A. B. P Orientación Psicologica
humoyhueso99Tarea20 de Septiembre de 2015
973 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
En el primer ABP se nos plantea la historia de Sandra, quien, bajo los efectos del alcohol, quedó embarazada de un chico que conoció en una fiesta, al que ahora busca para saber si tendrá su apoyo y una respuesta por parte de él para tomar una decisión entre los dos y así salir adelante pero, sin embargo, no puede localizarlo y su actual situación no se la ha dicho ni comentado a nadie, aunque la joven demuestra ser consciente de que éste problema es de dos y reconoce lo que pasó, y espera firmemente una respuesta tanto positiva como negativa, aún sabiendo que ningún lazo afectivo los unía y que es complicado localizar al progenitor.
Nosotros como equipo hemos llegado a la conclusión de que la actitud de Sandra ante la situación es decidida y prudente, pues no entró en pánico ni en una culpabilidad que la haga sentir de forma negativa como pueden llegar a ser las depresiones, demuestra rescatar su dignidad como mujer respetando la equidad de género que debe de haber entre los progenitores para tomar una decisión entre los dos respecto al bebé y lo que representará a futuro, además de que trata de ser fuerte, responsable y consciente según sea la elección final respecto al destino de ése pequeño y joven ser vivo que crece dentro de ella. Nosotros creemos que ella será lo suficientemente consiente como para evaluar cada una de las posibles “soluciones” o, mejor dicho, desenlaces que se pueden tener ante este difícil caso consecuente de una vida sexual activa y la irresponsabilidad.
También creemos y esperamos que la reacción de los padres sea neutra pero positiva. Obviamente habrá un regaño y múltiples reproches pues su padre siempre le dijo que beber alcohol de forma desmesurada o, como quien dice, “más de la cuenta” es algo que sólo ocurre entre la gente inconsciente y es justo lo que ella hizo por lo que, consideramos, no serán reproches injustificados pero que, a pesar de éstos regaños, Sandra recibirá el apoyo total de sus padres pero sin quitarle la responsabilidad que merece independientemente sea cual sea la respuesta que Juan le dé a Sandra aunque, por la forma de hablar de Sandra, creemos que ella tendrá al bebé y lo cuidara o lo dará en adopción.
Nosotros, en el papel de amigos, le diríamos a Sandra que la apoyaremos en cualquiera que sea su decisión y le ayudaríamos a informarse respecto a sus posibles decisiones, como pueden ser el aborto, la adopción o los matrimonios prematuros, además de que le ayudaríamos a saber más acerca de las consecuencias de cada una de estas respuestas. Estaríamos allí para apoyarla y darle ánimos para salir adelante. Además de que le propondríamos un centro de ayuda, pues aún sabiendo que un bebé a una edad tan prematura es causa de gran impacto en muchas vidas trataríamos de aminorar el “choque” que causará el suceso en múltiples vidas ya que es comprensible la necesidad de apoyo.
Por otro lado, creemos que Juan le dará una respuesta negativa a Sandra. Tal vez tratará de forzarla a un aborto o la dejará a la deriva con la responsabilidad que representa pues su relación apenas y está unida por amigos en común, no hay antecedentes de una mistad sólida ni de un conocimiento mutuo pues se conocieron ésa noche y por la presencia del alcohol ambos cedieron a tener relaciones sexuales, lo cual no es algo positivo y menos responsable.
El segundo ABP nos habla de Alejandra quien, como Sandra, quedo embarazada pero en situaciones muy diferentes. Ella, una joven que está a punto de salir de la prepa pero ha mantenido relaciones sexuales con su novio usando un método anticonceptivo natural que consiste en eyacular afuera. Se encuentra confundida y la primera persona en saberlo es su novio, con el que lleva una relación de dos años.
Alejandra, en comparación a Sandra, muestra estar confundida y tener miedo de lo que vendrá después pues no creyó tener un embarazo ni mucho menos, ella creía que eso no le pasaría a ella y se muestra culpable al respecto pues ella tenía en cuenta que ese método anticonceptivo no era del todo seguro y busca la ayuda de su novio para tomar una decisión adecuada entre los dos.
Su novio, teniendo en cuenta que es una relación formal de dos años de duración, probablemente la apoye y acepte su responsabilidad además de que se proponga a cuidar a ese o esa bebé actuando como un padre responsable, y nosotros esperamos que ambas partes sigan estudiando o que no dejen la preparatoria ni sus estudios truncados por y para siempre pues no creemos que sea una grandiosa solución sino que podría empeorar las cosas a la larga para ambas partes, así como también a las familia nucleares y generales de cada uno de los chicos además de que suponemos que llevan una buena relación donde su novio forma la parte de carácter duro y determinado de la familia.
...