VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL CONTABLE DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO PORTUGUESA.
sadielromero11 de Noviembre de 2013
17.916 Palabras (72 Páginas)414 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
La Universidad que Siembra
VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL CONTABLE DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA GOBERNACIÓN
DEL ESTADO PORTUGUESA.
AUTORES:
Madrid R. Coufax R. C.I.: 11.399.752
Romero B. José S. C.I.: 10.052.637
TUTOR ACADEMICO:
Azócar Añez, Ramón Eduardo
Guanare, Abril de 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
La Universidad que Siembra
VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL CONTABLE DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA GOBERNACIÓN
DEL ESTADO PORTUGUESA.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito Parcial para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública.
AUTORES:
Madrid R. Coufax R. C.I.: 11.399.752
Romero B. José S C.I.: 10.052.637
TUTOR ACADEMICO:
Azócar Añez, Ramón Eduardo C.I.: 9.407.147
Guanare, Abril de 2012.
DEDICATORIA
La vida nos coloca en camino de constancia, luchas y perseverancias de lograr nuestras metas, en cada etapa de crecimiento personal y espiritual por ello le dedicamos nuestros logros a todas aquellas personas que nos brindaron su apoyo:
Primeramente a Dios por permitirnos estar aquí.
A nuestros padres por su apoyo y amor, Gracias por estar siempre ahí.
A nuestros hijos, que son el reflejo de la esperanza.
A nuestros hermanos y hermanas porque han estado a nuestro lado orientándonos incondicionalmente.
A nuestros amigos y amigas de aula y demás compañeros que siempre han estado cuando más lo necesitamos.
A nuestros sobrinos y sobrinas que siempre tienen una lagrima cuando nos vamos a clase.
A nuestros tíos y tías por brindarnos sus experiencias y consejos en todo momento, que sirva de ejemplo y motivación.
A nuestros primos y primas que nos permiten seguir adelante con constancia de lograr las metas.
AGRADECIMIENTO
Las cosas que se hacen constancia y esmero, merecen mil triunfos, es por eso que hoy damos gracias:
A nuestra universidad y profesores por orientarnos a la sabiduría.
A los Profesores Ramón Azocar y Marlene Naim, por la colaboración prestada y por haber estado con nosotros durante este tiempo en mejora de nuestro trabajo especial.
A la Gobernación del Estado Portuguesa, empresa donde trabajamos y aplicamos la propuesta del presente trabajo de aplicación, gracias a todo el personal de la Dirección de Administración por abrirnos las puertas y prestar toda la colaboración prestada.
A todos mil Gracias…
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
La Universidad que Siembra
VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL CONTABLE DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA GOBERNACIÓN
DEL ESTADO PORTUGUESA.
Autores: Madrid Coufax
Romero José
Tutor: Ramón Azocar
Fecha: Mayo 2012
Resumen
La investigación que ha continuación se presenta tiene como finalidad Valorar el Sistema de Control Contable de los Ingresos Propios de la Gobernación del Estado Portuguesa, la cual tiene entre sus objetivos analizar la situación actual que presenta la Oficina de Contabilidad Fiscal, proponer y aplicar un conjunto de normas de control interno para el control contable de los ingresos propios y luego evaluar los cambios observados El estudio se encuentra enmarcado en la concepción del paradigma cuantitativo, empirico-analitico, racionalista, para lo cual se utilizó como metodología la investigación de aplicación en su diseño de campo, con un estudio de tipo descriptivo; la población de estudio está compuesta por cinco funcionarios públicos de la Oficina de Contabilidad Fiscal de la Gobernación del estado, donde no se utilizó muestra sino que se hiso el estudio a la población completa por lo pequeña de esta. Apoyándose en un cuestionario en la escala de likert; para luego aplicar la estadística descriptiva y proyectarlas en cuadros de frecuencia y porcentajes y representarlo en gráficos de barra. Todo esto permitió concluir que con la aplicación del sistema de control contable de los ingresos propios permitirá que la información fluya con rapidez y exactitud para facilitar una eficiente información y mejor control de los ingresos provenientes de la recaudación de la venta de papel sellado y timbres móviles.
Palabras Clave: Sistema, Control.
INDICE GENERAL
Pág.
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Resumen v
Índice general vi
Lista de cuadros viii
Lista de gráficos ix
Introducción 1
CAPITULOS
I Planteamiento del problema 3
Objetivos de la investigación 8
Objetivo general 8
Objetivos específicos 8
Justificación 8
Alcance de la investigación 10
II Marco teórico 11
Antecedentes de la investigación 11
Bases teóricas 14
Sistema 15
Gerencia 16
Sistema de Control 18
Liderazgo 18
Planificación 19
Administración 21
Gerente 22
Administradores 22
Principales Funciones del Administrador 23
Papel del Administrador 24
Objetivos de la Administración 25
Importáncia de la Administración 25
Control Interno 26
Función Administrativa 27
Bases Legales 29
Operacionalización de las Variables 32
III Marco metodológico
Postura ontoepistemológica 35
Tipo de Investigación 35
Diseño de la investigación 36
Técnica de recolección de la Información 37
Validez del Instrumento 37
Confiabilidad del Instrumento 37
Población 39
Muestra 39
Instrumento de Recolección de Información 40
Análisis e interpretación de los resultados 40
IV La Propuesta 42
Titulo 42
Presentación de la Propuesta 42
Problematización 43
Objetivo General 43
Objetivos Específicos 43
Fundamentación de la Propuesta 44
Plan de Acción 48
V Aplicación y Análisis del Impacto de la Propuesta 49
Cronograma de Actividades 50
Actividades Ejecutadas 50
Análisis del Impacto de la Propuesta 53
Conclusiones del Análisis del Impacto de la Propuesta 57
VI Conclusiones y Recomendaciones 59
Conclusiones 59
Recomendaciones 60
Referencias Bibliográficas 63
Anexos 66
LISTA DE CUADROS
CUADRO Pág.
1 Operacionalización de las Variables 34
2 Plan de Acción 48
3 Cronograma de Actividades 50
4 Frecuencia Porcentual de las Dimensiones 53
5 V Variable Sistema. Dimensión Gerencia 54
6 Variable Control. Dimensión Administración 55
LISTA DE GRÁFICOS
GRÁFICOS Pág.
1 Dimensión Gerencia 54
2 Dimensión Administración 56
INTRODUCCIÓN
Todo ente público o privado debe poseer un sistema de información contable, el cual se va a constituir en un conjunto de elementos
...