Analisis película
Brizuela59Ensayo1 de Agosto de 2015
768 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
La película empieza, cuando un hombre mayor llamado John el cual se encuentra en estado depresivo por un divorcio ocurrido hace 7 años y del cual aparentemente no ha podido sobreponerse, pero que sin embargo lleva una relación cordial con su ex y con el actual novio de ésta, lo invitan a una fiesta en donde podría encontrar a una nueva persona para poder rehacer su vida. En el transcurso de esta fiesta intenta entablar plática con alguna chica sin tener éxito, y la forma más peculiar en la que pudo entablar relación con alguien fue al estar orinando, entra en ese momento a escena Molly una mujer como de 40 años la cual se siente atraída por el personaje de John al haberlo escuchado momentos antes hablar de su vida y por obvias razones.
Esa misma noche en la que se conocen terminan teniendo relaciones sexuales y es así como empieza esta historia donde tres personajes entrelazan sus vidas: John, Molly y Cyrus
John por ciertas circunstancias llega a la casa de Molly donde es recibido por Cyrus (al encontrarlo espiando), Cyrus decide invitarlo a pasar, este se muestra amable con Jonh y lo interroga queriendo saber qué relación tiene con Molly (su mamá), Cyrus le muestra a John la música que ha creado con cierta ironía, Molly al llegar a casa muestra una gran emoción al ver a su hijo tocar, pero también al ver a John en su casa. Cyrus invita a cenar a John y es en este momento cuando el hijo de Molly empieza a interrogar a John acerca de las intenciones que tiene hacia su mamá, queriendo indagar sobre la actividad sexual de ambos. La escena donde Cyrus entra al baño cuando su mamá se está bañando le causa cierta sorpresa a John, la canción que entonan Molly y su hijo algo así como “ El rey está perdiendo su trono” nos hace recordar a Freud en tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad asegura que en los niños es recurrente la fantasía incestuosa de expulsar y sustituir al progenitor rival, es decir al padre del niño, y la madre para la niña, pero esas ideas suscitan intensa culpa y temor al castigo.
Al ver a Cyrus y analizar su apariencia física no damos cuenta que es un hombre de complexión robusta, se podría decir con una obesidad exógena grado 3 que nos hace pensar nuevamente en Freud al recordar en la interpretación de los sueños, éste postula que los conflictos sexuales y amorosos están en la base de casi todas las neurosis personales: solucionados los problemas de la alimentación y de la intemperie –techo y ropa- para el hombre surge la emergencia de su satisfacción sexual y afectiva. Cyrus muestra una actitud especial con respecto a los alimentos, y se podría decir que hasta exigente con su madre en atender y tener cuidado en su comida, con lo cual podríamos pensar que este aspecto ya está cubierto, al igual que el techo y ropa.
Hay muchas cosas que podrían hablarnos de una neurosis con respecto al personaje de Cyrus, pequeños eventos y circunstancias que nos dicen que este personaje no pudo salir bien del complejo de Edipo, como lo es cuando al dormir su mamá no debe cerrar la puerta, en el momento en que éste le dice a su mamá “creo que mereces a alguien que te ame de la forma en que yo no puedo amarte” o “solía creer que tu y yo teníamos una relación especial”. Recordemos que “ser el falo representa tener el control de todo” y Cyrus tenía la necesidad de tener el control sobre su madre.
Otra cosa que llama la atención son los supuestos terrores nocturnos que padece o que padeció y que esto a mi manera de pensar se puede traducir en angustia. Angustia de perder a su madre o de que aparezca otra persona en la vida de Molly, no sé si esto tenga que ver algo con lo que Freud dijo que el sueño es el guardián de la salud psíquica, y si tenemos sueños perturbadores o pesadillas es porque nuestro psiquismo está intentando resolver algo que no ha podido durante el estado de
...