ANTOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
Sara Abril Torres MontesApuntes30 de Noviembre de 2021
785 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
[pic 1][pic 2]
DESARROLLO HUMANO
Alumna:
Sara Abril Torres Montes
Maestro:
Lic. Ever José Quintero Rivas
REPORTE DE LECTURA:
ANTOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO UNIDAD II
MARTES 12 OCTUBRE 2021
La segunda unidad de la antología comienza hablando del autoconocimiento, explica que para comenzar una camino de perfeccionamiento en nuestras vidas hay que comenzar por terminar de conocernos a nosotros mismos pero de una manera profunda, aceptando los errores que cometemos y no solo tratar de suavizarlos, tenemos que ver y señalar lo que queremos eliminar de nosotros para comenzar a conocernos es decir comenzar a eliminar la negatividad de nuestras vidas, de esta manera comenzaremos un proceso de reconquista de nuestro lado espiritual que nos brinda un verdadero conocimiento, debemos tener en cuenta como estamos conformados y poder reconocer las capacidades que poseemos, dentro del términos de capacidades las mas comunes son: inteligencia racional, inteligencia emocional, sensibilidad, intuición, templanza, memoria, sensibilidad, sentidos, afectividad y creatividad.
Como seres humanos debemos saber que el cerebro tiene todos los talentos sin embargo tenemos que desarrollarlos para poder disponer de ellos, gran parte de las personas se dejan llevar por la parte emotiva evitando que su personalidad sea enriquecida y que no podamos desarrollar dichos talentos.
Sabemos que como todos tenemos defectos sin embargo tenemos que aprender a aceptarnos para poder mejorar y comenzar a trabajar en nosotros mismos, sin embargo, también tenemos la parte contraria que son las cualidades que son nuestros recursos positivos y que sirven para muchas aplicaciones.
Una parte importante de cada ser humano son las motivaciones que tiene, tenemos que aprender a diferenciar entre las motivaciones por deficiencia y las motivaciones por desarrollo ya que las primeras pueden llegar a perjudicarnos de cierta manera debido a que solo pueden ser satisfechas por otra persona, en cambio las motivaciones por desarrollo nos ayudan a ser personas menos dependientes y más autónomos y lejanos a necesitar de otras personas.
Cada persona tiene un concepto de si mismo, esto puede englobar características, atributos, cualidades, defectos, capacidades y limites, este concepto de nosotros mismos puede ser perjudicial o en caso contrario de mucha ayuda para nuestro desarrollo como personas, además de que puede influir en la autoestima de cada persona, la antología menciona que la autoestima es la valoración que tenemos de nosotros, la opinión y sentimiento que cada uno tiene acerca de si mismo t las propias conductas. Debemos saber que no siempre vamos a estar conformes con nosotros mismos y hay ocasiones en las que nos sentiremos totalmente realizados, para esto tenemos que entender el desarrollo de la autoestima, para desarrollarla tenemos que tener seguridad y confianza en nosotros mismos, además de saber reconocer y enmendar nuestros errores, lo siguiente es la reconstrucción de autoestima en esta parte debemos que tener en cuenta que siempre debemos estar perfeccionando partes de nosotros así como cambiar cosas que solo nos detienen o limitan. La autoestima es una parte importante dentro de tosas las relaciones interpersonales debemos estar bien relacionados con nosotros mismos para poder relacionarnos con las demás personas a nuestro alrededor.
Todo esto conlleva un proceso de adaptación, al igual que como el ser humano enfrenta diferentes situaciones todos los días a las que debe de adaptarse, la confianza en si mismo es un factor importante en este proceso, tener confianza en si mismo es poder reconocer las capacidades, los limites y las posibilidades que tenemos, esto en pocas palabras es tener la seguridad de que podemos hacer lo que nos propongamos , tenemos que tener en cuenta que la confianza en nosotros mismos en algo que nos va a costar mucho trabajo adquirir, por eso tenemos que pensar siempre de la manera mas positiva para nuestras vidas, ante todo debemos tener entusiasmo, ya que esto es una nueva visión de la vida, para esto no tenemos que dejar que las cosas vayan bien para entusiasmarnos si no pensar de manera objetiva siempre esperando los mejores resultados a todo, es necesario creer en uno mismo, en la capacidad de hacer, es transformarse y de transformar la realidad que nos rodea, el entusiasmo es eso que nos impulsa a cumplir nuestras metas es esa etapa de positivismos antes de obtener cualquier resultado, sin embargo debemos ser siempre personas coherentes ya que esta es una cualidad que nos ayuda a cumplir con mayor eficacia todo los que tenemos que realizar, usar la coherencia en nuestras vidas es fundamental para ciertas condiciones, nos ayuda a no dejarnos llevar por la opción más fácil si no tomar en cuenta y poder razonar sobre lo que nos conviene sin dejar que otras personas tomen decisiones que a nosotros nos corresponden
...