ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita técnica a la empresa COMMETAL Ltda

nico_card98Resumen18 de Agosto de 2020

4.336 Palabras (18 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 18

Visita técnica a la empresa COMMETAL Ltda.

[pic 1]

Fernando Yabeta Cerezo.

Juan José López Flores.

Abril 2018.

Universidad Católica Boliviana San Pablo.

Ingeniería Industrial.

Procesos Industriales I.


        

Resumen y conclusiones de la visita técnica a la planta de reciclado de acumuladores de energía (Baterías) y plásticos COMMETAL Ltda.

Por Fernando Yabeta Cerezo y Juan José López Flores.

Dedicatoria

        El presente trabajo va dedicado ante todo a Dios, por darnos la capacidad y sabiduría para llevar a cabo la investigación y posterior plasmado de los resultados y conclusiones de manera que el lector pueda seguirlo de manera sencilla y práctica. También va dedicado a todas aquellas personas que de una u otra forma apoyaron en el proceso de la investigación, la cual presenta nuevos conocimientos sobre el proceso para el reciclaje de los acumuladores de energía automotriz y plásticos.

.


Agradecimientos

Agradecemos al docente, Ing. Víctor Hugo Lobo Limpias por su paciencia y colaboración en el curso de la presente asignatura y su valioso aporte en la realización del presente proyecto, también a mis compañeros por su colaboración en la obtención de información y corrección del presente proyecto.


Abstract

La batería es un acumulador y proporciona la energía eléctrica para el motor de arranque de un motor de combustión, como por ejemplo de un automóvil, de un alternador del motor o de la turbina de gas de un avión. La batería eléctrica usada como fuente de energía para la tracción de un vehículo eléctrico se les denomina baterías de tracción. Los vehículos híbridos pueden utilizar cualquiera de los dos tipos de baterías.

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.


Tabla de Contenidos

Lista de Gráficos        viii

Capítulo 1 Introducción        1

Fecha de la visita        1

Nombre de la empresa visitada        1

Objetivo de la visita        1

Ubicación        2

Capítulo 2 Generalidades sobre el rubro        3

Historia        3

Productos        3

Productos Sustituidos        5

Materia prima e insumos.        6

Procesos generales y sus nuevos avances        7

Capítulo 3 Industria Visitada        8

Antecedentes de la empresa        8

Descripción del área de producción        8

Fuentes        9

Transporte        9

Almacenamiento        10

Proceso productivo        10

Máquinas y equipos principales        14

Diagrama de bloque        15

Diagrama de flujo        16

Distribución de planta y ruta de recorrido        17

Gestión del proceso productivo        18

Capítulo 4 Conclusión        25

Cumplimiento del objetivo        25

Observaciones para mejoras y recomendaciones        25

Bibliografía        26

Apéndice        27


Lista de Gráficos

Imagen 1: Mapa de ubicación de la planta        2

Imagen 2: Polipropileno picado        4

Imagen 3: Polipropileno peletizado        4

Imagen 4: Plomo en sus diferentes variedades en lingotes        5

Imagen 5: Baterías usadas        6

Imagen 6: Diagrama de bloque        15

Imagen 7: Diagrama de flujo        16

Imagen 8: Distribución de planta        17

Imagen 9: Consejo de COMMETAL        27

Imagen 10: Publicidad de medio ambiente        27

Imagen 11: Frente de la empresa        28

Imagen 12: Scrap de batería        28


Capítulo 1
Introducción

Fecha de la visita

La visita técnica a la empresa COMMETAL Ltda. se llevó a cabo el día 16 de marzo de 2018 a las 10:00 horas.

Nombre de la empresa visitada

La empresa está registrada como COMMETAL Ltda.

Objetivo de la visita

El objetivo principal de la visita técnica a la empresa, fue conocer los procesos necesarios para el reciclado de acumuladores de energía comúnmente conocidos como baterías del país, al mismo tiempo identificar los materiales e insumos requeridos para su proceso, conocer el mercado de destino de los elementos reciclados y finamente, pero no menos importante, identificar los productos obtenidos por la empresa.  


Ubicación

La planta está localizada, en la carretera al Ingenio

La Bélgica Km 2 ½ Santa Rosita - Warnes

Tel./ Fax : 3 922333 Telf. 3 9232728 P. O. Box 4016

info@commetal.com.bo

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia

[pic 2]

Imagen 1: Mapa de ubicación de la planta


Capítulo 2
Generalidades sobre el rubro

Historia

La empresa COMMETAL es la única del país dedicada a la producción de plomo para la fabricación de baterías y del reciclaje de plástico para diversos usos. La empresa nació en junio del año 1988, debido a la necesidad de contar con una fundición que produzca plomo con las especificaciones necesarias para la fabricación de baterías.        

Productos

A partir del reciclado de baterías se obtienen principalmente dos productos: el polipropileno peletizado y el plomo en diversas combinaciones a requerimiento del cliente.


El polipropileno picado y peletizado en colores:

•        Blanco

•        Negro

•        Azul

[pic 3]

Imagen 2: Polipropileno picado

[pic 4]

Imagen 3: Polipropileno peletizado

El plomo con sus características:

•        Plomo Puro

•        Plomo Selenio

•        Plomo Antimonio

•        Plomo Calcio

[pic 5]

Imagen 4: Plomo en sus diferentes variedades en lingotes

Productos Sustituidos

La empresa no tiene productos sustituidos puesto que, sigue produciendo los mismos productos desde su creación.


Materia prima e insumos.

        La materia prima dentro del proceso productivo, son la chatarra de batería, SCRAP de batería y plásticos en desuso.

[pic 6]

Imagen 5: Baterías usadas

Compra y Recepción e Materia Prima: La empresa compra y recepciona su materia prima. Para ello cuenta con acopiadores y recolectores acreditados por la propia empresa en todos los departamentos de Bolivia, que se encargan del acopio, pago y traslado hasta la Planta industrial, así como también la recolección, transporte directo por el personal de planta en Santa Cruz. Para lo cual se tiene que cumplir con las Normas de Seguridad y de Medio Ambiente.

Como responsabilidad ambiental COMMETAL realiza la selección y Calificación de sus proveedores de insumos como ser: Carbón, Borato, Nitrato de Sodio y Collpa, en su estado natural.

El carbón de sus proveedores cumple con el Certificado Forestal de Origen para Productos Forestales (CEFO) otorgado por la Superintendencia Forestal.

Para la Collpa cumplen requisitos de control de Sustancias Controladas


Procesos generales y sus nuevos avances

Si bien existen varios procesos individuales dentro del proceso general del reciclado de la batería vieja, es de consideración mencionar que no se producen residuos intermedios ya que los mismos son reciclados en todas las etapas del proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (830 Kb) docx (697 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com