ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de análisis de la película ‘’Los Coristas’’ ( cuadro comparativo)


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2020  •  Tarea  •  1.388 Palabras (6 Páginas)  •  1.942 Visitas

Página 1 de 6

Reporte de análisis de la película ‘’Los Coristas’’ desde la Teoría del Aprendizaje Social propuesta por Albert Bandura.

Introducción

En el presente documento presentaremos como equipo un cuadro comparativo conformado por los distintos aspectos de la teoría del aprendizaje social del autor Albert Bandura, los cuales serán mencionados a continuación: Moldeamiento, Aprendizaje Vicario (atención, retención, producción, motivación), Reforzador Positivo, Reforzador Negativo, Reforzador Neutro, Castigo Positivo, Castigo Negativo, Procesos de Desinhibición y Autoeficacia.

Para llevar a cabo este trabajo, tendremos que ver la película ‘’Los Coristas’’ e identificar todos estos aspectos, para realizar el cuadro comparativo. Así mismo, se dará una definición de cada uno para luego mencionar el ejemplo que se muestra en la película, esto mismo para demostrar que la teoría de Bandura realmente es aplicable a situaciones de la vida diaria, ya que, constantemente el ser humano se encuentra en un aprendizaje que nunca tiene fin, desde pequeños nos enseñan cosas muy básicas a como comer, como lavarnos los dientes, como vestirnos por nuestra cuenta, entre otras cosas y el hecho de ser un adulto no impide el aprender nuevas cosas, quizá manualidades, juegos de mesa e incluso estudiar alguna otra licenciatura.

Para finalizar este trabajo, en la última parte del mismo estará plasmado nuestra conclusión general como equipo además de conclusiones individuales acerca de este tema en específico luego de haber realizado una investigación para la realización de esta evidencia.


Cuadro comparativo

Teoría de Bandura

Definición

Ejemplo

Moldeamiento

La idea básica de Bandura es que se aprenda por medio de la observación o el ejemplo y no solo la razón del reforzamiento directo.

el individuo se podrá

ahogar o chocar antes de descubrir la secuencia correcta de conductas que produce

el reforzamiento positivo. Aprendemos a observar a otros e imitar

Es cuando se observa que el maestro comienza a realizar acciones buenas y así es como los niños lo imitan para de igual manera realizar las acciones buenas.

Aprendizaje Vicario

Atención: desarrollo de los procesos cognitivos y de habilidades perceptivas que nos permite prestar mucha atención a un modelo, percibir un modelo e imitar.

Proceso de retención: retener o recordar la conducta del modelo en fin de imitarlo o repetirla más tarde los cuales se codifica los procesos cognitivos con los cuales se codifica o formula imágenes mentales y descripción verbal de la conducta.

Proceso de producción: traducir las imágenes mentales y representación simbólica verbal del modelo manifiesta producir fiscalmente las respuestas y recibir una retroalimentación para corregir continuamente la práctica.

Proceso de incentivos y motivación: percibir que la conducta del modelo le produce una recompensa por lo cual supone que el aprendizaje y el desempeño adecuado de la misma conducta produciría las mismas consecuencias

Atención: Cuando los niños eran maltratados y amenazados con ir al calabozo ellos formaban a una actitud más agresiva y con ganas de vengadores

Retención: Cuando le quitan los cigarrillos al niño y lo que provocó que el niño actuara de la misma manera como venganza

Producción: Ejemplo es cuando le presentan el coro a la condesa y el niño que era el líder problemático con la retroalimentación que el maestro le dio logró expresar todo lo que sentía con su voz

Motivación: Cuando el maestro le decía que acción reacción al momento que ellos realizaban cosas buenas en este caso el canto, los niños no tenían agua caliente y el profesor le consiguió la reserva del director

Reforzador Positivo

Se asocia con la realización de una conducta con la obtención de una consecuencia agradable.

Cuando el profesor/vigilante Clément Mathieu defendió y guardó de secreto con los niños las travesuras que hacían para que no los castigaran, y por su buena fe de que ellos cambiaran su conducta, logró hacerlo mediante el coro.

