ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Verdades y mentiras sobre libertad financiera

jose perafanInforme15 de Agosto de 2020

2.196 Palabras (9 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

INFORME ESPECIAL

Verdades y mentiras sobre

la libertad financiera

InversorGlobal

[pic 2][pic 3]

Verdades y mentiras sobre la libertad

financiera

Por Mark  Morgan Ford[pic 4][pic 5]

He estado escribiendo sobre cómo generar ri- queza durante casi dos décadas. Antes de eso no escribía sobre riqueza porque estaba bastante ocupado generándola.

Sin embargo, mis ingresos siguen aumentando desde que dejé de “ocuparme” de “generar ri- queza”. ¿Por qué? Bueno, eso es lo que tiene la

riqueza… para las personas ricas es mucho más fácil hacer dinero.

Sí, sé que no es justo, pero es la realidad.

Cuando decidí volverme rico, no sabía nada acerca del tema. Trabajaba en una editorial, quería escribir mi primera novela y nunca había hecho un cur- so ni de finanzas ni de economía. Además, como si fuera poco, no tenía ni un centavo.

Sin embargo, debo reconocer que tenía una gran ventaja sobre el resto de las personas. Estaba trabajando para una máquina humana de generar dinero

–un hombre que, a los 43 años ya había creado tres empresas gigantes. Esta persona decidió acogerme como su “hijo adoptivo” y me enseñó todo lo que él sabía sobre hacer dinero.

¿El resultado?  Me retiré doce años después con un patrimonio neto de más de USD 10 millones.

Sin embargo, dos años después de retirarme empecé a trabajar como consul- tor de negocios para “The Agora Companies”.  Bill Bonner, su fundador, me adoptó como su “hermano menor”. También me enseñó todo lo que sabía.

[pic 6]

Más de dos décadas han pasado desde ese momento.

¿El resultado? Mi patrimonio se multiplicó  una y otra vez.

Entonces, cuando cumplí los 50, empecé a escribir acerca de las habilida- des emprendedoras (bajo el seudónimo Michael Masterson); lo hice por 10 años. Escribí cerca de una docena de libros y miles de ensayos. Adopté a mis lectores como si fueran mis hermanos o hijos. Les transmití todo lo que sa- bía sobre cómo empezar un negocio. Empecé a enseñar lo que había apren- dido sobre el difícil arte de hacer dinero.

Después, a los 60 años, dejé el seudónimo “Michael Masterson” y, desde ese entonces, intento contarles a mis lectores todo lo que sé acerca de generar ri- queza, un tema más amplio y complicado que el desarrollo de las habilidades empresariales.

Estoy entusiasmado con esta nueva etapa en mi vida… una vuelta más de tuerca. Desde hace años que me dedico a enseñar y siempre encuentro nue- vos desafíos. Ahora escribirles a los lectores de Inversor Global es un reto genial. Un desafío a las fronteras y mis propios secretos.

En el ensayo de hoy te quiero contar acerca de las cosas más importantes  que he aprendido sobre generar riqueza. No voy a entrar en demasiados detalles porque no quiero tirarte toda la información de golpe, pero sí te voy a hablar acerca de los principios fundamentales que se necesitan si quiere imitar mi experiencia.

No creas en los mal llamados “Hechos”

Comencemos con algunas de las mentiras acerca de cómo generar riqueza. Son mentiras presentadas como hechos, como realidades incuestionables. En algún momento de mi carrera como generador de riqueza yo también creí tontamente en los siguientes mal llamados “hechos”:

• La gente rica es tacaña porque el secreto para llegar a ser rico es ahorrar.

• El mercado de valores es el medio más eficaz para invertir. No puedes volverte rico si no conoces y dominas el mercado de valores.

2

[pic 7][pic 8]

• La geopolítica determina los resultados de las inversiones. No puedes volverte rico si no entiendes sobre política y economía.

• El público en general siempre está equivocado acerca de las tendencias económicas y financieras. La forma más rápida de generar riqueza es ir en contra de la corriente. Es decir, no hay que seguir la opinión general del mercado a la hora de invertir.

• La relación inversa entre riesgo y retorno gobierna la economía. Si no estás dispuesto a arriesgarte, nunca obtendrás grandes ganancias.

¿Te suenan algunas de estas “verdades”? ¿Has estado siguiendo a algún gurú que defienda estos “hechos”?

Si es así, presta atención. No soy la única persona en el mundo que pasó de estar en la quiebra a ser rico. Hay muchas, muchas personas que lo han lo- grado, y algunas de ellas han escrito libros sobre esto.

No leo todos los libros populares acerca de generar riqueza porque me siento cómodo con el sistema que he desarrollado yo mismo, a través de mi expe- riencia personal. No sigo los consejos de otros… salvo cuando encajan con mi propia experiencia.

Aun así, esto no significa que mi sistema sea el único que funcione ni tam- poco quiero discutir si es el sistema correcto para iniciar tu camino hacia la independencia financiera. Todo lo que puedo hacer es contarte acerca de mi propia experiencia de la forma más honesta posible.

Y lo hago porque ustedes son mis hermanos. Quiero que tengan éxito y sólo los puedo ayudar contándoles lo que sé que es verdad. Lo que comprobé yo mismo…

Verdad #1

Nunca vas a volverte rico si no entiendes los principios esenciales sobre el ahorro, el gasto y la inversión.

3

[pic 9][pic 10]

Quien quiera construir un patrimonio no solo debe aprender a generar in- gresos sino también debe saber cómo controlar sus gastos. Debe poder salir de la dinámica de ganar más y gastar más.  Pero lo más importante es que debe aprender a ahorrar. Y luego a invertir.

Por ello, hay una primera gran lección que tendrás que incorporar si real- mente quieres construir riqueza en forma sostenida: no incrementes tu nivel de gasto al mismo tiempo que incrementas tu nivel de ingreso, y estarás un paso más cerca de alcanzar esa independencia  económica tan anhelada

Verdad #2

El factor más importante a la hora de evitar el espiral del gasto que aniquila la riqueza es quedarte en la casa en la que ahora vives. No conozco a nadie que lo haya dicho antes que yo. Sin embargo, te puedo asegurar que es verdad.

Entonces ¿cuánto tiempo deberíamos conservar una casa?

¿Mi respuesta? La mayor cantidad de tiempo posible. Como mínimo, yo di- ría 20 años. Yo me quedaré en la casa en la que estoy ahora el resto de mi vida. También, va a servir, de cierta forma, como casa para mis hijos. Cuanto más tiempo la podamos tener, mayor valor tendrá para nosotros.

Verdad #3

Invertir en acciones (o, incluso, invertir en bonos) es un estrategia inadecua- da para generar riqueza. No generará ganancias ni te convertirá en una per- sona rica, por mucho que lo desees.

Incluso Warren Buffett, el inversor más exitoso del mundo, lo sabe y ha sido una de sus prácticas más utilizadas para generar riqueza.

Buffett ha logrado gran parte de su fortuna como director de Berkshire Ha- thaway, una empresa que sus inversiones al valor de mercado suman 158 mil millones de dólares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (256 Kb) docx (207 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com