ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos en fraude de acreedores

beebiibuuEnsayo27 de Noviembre de 2013

762 Palabras (4 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 4

actos en fraude de acreedores

• La etapa anterior al concurso, la conciliación y la quiebra

• En la etapa anterior al concurso se busca determinar si se cumplen los supuestos para la declaración del concurso mercantil, se inicia con la demanda o solicitud del concurso que pueden presentar ante el juez el comerciante, sus acreedores o el ministerio publico

el juez ordena al IFECOM la designación de un visitador que en un periodo de 15 a 30 dias debe rendir un dictamen sobre la situación de la empresa del comerciante. Se da un periodo al comerciante de contestar la demanda y un periodo para formular alegatos

En caso de que se considere procedente la declaración de concurso, el juez dicta la sentencia de declaración de concurso mercantil con la que inicia la etapa de conciliacion

• La conciliación es una etapa cuyo fin es lograr la conservación de la empresa por medio de un convenio que suscriba el comerciante con sus acreedores reconocidos, lo cual le permitirá evitar la quiebra. Se inicia con la sentencia de concurso y durara entre 185 y 365 días naturales, contados a partir de la publicación en el DOF de dicha sentencia. La finalidad de todo el procedimiento va encaminada a tomar las medidas pertinentes para salvaguardar la empresa

de acuerdo a la ley de concursos mercantiles son acreedores reconocidos todos aquellos que adquieran tal carácter por virtud de la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos.

• La quiebra es la etapa final en la que se procede a la venta de la empresa del comerciante, posterior a esto viene la liquidacion

• El acreedor no tiene poderes sobre el patrimonio de su deudor, a menos que se afecte su derecho de cobro.. El acreedor tiene derecho para reclamar la revocación de actos jurídicos relizados por su deudor.. Acción pauliana:

I. Que el deudor lleve a cabo enajenación o renuncia de derechos, actos a titulo gratuito y oneroso

II. Provoque o agrave su insolvencia

III. Perjudique al acreedor

IV. Que el acto sea posterior al crédito

V. Acto dispositivo oneroso, que haya mala fe en el deudor y en el tercero; si es a titulo gratuito procede la nulidad aunque sea de buena fe

• Art. 114..

• Art. 115..

• Art. 116 operaciones en contra de la masa realizadas con las personas siguientes:

I. conyuge, concubina, parientes

II. Sociedades mercantiles

• Art. 117 personas morales contra la masa

I. administrador o miembros de su consejo de administración

II. Personas físicas qe conjunta o separadamente representen 51% del capital suscrito y pagado del comerciante

III. Morales con coincidencia de administradores con el comerciante

IV. Morales controladas por el comerciante

• Art. 118..

• Art. 119 cuando se resuelva la devolución a la masa se debe devolver productos líquidos o intereses

• La legislación mexicana contempla la figura de retroacción como uno de los medios de aseguramiento hacia las partes

• Fecha de retroacción.. La LCM periodo de tiempo anterior a la declaración de concurso mercantil, que puede ser objeto de revisión para determinar si durante el mismo se llevaron a cabo conductas qe son, o existen la presunción de ser, actos en fraude de los acreedores.

• Día 270 natural inmediato anterior a la fecha de la sentencia de concurso mercantil

• Son actos en fraude de acreedores los que cumplan con los siguientes requisitos:

I. los que se realicen antes de la declaración de concurso mercantil

II. Que a traves de los mismos se defraude a sabiendas a los acreedores

III. Que el tercero que intervenga en el acto tenga conocimiento de este fraude

• 114 siempre que se hayan llevado a cabo a partir de la fecha de retroaccion. Mala fe del comerciante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com