Reforzador Negativo

Es cuando la respuesta instrumental conlleva la desaparición de un estímulo aversivo, es decir, un objeto o situación que motiva al sujeto a escapar o a procurar no entrar en contacto con esta.

Cuando Mathieu le dijo a Morhange que su solo ya no se llevaría a cabo, después vio a Mathieu junto a su mamá y a causa de todo eso le lanzó pintura

Reforzador Neutro

Como su nombre lo dice, podría definirse como el comportamiento que no permite ser cambiado o que no funcionó con un reforzador que se le aplicó anteriormente y se le tienen que brindar más.

Podría ser que desde que llegó Mondain no pudieron cambiar su conducta ni tratando de hablar bien con él, ni a golpes, y lo regresaron a su antigua escuela, aunque esa no fue del todo la razón, pero va de la mano.

Castigo Positivo

Se aplica un estímulo aversivo para el sujeto ante la realización de una conducta determinada, haciendo del estímulo una consecuencia de su realización, con el fin de que el individuo disminuya la frecuencia o deje de realizar la conducta en cuestión.

El verdadero culpable es descubierto por Mathieu y él en vez de decirle al director, le pide que le haga 3 favores, el primero levantarle el castigo colectivo, no deben pagar todos por lo que hizo 1 ,el segundo que él castigará al culpable, pero mantendrá su nombre en secreto ,el verdadero culpable fue enviado por Mathieu a ayudar al cuidador herido a la enfermería todos los días a modo de castigo cambiando sus gazas y ayudándole en lo que necesite y a ir así lo hizo aprender sus consecuencias de sus actos y además hizo que se dé cuenta de sus capacidades como persona.

Castigo Negativo.

Ejecuta la conducta que queremos eliminar, le quitamos algo bueno, algo bueno que le pasaba, le deja de pasar como consecuencia de esa conducta.

Cuando pasa lo de la trampa, el director bajo su regla de acción y reacción dijo que el culpable sería castigado, los encerraría a 1 por 1 en la celda durante 6 horas, también les quita el recreo y las visitas.

Proceso de Desinhibición

Se refiere al debilitamiento de una inhibición o su restricción cuando tiene contacto con un modelo.

La película nos muestra una escuela de niños problemáticos, un maestro llega con alumnos problemáticos, el observa cómo debe ser con sus alumnos como lo son sus compañeros de trabajo, duros con ellos y con castigos.

Pero el maestro decidió hacer un cambio y tratar diferente a sus alumnos al grado de que el otro maestro también empezó a hacer lo mismo, a tratar mejor a sus alumnos ya que el único que creía que la educación con golpes era para mejoría era el director, antes era así.... Los maestros observaban a él director y seguían su ejemplo, pero llegó el maestro principal y de un tiempo empezaron a seguir el ejemplo de tratar diferente a los alumnos.

Autoeficacia

Es la sensación de adecuación, eficacia y competencia para lidiar con la vida. La medida en que cumplimos nuestras normas de conducta es como llegamos a determinar nuestra autoeficacia.

En la película sale un musico que se va a una escuela para ser maestro, es una escuela para niños problemáticos, el maestro desde el primer día supo o creyó las habilidades de sus alumnos, es por eso que inicio el coro con sus alumnos y si en el coro todos sus alumnos participaron, pero principalmente fue un niño que solo tenía a su mama, ese niño tenía su solo, tanto el niño como el maestro sabían sus habilidades.


Conclusión

Luego de haber realizado una investigación previa sobre la teoría de Bandura y posteriormente haber visto el largometraje ‘’Los coristas’’ para llevar a cabo este cuadro comparativo, como equipo hemos llegado a la conclusión de que estos distintos aspectos que nos menciona Bandura son relevantes para los procesos de aprendizaje que pueden ser destacables y necesarios para el desarrollo de infantes, como pudimos ver en ‘’Los Coristas’’ hay distintos ejemplos de como estos se llevan a cabo y como se aplican en los niños que aparecen en esta película.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (89 Kb) docx (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com