ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VARIABLES DE SEGMENTACIÓN. La Segmentación conductual y Psicográfica

cacao14Tarea16 de Marzo de 2017

478 Palabras (2 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 2

Título del Control: VARIABLES DE SEGMENTACIÓN

Nombre Alumno: CAROL SALDAÑA BELLOT

Nombre Asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING

Instituto IACC

19 de julio de 2015


Desarrollo

¿Cuál o cuales variables de segmentación utilizaría y en qué orden, para introducir un nuevo producto: yogurt light?

Como sabemos la segmentación de mercado consiste en la identificación y preparación de perfiles de grupos bien definidos de compradores de similares características de interés (segmentos de mercado) y también se entiende como el proceso de dividir un mercado total en grupos de personas con características más homogéneas respecto a los factores que repercuten en la demanda.

Para este control queremos introducir el yogurt light. Suponiendo que  nuestra empresa esté en el rubro de los lácteos, debemos identificar a que mercado o grupo de personas está orientado este producto. Hoy en día se le está dando bastante énfasis al cuidado de la salud y con esto a cuidar los alimentos que comemos y nuestro peso, ya que éste último influye bastante en la salud y la calidad de vida de las personas.

Las variables de segmentación que utilizaría son:

Primero: Segmentación socio demográfica en conjunto con la segmentación por beneficios o ventajas buscadas que nos indica las diferencias socioeconómicas, las cuales repercuten en las preferencias y elecciones de consumo y la calidad, el servicio y economía que prefiere el mercado o grupo de personas al que  queremos ofrecer nuestro nuevo producto. Teniendo el conocimiento de estas variable en nuestra sociedad podemos saber qué camino elegir para la búsqueda de insumos y materiales para producir un YUGURT LIGHT que esté de acuerdo a los ingresos y preferencias de este grupo, para lograr satisfacerlo y que consuman nuestro producto. Con el conocimiento obtenido podremos encontrar un equilibrio entre calidad  y precio, es decir, adecuados al bolsillo y a los gustos de nuestro mercado y de esta forma generar confianza hacia  nuestro producto y empresa y al mismo tiempo, obtener ganancias para que nuestra empresa siga adelante y pueda crecer y ampliar su mercado.

La Segmentación conductual y Psicográfica la realizaría una vez afianzada mi empresa y mi producto ya que son costosas y requiere de mucho tiempo, cosa que al comenzar estas son dos cosas difíciles de tener.

Para concluir pienso que es importante conocer y utilizar las variables de segmentación de mercado para poder tomar las mejores decisiones posibles sobre todo al comenzar una empresa o negocio y tomar la mejor decisión de ¿qué? voy a producir o fabricar, es decir, hacia donde voy a orientar mi negocio o empresa y ¿para quienes? voy a fabricar el producto, cuál será el mercado o grupo de personas para el que voy a producirlo o fabricarlo. Con este conocimiento podremos tener un negocio o empresa rentable y actualizando estos conocimientos cada cierto tiempo, también actualizar nuestro negocio o empresa de manera que esta esté siempre vigente.

Bibliografía

IACC (2012). Marketing estratégico como fundamento del marketing MIX. Semana 4.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (72 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com