ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor del dinero en el tiempo.

jhosigallardoInforme22 de Mayo de 2016

579 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

Valor del dinero en el tiempo

El concepto surge para estudiar de qué manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después El dinero es un activo que tiene un costo acorde al transcurso del tiempo, admite comprar o pagar a tasas de interés periódicas (diarias, semanales, mensuales, trimestrales, etc.). A los intereses pagados periódicamente que son transformados automáticamente en capital se le conoce como interés compuesto.

Línea de tiempo del flujo de efectivo

El primer paso para el análisis de valor del dinero en el tiempo es una línea de tiempo del flujo de efectivo, que nos sirve de apoyo para visualizar la situación que se está analizando .Es una herramienta esencial para entender mejor los conceptos del valor de dinero en el tiempo, es una representación gráfica que se utiliza para demostrar la programación de los flujos de efectivo.

Valor futuro

Se entiende como aquella idea que persigue a un inversionista de invertir el dia e hoy para obtener un rendimiento en el futuro. También se podría decir que es la cantidad que se incrementara un flujo de efectivo en un periodo determinado cuando se capitaliza a una tasa de interés determinada.

Capitalización o composición

ES un proceso que determina el valor de un flujo de efectivo o una serie de flujos de efectivo o una serie de flujos de efectivo eb algún momento en el futuro cuando se aplica un interés compuesto

Interés compuesto

Es un interés que se gana sobre el interés que se reinvierte

Valor presente

También llamado valor actual, de un flujo de efectivo o una serie de flujos de efectivo en el futuro. Muchas veces nos interesa conocer, en virtud del valor del dinero a través del tiempo, a cuánto equivale hoy una suma de dinero que vamos a recibir o cancelar en un tiempo futuro determinado.

Tasa de costo de oportunidad

Es una tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible de igual riesgo

Anualidad

Son series de pagos de igual cantidad que se hacen a intervalos fijos e iguales durante un numero de periodos, lo que significa que cuando los flujos de efectivo , como los pagos de interés de un bono son constantes y reciben en intervalos iguales como una vez cada 12 meses , entonces a esa serie de flujo de efectivo se llama anualidad.

Anualidades ordinarias o diferidas: Son anualidades cuyos pagos ocurren al final de cada periodo

Son anualidades que cuyos pagos ocurren al final de cada periodo: Son anualidades cuyo pago ocurren al inicio de cada periodo

Valor futuro de una Anualidad VFA

Valor futuro de una anualidad ordinaria

Valor futuro de una anualidad anticipada

Capitalización anual: es un proceso aritmético para determinar el valor futuro o presente de un flujo o serie de flujos de efectivo al que se agregan intereses una vez al año

Capitalización semestral: se utiliza para determinar el valor futuro de un flujo o serie de flujos de efectivo cuando se agregan intereses dos veces al año

Tasa de interés simple o cotizada: se usa para calcular el interés que se paga por periodo

Tasa porcentual anual (TPA) es otro nombre que se utiliza para la tasa de interés simple y no considera el efecto de la capitalización de interés

Tasa anual equivalente efectiva: es una tasa de interés anual que en realidad se gana en contraposición a la tasa cotizada, considerando la capitalización de los intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com