Habilidades para la comunicación verbal y no oral
CesRdzReseña17 de Noviembre de 2015
650 Palabras (3 Páginas)432 Visitas
Nombre: César Eduardo Rodriguez Valdez | Matrícula: 2789683 |
Nombre del curso: Taller de habilidades verbales II | Nombre del profesor: Lic. Odette Osiris Alvarado Garcia |
Módulo: 2.- Habilidades para la comunicación verbal y no oral | Actividad: Reseña |
Fecha: 27 de Octubre del 2015 |
Resultados: La película trata o narra de dos personas que son totalmente diferentes, viniendo de lugares diferentes; uno, Driss, que vive en las afueras de Paris, que tiene una vida de escasos recursos y acaba de salir de la carcel; el otro, Philippe, un millonario que se ha quedado tetrapléjico tras un accidente y que contrata a Driss como ayudante a pesar de no tener ninguna referencia laboral. 1 (Elementos verbales) el lenguaje, la manera de expresarse o de hablar de Phillippe es un claro ejemplo de este elemento.
Es una historia de una amistad de dos personas que se ayudan mutuamente, Phillippe aprende a volver a ser feliz y a divertirse pues ¨solo se vive una vez¨ y Driss logra esforzarse para algo, encontrar su vocación y tener trabajo, pero ambos encuentran lo más importante: la amistad. 2 (Elemento visual) Por ejemplo es cuando Driss ve por primera vez la pelirroja, la secretaria de Phillippe, se le encima, le tira rollo al grado de querer llevársela a la cama y todo esto se debe ver por primera vez es hay donde hay contacto visual. 3 (Elemento vocal) Un ejemplo de esto es cuando Driss se presenta a su entrevista, entra al cuarto con una actitud, levantando su voz haciendo algunos énfasis.
Driss es poco educado y le cuesta trabajo apegarse a las reglas de cuidado hacia Philip, así como a las reglas de la casa, pero con el tiempo los dos hacen una buena amistad por el carisma que tiene Driss hacia Phillippe, que prácticamente le contagio su alegría y optimismo hacia la vida. Driss ayuda a Phillippe a citarse con una mujer a la cual no se atrevía a ver por miedo a que lo rechace por ser paralitico pero lamentablemente el no acude a la cita. 4 (Contacto visual) En esta parte de la reseña viene el ejemplo del contacto visual, es en donde personas tienen química con tal solo verse como es el caso de Driss y Phillippe.
Tiempo después Driss tiene que volver a su casa para ayudar a su familia, Phillippe lo extraña y no tiene un buen comportamiento con sus nuevos cuidadores, Driss se da cuenta que Phillippe está en crisis y regresa para ayudarlo, 5 (Expresión corporal) Un ejemplo de esto es cuando precisamente Driss regresa para ayudar a Phillippe, puesto al momento de rasurarlo pues juega o bromea haciéndole varios diseños de barba o bigote. Después lo ayuda a citarse con esa mujer a la cual no se había atrevido a ver. 6 (Expresión facial) Esto ocurre en esta parte de la película al ver la enorme alegría que le dio a Phillippe al ver que su cita si llego.
Al final Phillippe se queda casa y tiene 2 hijas mientras Driss se hace un gran empresario y tiene 3 hijos.
7 (Paralingüística) Esto ocurre en toda la película, en cada escena en donde se levanto la voz por ejemplo cuando Driss regañaba a su hermano.
Conclusión:
De lo que me dio a entender esta película es que siempre tenemos que estar abiertos a las nuevas enseñanzas, nunca sabemos cuando las nuevas enseñanzas nos pueden mejorar como personas. A no juzgar a las personas solo por su apariencia, ya que lo que refleja su exterior es muy diferente a lo interior, cualquier persona nos puede sorprender por su forma de ser. Nunca es demasiado tarde para aprender cosas nuevas y vivir experiencias únicas. A veces nos damos cuenta demasiado tarde de lo que la vida nos ofrece y no hay marcha atrás pero no todo en la vida es diversión, también hay reglas que seguir, disciplinas y aprender a respetar a los demás, el respeto es la base de toda buena sociedad.
...