer cuya finalidad es aumentar el desempeño de las empresas, pero hay muchos estudios en la actualidad en los que se han demostrado que la implementación de las TIC a supuesto un deterioro en el rendimiento de los empleados pues pierden muchas horas de trabajo y por lo tanto dinero de la empresa. En otros casos son la posibilidad de abrir agujeros de seguridad en el sistema de la empresa debidos a virus, bug de programas o accesos a sitios que intenten romper la seguridad de las máquinas que se conectan a sus servidores.  También crearse problemas legales a la empresa si se utilizan sus recursos para compartir archivos ilegales.

Por lo tanto, parece claro que, ante la forzosa implantación de las nuevas tecnologías en la empresa para mejorar los procesos de negocio, puede ser necesario al mismo tiempo implantar, en caso de que existan, distintos sistemas que permitan controlar o limitar el uso de los servicios, tanto de las redes de ordenadores en general como de Internet en particular. (Martínez , Luna , Infante, & Martínez , 2015)

  1. ¿Estaría de acuerdo con el uso de estas prácticas en su empresa?

Considero que conforme las tecnologías avanzan, nosotros como sociedad debemos tratar de hacerlo a la par, las TIC han demostrado ser herramientas muy necesarias en la actualidad y el evitar implementarlas sería limitar el potencial desempeño de mi empresa por lo cual no dudaría en utilizar medidas para el control de su uso pues esto brindaría seguridad y estabilidad a la misma, pero siempre y cuando sean medidas que se encuentren en un correcto equilibrio entre los intereses de mi empresa y los derechos fundamentales de mis empleados, siempre con la anticipación, comunicación y socialización de las medidas para que cada uno de ellos maneje las TIC con responsabilidad, con la finalidad de fomentar la confianza y el compromiso de los empleados con los objetivos de nuestra empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com