Ensayo "Los cuatro acuerdos"
Marceline BlackEnsayo24 de Mayo de 2017
2.940 Palabras (12 Páginas)496 Visitas
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………..1
La domesticación y el sueño del planeta………………………………………………2
El Primer Acuerdo: Sé impecable con tus palabras………………………………… 3
Análisis del primer acuerdo “Se impecable con tus palabras” ………………………4
El Segundo Acuerdo: No te tomes nada personalmente…………………………….5
Análisis del segundo acuerdo “No te tomes nada personalmente” …………………6
El Tercer Acuerdo: No hagas suposiciones……………………………………………7.
Análisis del tercer acuerdo “No hagas suposiciones” ………………………………...8
El Cuarto Acuerdo: Haz siempre tu máximo esfuerzo………………………………..9
Análisis del cuarto acuerdo “Haz siempre tu máximo esfuerzo” …………………10
El camino tolteca hacia la libertad: Romper viejos acuerdos………………………11.
El nuevo sueño: El Cielo en la Tierra…………………………………………………12
Conclusión………………………………………………………………………………13
Introducción
Este libro, nos da a conocer una cultura antigua, formas de pensar, historias que contaron alguna vez, que nos hacen reflexionar sobre nuestro presente, nuestros pensamientos, y acciones, que la mayoría de las veces cometemos errores en ellas, vivimos de nuestros errores como si estuviera bien, domados de alguien que igual fue domado mucho antes que nosotros y que igual lo haremos en el futuro o con las personas a nuestro alrededor.
La domesticación y el sueño del planeta.
La lectura nos habla sobre como los humanos atraves de los años desde el principio de todo el adulto va enseñándole por así decirlo al más pequeño lo que sabe y así va trascendiendo, se van siguiendo las enseñanzas de nuestros antepasados sin preguntarnos si en realidad lo que hacemos está bien o mal, si va a contribuir a los demás, que igual están domados.
Nos dice también que nosotros no escogimos la lengua, ni religión ni valores morales: ya estaban ahí antes de que naciéramos. Nunca tuvimos la oportunidad de elegir qué creer y qué no creer. Nunca escogimos ni el más insignificante de estos acuerdos. Ni siquiera elegimos nuestro propio nombre. De niños no tuvimos la oportunidad de escoger nuestras creencias, pero estuvimos de acuerdo con la información que otros seres humanos nos transmitieron del sueño del planeta. La única forma de almacenar información es por acuerdo. El sueño externo capta nuestra atención, pero si no estamos de acuerdo, no almacenaremos esa información. Tan pronto como estamos de acuerdo con algo, nos lo creemos, y a eso lo llamamos «fe». Tener fe es creer incondicionalmente.
Hay otra parte en nosotros que recibe los juicios, y a esa parte la llamamos «la Víctima». La Víctima carga con la culpa, el reproche y la vergüenza. Es esa parte nuestra que dice: «¡Pobre de mí! No soy suficientemente bueno, ni inteligente ni atractivo, y no merezco ser amado. ¡Pobre de mí!». El gran Juez lo reconoce y dice: «Sí. No vales lo suficiente». Y todo esto se fundamenta en un sistema de creencias en el que jamás escogimos creer. Y el sistema es tan fuerte que, incluso años después de haber entrado en contacto con nuevos conceptos y de intentar tomar nuestras propias decisiones, nos damos cuenta de que esas creencias todavía controlan nuestra vida.
Capítulo 1
Primer acuerdo
Se impecable con tus palabras.
Según el autor, es el más importante ya que con nuestras palabras somos capaces de entender lo que es “Cielo y tierra”. Las palabras son “mágicas” hay que una sola palabra podemos manipular a muchas personas, nos ponen el ejemplo de Hitler, que manipulo a todo el país de forma inteligente. Que llevo eso a una guerra mundial.
Nos pone un ejemplo, de ¿Cuántas veces hacemos lo mismo con nuestros propios hijos? Habla de la domesticación, no dejarlos opinar, y solo darle las opiniones de nosotros mismo, en ese momento ellos quedan “hechizados” por lo que les dicen y siempre van a tener como la misma forma de pensar ya que lo adultos se los remarcan con castigos.
Las palabras los sentimientos de las personas se transmiten a través de la palabras o comentarios, y estos se quedan gravados, peor nos dice que no somos conscientes de los motivos que tenía para decir lo que nos dicen.
