ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“influencia de la publicidad engañosa en los consumidores de la ciudad de Tegucigalpa en el año 2016.”

AmyelinRodriguezDocumentos de Investigación10 de Julio de 2016

2.305 Palabras (10 Páginas)582 Visitas

Página 1 de 10

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        

OBJETIVOS        

JUSTIFICACIÓN        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………..6

MARCO TEORICO……………………………………………………………...7

VARIABLES……………………………………………………………………..8

INVESTIGACION………………………………………………………………..9

HIPOTESIS………………………………………………………………….....12

REFERENCIAS……………………………………………………………..…13

INTRODUCCIÓN

Por medio del siguiente informe se pretende dar a conocer y estudiar más a fondo la publicidad engañosa, como éesta afecta al país y que cada vez se está utilizando más por las empresas.

El propósito de la investigación es brindar información concreta de la publicidad engañosa, cual es la manera en cómo esta interactúa en el mercado, la ley que protege a los consumidores y en qué casos se dá.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Definir que es publicidad engañosa, sus diferentes causas de porque las empresas deciden utilizar este tipo de publicidad.

Objetivos específicos:

Analizar la influencia de la publicidad engañosa  en los consumidores  de la ciudad de Tegucigalpa en el año 2016.

Enumerar por qué las empresas deciden utilizar este tipo de publicidad.

JUSTIFICACIÓN

El propósito de realizar esta investigación es dar a conocer el uso que se le dá a la publicidad en las  empresas que, de cierta manera, crean falsas expectativas al consumidor, y son muchas las personas atraídas hacia este engaño que busca solo incrementar sus ventas, sin pensar en cómo ésto puede afectar a la misma y a las personas que son sus clientes. Es importante conocer sobre este problema alrededor del mundo, así como los organismos que protejan a cada consumidor en cualquier nivel económico y social.

LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Se analizará la influencia de la publicidad en los consumidores  específicamente  de la ciudad de  Tegucigalpa, Honduras.

La investigación se llevará a cabo en el mes de junio a diciembre del año 2016.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“influencia de la publicidad engañosa  en los consumidores  de la ciudad de Tegucigalpa en el año 2016.”

La publicidad engañosa es un problema muy común hoy en día dentro de cada país. La publicidad apela a los sentimientos de las personas, pues buscan transmitir los beneficios al adquirir un producto, incurriendo a prácticas desleales para engañar al consumidor con falsas expectativas.  

Existen diferentes tipos y causas del problema, pues se ha vuelto tan grande a nivel mundial, que muchas empresas han sufrido daños colaterales, y la credibilidad de ellas se ha vuelto uno de sus mayores problemas, debido al engaño, las personas dejan de confiar y creer en las mismas, por ende, evitan el consumo de sus productos o servicios, lo cual es grave para la industria y el mercado a nivel mundial. Cabe recalcar algunos ejemplos como:

1. Cajita Feliz’ de Mc Donald’s

Durante el año 2013, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por incurrir en publicidad engañosa, tuvo en la mira a esta marca.

La polémica surgió cuando la famosa ‘cajita’ aseguró la inclusión de fruta como postre, pero ésta contenía imágenes inexactas e incumplía el peso del contenido. Por lo que la Profeco determinó una multa por 684 mil 584 pesos, al líder de hamburguesas.

2. Cinépolis ‘Ahora los miércoles son de 2 x 1’

La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a la cadena de cines, tras encontrar que en su publicidad aseguraba: “Ahora los miércoles son de 2 X 1 en Cinépolis, todas las funciones en todas nuestras salas”, para luego condicionar la promoción en letras pequeñas con la precisión de que no aplicaba para funciones 4DX, premieres, especiales, alternativas o en las funciones y salas de Cinépolis VIP.

3. Coca Cola Campaña ‘Una Coca-Cola = 149 calorías para usar en actividades felices’

La campaña aludía a que una botella de la bebida contaba apenas con 149 calorías, mismas que se podían eliminar con ‘actividades felices’ como sacar a un perro de paseo por 25 minutos, 10 minutos de baile o 75 segundos riendo a carcajadas. Por lo que la “Cofepris” solicitó a la empresa ‘evidencia científica’ que demostrara tal verdad.

                                                                                             

VARIABLES

Variable Dependiente: Influencia de la Publicidad Engañosa en el Consumidor.

La publicidad engañosa es un método usado por las empresas hoy en día para  atraer a las personas a consumir sus productos y servicios.

Variables Independientes:

  • Atracción de consumidores a la empresa.
  • Creación de necesidad dentro de la sociedad.
  • Competencia ante otras marcas

Operacionalizacion de variables.

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INDEPENDIENTE

INDICADOR

Influencia de la publicidad engañosa en el consumidor.

1. Atracción de consumidores a la empresa.

2. Creación de necesidad dentro de la sociedad.

3. Competencia ante otras marcas.

1.1Inducir la motivación a comprar.

  1.  Aumento de clientes.

1.3 Incentivar a la compra.

2. Aumento de ventas y servicios dentro de la empresa.

3. Crear credibilidad

MARCO TEÓRICO

Definicion publicidad: La publicidad es una técnica de comunicación masiva, destinada a difundir mensajes a través de los medios de comunicación  con el fin de persuadir a la audiencia al consumo de un producto o servicio. (liderazgo y mercadeo )

Definicion publicidad engañosa: La publicidad engañosa se define como aquella que transmite información falsa de algún producto para generar confusión en los consumidores, su finalidad es, como su nombre lo indica engañar y manipular a las personas. Cuando un consumidor observa este tipo de publicidad se hará una idea falsa del producto que se le está presentando, aun cuando la realidad sea totalmente diferente. Esto originará que el consumidor pague por un producto que tiene características totalmente distintas a las que él vio en los avisos de publicidad. (conceptodefinicion.de, 2015).

La influencia de la publicidad engañosa en el consumidor está siendo de gran influencia para el incremento de las ventas en las empresas y compañías que brindan un servicio o producto, debido a que en sus anuncios o campañas publicitarias se muestra una apariencia diferente de lo que en realidad  se ofrece, es decir se ofrece algo que no existe  y en la mayoria de los casos el consumidor no interpreta el mensaje como tal ya que la publicidad es tan convincente que se puede actuar de una manera inconsciente porque aun teniendo la primer experiencia con la publicidad engañosa siempre hay casos se, logrando  así  influir en el consumidor  al  momento de la compra u obtención de un servicio.

La publicidad engañosa ha sido creada y usada por muchas empresas para aumentar sus ventas y tener una ventaja competitiva en cuanto a la competencia. Existen diferentes razones y motivos por las cuales se da dicho tema, pues la competencia hoy en día obliga a las empresas a hacer este tipo de acciones consideradas anti éticas.

Hemos aprendido mediante el marketing que es un método utilizado para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores, este método es una de las ramas más importantes hoy en día en nuestra sociedad y más cuando se toca la publicidad como tal, pues como “mercadologos” y publicistas buscamos atraer al público hacia nuestros productos y servicios. Es importante recalcar el sentido o razón de por qué es que se ha creado una publicidad engañosa, si cada empresa debe ser responsable de brindar el mejor servicio al existir un mayor grado de dificultad de competir dentro del mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (211 Kb) docx (214 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com