ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PSICOANALISTA- John Katzenbach

NayeReyes25Ensayo17 de Mayo de 2020

771 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

                            EL PSICOANALISTA- John Katzenbach[pic 2]

“La personalidad es lo que permite una predicción de lo que una persona hará de una situación determinada”

En el siguiente ensayo parlamentare a cerca del libro “El psicoanalista”, dicho trama se publico en 2002 por su autor John Katzenbach el thriller psicológico es la novela más importante del escritor estadounidense.

Comienza con una carta al doctor Frederick Starks psicoanalista que el día de su cumpleaños número 53, recibe una dicha carta amenazadora en la que le indican que debe suicidarse por lo contrario en los próximos 15 días matarían poco a poco a todos los integrantes de su familia, entonces Ricky tenia tan solo 2 semanas para averiguar todo lo posible de aquella persona que quiere su muerte.

El doctor Starks es una persona que tenia la vida tranquila y relajada pero, el escritor de la carta es un psicópata que indica que el doctor arruino por completo su vida y por lo tanto es hora de saldar cuentas haciéndole lo mismo, en el escrito indica que matarlo no seria algo que representara gran desafío, por lo tanto le indica que debe suicidarse aunque también le da la oportunidad de salvar su vida solo si logra averiguar la identidad del amenazador en los siguientes 15 días y si lo logra debería publicarlo en el periódico medio por el cual ellos se comunicaban pero, si fallaba y no lo lograba el hombre que firmo como Rumplestiltskin destruiría la vida de muchos inocentes y familiares del doctor.

Después de leer la carta el Doctor tiene varias opciones, no tomarle importancia al escrito, llamar a la policía o esperar lo peor, más tarde comenzó a llamar a sus familiares pero, como casi no se relacionaba con ellos le costo un poco hacerlo, ¿Cómo llamarles y solo así preguntar si había pasado algo extraño en los últimos días?, en una de las llamadas que hizo le dijeron que una pequeña menor de edad que cumplía años el mismo día que el había recibido un regalo en la escuela que contenía pornografía explicita.

Basándonos en la teoría de Cattelle quien creía que la exploración de los rasgos ayudaría a entender la estructura y función de la personalidad, los rasgos subyacentes permitirían hacer predicciones acerca de la conducta propia y la de los demás; los rasgos temperamentales son el carácter innato que presenta un alto grado de heredabilidad, son nuestros comportamientos iniciales ante alguna situación, el comportamiento del doctor Starks fue el de una persona muy serena, capaz de no reaccionar de forma primitiva sino todo lo contrario, analizando la situación tomo la decisión de llamar a cada uno de sus familiares y en cuanto se dio cuenta de que en realidad ya existía un primer acto atacante como los prometidos en la carta, lo cual le pareció bastante desagradable tomo una postura distinta a la inicial.

Los rasgos dinámicos aluden al aspecto motivacional de la conducta por lo que se trata de los niveles más elevados de fluctuación, esto significa el motivo por el cual nuestra conducta cambia es cuando la problemática o situación es aún más compleja que la anterior, cuando el Doctor Starks se encuentra en una situación que amenaza su vida su comportamiento se vuelve reactivo ya que busca la manera de averiguar quien es el autor de las cartas y mensajes amenazadores, después de algunos días de investigación descubre que el autor es el hijo de una expaciente que tuvo cuando no tenia tanta experiencia en el orbe laboral aunque también descubre que no fue su culpa que ella muriera, se da cuenta de que su hijo lo mira desde ese punto.

Los rasgos actitudinales o de habilidad, referidos a la habilidad del sujeto para afrontar y superar situaciones demasiado complejas es el último posible comportamiento que llega a tener una persona cuando se encuentra en un problema demasiado fuerte; es el comportamiento que tiene Frederick cuando da su último golpe en el trama, es el momento en el que la misma persona es capaz de conocer hasta donde puede llegar por salvaguardar su vida evitando morir y así corroboramos que la teoría de Cattelle no esta equivocada ya que el comportamiento de las personas va modificándose a través de las situaciones que se van presentando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (29 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com