ANALISIS DEL PRIMER ACUERDO “SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS”
Nos explica como el simple hecho de pensar lo que decimos cambia la manera de tratar a las demás personas, muchas veces al decirle tonto, estúpido, que feo es, a la otra persona sin querer la estamos atando y condenando a una vida infeliz con muchos miedos y perjuicios incluso sin que sea nada de eso. Como dice en el capítulo las palabras tienen mucho poder son “mágicas” y que nosotros somos responsables de utilizar ese poder para bien o para mal. En el libro las menciona como palabras malas hechizos magia negra. Sabiendo usar nuestras palabras, pensando antes de decirlas en todo lo que puede ocurrir diciéndolas, siendo impecables con las palabras vamos a liberar y liberarnos a nosotros mismos de romper muchos acuerdos que no queremos en la vida.
CAPITULO 2
SEGUNDO ACUERDO
NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE.
Este capítulo y los dos que faltan de derivan del primero, ya que es el más importante, este segundo acuerdo como nos dice en el título, consiste en no tomarnos nada personalmente, pero ¿Cómo? Suceda lo que suceda a nuestro alrededor no hay que tomarlo personalmente, un ejemplo que nos da es, “si nos entramos a alguien en la calle y nos dice ¡estúpido! Sin conocerte, te lo creerás y nos preguntaremos ¿de verdad lo soy? ¿Cómo lo sabe?
Esto también nos lleva a la domesticación, nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos. Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo e intentamos imponérselo por encima del suyo. Incluso cuando una situación parece muy personal, por ejemplo, cuando alguien te insulta directamente, eso no tiene nada que ver contigo. Lo que esa persona dice, lo que hace y las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido en su propia mente. Su punto de vista surge de toda la programación que recibió durante su domesticación.
Todo lo que pasa o nos dicen es lo que ellos sienten, pero te lo dicen a ti, es su “basura emocional” como lo dice en el libro la convertimos en nuestra propia basura. Pero si no te lo tomas personalmente, serás inmune a todo veneno, aunque te encuentres en medio del Infierno. Esa inmunidad es un don de este acuerdo.
ANALISIS DEL CAPITULO DOS SEGUNDO ACUERDO “NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE”
Nos dice el segundo acuerdo no te tomes nada personalmente. Cuando una persona te quiere hacer mal basta con decirte algo feo y con eso basta para que logre su objetivo, eso nos lleva al primer acuerdo, nos “hechiza” con sus palabras y nos las creeremos. Pero como lo que queremos es romper los acuerdos viejos y hacer nuevos no tenemos que hacer caso a lo que nos digan, en la vida siempre hay personas que no felices y quieren que los demás tampoco lo sean por eso tratan de herir con las palabras y quieren que seamos igual de miserables que ellos, pero si estamos seguro de lo que somos, de lo sabemos ninguna palabra o persona intente dañarnos o hechizarnos, que eso es lo que quieren, vernos más abajo que ellos. Tenemos que pensar que cuando nos dicen algo feo es porque esa persona no tiene nada bueno en la vida que ofrecer y solo dice lo que hay en su corazón, nos dice como es como ella/él se siente realmente por dentro y nos lo restriega sin razón, es importante sabes controlarnos, conocernos y sobre todo si podemos ayudar a la otra persona poder hacerlo.
CAPITULO 3
TERCER ACUERDO
NO HAGAS SUPOSICIONES
El capítulo nos dice que es de humanos hacer suposiciones, sobre todo, pero al hacerlo creemos que es verdad, la mente humana es poderosa y hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan –nos lo tomamos personalmente–, y después, los culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras. Este es el motivo por el cual siempre que hacemos suposiciones, nos buscamos problemas. Hacemos una suposición, comprendernos las cosas mal, nos lo tomamos personalmente y acabamos haciendo un gran drama de nada.
Nos dan un ejemplo: Andas por el paseo y ves a una persona que te gusta. Se vuelve hacia ti, te sonríe y después se aleja. Sólo con esta experiencia puedes hacer muchas suposiciones. Con ellas es posible crear toda una fantasía. Y tú verdaderamente quieres creerte la fantasía y convertirla en realidad. Empiezas a crear un sueño completo a partir de tus suposiciones, y puede que te lo creas: «Realmente le gustó mucho». A partir de esto, en tu mente empieza una relación entera. Tenemos todos esos hábitos y rutinas de los que ni tan siquiera somos conscientes. Tomar consciencia de esos hábitos y comprender la importancia de este acuerdo es el primer paso, pero no es suficiente. La idea o la información es sólo una semilla en la mente. Lo que realmente hará que las cosas cambien es la acción. Actuar una y otra vez fortalece tu voluntad, nutre la semilla y establece una base sólida para que el nuevo hábito se desarrolle.
...