ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vaije dentro del cuerpo

rfbnhdxApuntes3 de Septiembre de 2021

785 Palabras (4 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 4

Desde qué existe el ser humano, surge la necesidad de conocernos, para que sirva de punto de partida de nuestro desarrollo. Para mejorar debes identificar tu pasado, presente y objetivos futuros. Allí surge el autoconocimiento, como herramienta que te da la información básica para progresar en todos los aspectos.

“El autoconocimiento es el camino para lograr una autoestima alta o baja” https://psicologiaymente.com/psicologia/autoconocimiento

vViaje al interior del cuerpo con Bill Bryson

El creador de 'Breve historia de casi todo' habla en su vivienda de Londres de su nuevo libro, 'El cuerpo', un viaje al conjunto de naciones más cercano y fascinante de todos

Ilustración de Miguel Ángel Camprubí.

Con todo lo cual explica en su último libro sobre las piezas de nuestro cuerpo humano y su desempeño, recalcando el verdadero milagro de que esto pite, no paras de estudiarte, auscultarte, palparte, rascarte y ser consciente de la precaria amalgama que te compone.

Como es marca de la vivienda, el creador de Estados Unidos (Des Moines, Iowa, 1951), del Reino Unido de adopción, sazona este sorprendente viaje al cuerpo humano con curiosos datos (durante nuestra vida proveemos 200 millones de pasos y segregamos ¡90.000 litros de saliva!, poseemos que ingerir en un día lo cual un cocodrilo requiere en un mes), impagables anécdotas, monumentales pacientes (la dama que de tanto rascarse la cabeza arribó al cerebro), figuras históricas espectaculares en su inteligencia, abnegación, violencia o estulticia (ahí está Falopio, popular por sus trompas, al que le entregaron un criminal vivo para que lo sacrificara para estudiarlo, o William Harvey, tan desesperado por descubrir cadáveres que examinar que diseccionó a su papá y a su hermana), y mucho humor.

El autor se muestra bastante cordial aun cuando algo fatigado (está de obras en casa) y sonríe una vez que se le apunta que leer su libro le hace a uno extrañamente consciente de cuántos recursos anatómicos (músculos, tendones, huesos) se ponen funcionando al darse —como hacemos— la mano.

La conversación propiamente dicha empieza con Raquel Welch, a la que no por nada llamaban El Cuerpo. Somos muchos los que aún relacionamos los glóbulos blancos con ella. Bryson, curioso por naturaleza, alza una ceja en la cocina de su residencia londinense (tiene otra en la campiña, en Hampshire). ¿Cómo?, ¿no recuerda el escritor la película de Richard Fleischer en la que le meten a un tipo en coma en el torrente sanguíneo un submarino en miniatura cuya miembro más notable de la tripulación es la Welch? Al sumergible lo atacaban los glóbulos blancos, unas entidades gomosas, y la actriz escapaba buceando en la sangre enfundada en neopreno... “Es cierto, es una notable película, recuerdo cuando se estrenó, en 1966, pero nunca la vi, por lo que dice me gustaría verla”. Era más fácil estar a favor de Raquel Welch que de los glóbulos blancos. Bryson ríe de buena gana, “sin duda, pero los glóbulos blancos son muy interesantes y los inmunólogos consideran a unos de ellos, los linfocitos, las células más inteligentes de todo el cuerpo: por su habilidad para identificar a los intrusos que nos invaden y decidir la forma de destruirlos”. El escritor habla con admiración de los linfocitos T, “la élite, los de operaciones especiales del sistema inmunitario”, que se crean en el timo, uno de esos órganos, subraya, que muchos ni sabemos que poseemos, como el ya mencionado epidídimo (los hombres), o el píloro.

El escritor Billy Bryson, en el jardin de su casa situada en el barrio londinense de Fulham, el 14 de febrero.

El escritor Billy Bryson, en el jardin de su casa situada en el barrio londinense de Fulham, el 14 de febrero.CARMEN VALINO

La lectura de El cuerpo humano, guía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com