En el presente ensayo se analizará lo observado dentro de la escuela “Luis López Mina”
Joana Cristina Pineda HernándezTarea12 de Abril de 2016
921 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
[pic 1]
Bases Psicológicas del Aprendizaje
Módulo III
Situación didáctica 2
Alumna: Andrea Carolina Morales Niño Núm. Lista: 28
Cinthia Giselle Ramos Campos Núm. Lista: 33
Gloria Elizabeth Garza Rodríguez Núm. Lista:15
Grupo: 2”A”
Maestra: María Guadalupe Contreras Cavazos.
Monterrey, N.L. a 10 de Mayo del 2013
En el presente ensayo se analizará lo observado dentro de la escuela “Luis López Mina” que se ubica en el municipio de San Nicolás de los Garza dentro de un contexto socioeconómico alto, puesto a que todas las casas alrededor de ella se encuentran en muy buen estado y los padres de familia siempre están a disposición de colaborar con cualquier material que se ocupe dentro de la educación de sus alumnos.
Aun así la institución no se encuentra en muy buen estado, no cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo un mejor aprendizaje de sus alumnos. Los docentes cuentan con un uniforme para tener una organización y siempre están a disposición de cualquier problemática o recurso que necesite sus alumnos.
Dentro del aula que se observó, nos percatamos de la problemática de ciertos niños que no cuentan con la atención suficiente de sus padres, debido a que ambos trabajan, especialmente uno de ellos es muy agresivo, siempre está a la defensiva y genera violencia y falta de orden en el salón de clases, no puede trabajar con sus demás compañeros, quiere siempre llamar la atención y lamentablemente el apoyo de sus padres es nulo.
Por ello el docente debe mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes de educación básica, comprender mejor las necesidades de cada uno de los alumnos y atenderlos.
A partir de los instrumentos realizados de observación recuperamos la información necesaria para conocer la forma en cómo se aprende en las escuelas en función de la acción educativa de los docentes a cargo. Este reporte presentará lo recabado de acuerdo al ámbito de la problemática que se encontró que es la “Falta de atención de los padres de familia” el cual impide un mejor proceso de aprendizaje escolar.
Ahora bien, como normalista tenemos que llegar 15 minutos antes de la entrada de los alumnos, y se observó que el docente siempre llego puntual antes del timbre y se dirigen a la dirección para registrar su asistencia de inmediato, puesto a que comentó el docente que es muy importante tener un registro ante las autoridades, e igualmente esté es un ejemplo a seguir para los alumnos y por lo mismo siempre procuran llegar temprano y no estar apresurados.
Al llegar al aula el docente toma asistencia cada día y les pregunta cómo ha comenzado su día. Al entrar al aula se percató que el aula no se contaba equipada con todos los recursos necesarios para un buen aprendizaje y así mismo el docente no contaba con material alusivo o dinámico alrededor del salón ni material para trabajar.
El docente durante sus clases no motivaba al alumno a terminar sus tareas, solo se les exigía pero en sí los alumnos no contaban con un interés por realizarlo, solo cuando el docente les indicaba que los iba a dejar sin receso o se iban a quedar más tiempo después de la salida, los alumnos les llamaba la atención realizarla y darla por terminada, pero en ningún momento el docente se percataba si el alumno lo hacía de buena manera el trabajo y no se tenía una buena presentación.
El docente al momento de evaluar el proceso educativo del alumno y se recibían bajas calificaciones, no los alentaba para dar más de ellos, si no los regañaba y les llamaba la atención. El docente realiza muestreos cada mes y a se evalúa al docente dos veces al año dentro de la institución.
...