Áreas funcionales de la empresa
Katherine BignamiInforme23 de Junio de 2019
635 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
INFORME TRABAJO COLABORATIVO
Áreas funcionales de la empresa
NOMBRE:
CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas
SECCIÓN:
ASIGNATURA: Administración.
PROFESOR:
FECHA:
Introducción
En esta actividad sumativa sobre áreas funcionales de la empresa, aplicaremos las diferentes normas y conocimientos aprendido en clases, para lograr un correcto análisis sobre el caso de la empresa expuesta para este trabajo.
Lo primero que nos plantearemos será reconocer las funciones a las que se dedica cada área y que realicen sus funciones en el tiempo que corresponda, para así lograr puntualidad en la realización y entrega de los pedidos. Esto nos permitirá un mejor desarrollo del proceso productivo.
Buscaremos una solución al problema presentado, proponiendo un nuevo departamento que permita tener una mayor comunicación y fluidez con esto dar respuesta oportuna a nuestros clientes. Con esto lograremos posicionarla con mayor fuerza en el mercado.
Preguntas
- Identifiquen las áreas funcionales presentes en el caso, con sus respectivos objetivos.
R: Las áreas funcionales que identificamos en el presente caso son:
- Departamento de administración y finanzas: El objetivo del departamento de administración y finanzas es el pago oportuno a los proveedores, para asegurar el abastecimiento a tiempo de la materia prima.
- Departamento de marketing y ventas: El objetivo del departamento de marketing y ventas es mantener actualizada la página web, con modelos y stock real, para que los clientes puedan hacer pedidos de manera exitosa.
- Departamento de producción y adquisición: El objetivo del departamento de producción es, cumplir con los requerimientos y los plazos acordados en la reunión de coordinación. En conjunto con esto, el departamento de adquisiciones se encarga de abastecer con todos los materiales necesarios para cumplir con el pedido del cliente.
- Departamento de recursos humanos: El objetivo del departamento de recursos humanos es, mantener la planilla de personal contratando y desvinculando según indicciones de la gerencia general. (dueños de la empresa)
- Según su opinión de expertos, ¿qué área funcional se debiese crear y por qué? Justifiquen su respuesta.
R: Según nuestra opinión, se debiese crear el departamento de Logística para abuenar el objetivo principal con todos los departamentos y así cumplir con los requerimientos del cliente el tiempo y forma. Además, encargarse de despacho y las devoluciones de los productos de los clientes.
Con este nuevo departamento lograremos la sinergia necesaria entre todas las áreas, lo que permitirá reducir costos de producción, mejora en los tiempos y reducir los obstáculos y la burocracia presente en el sistema antiguo.
- Completen el organigrama de las áreas funcionales actualmente presentes en la empresa.
[pic 3]
Diseñen el proceso productivo actual de esta empresa.
[pic 4]
Conclusión
Terminando con el presente trabajo podemos concluir, como equipo, la importancia que tiene cada departamento en la empresa, sus funciones y objetivos.
En este caso en particular pudimos analizar que le empresa necesitaba un departamento de logística, para unificar el objetivo principal de la empresa. Este nuevo departamento tiene la misión de colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar correcto, en el momento preciso y con las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad. Esto facilitaría con mayor precisión los despachos y devoluciones de los clientes, para lograr una mayor fluidez y agilidad en el proceso. Además, este departamento tendrá la misión de encargarse de la informática con el fin de que exista mayor interacción entre áreas funcionales de la empresa.
Este modelo le da un enfoque a las diferentes áreas administrativas donde cada departamento conoce claramente la importancia de sus funciones y lo alinea con el objetivo principal de la empresa.
Finalmente podemos deducir que para que una empresa funcione de manera correcta y ágil debe tener una buena comunicación entre sus departamentos funcionales y si es necesario siempre estar abierto a nuevas alternativas con el fin de mejorar el prestigio de la empresa en el mercado.
Bibliografía
http://www.dt.gob.cl/portal/1626/w3-article-59850.html
Guía de aprendizaje “Áreas funcionales de la empresa”
...