Anamnesis
Alexis GutierrezDocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2019
839 Palabras (4 Páginas)165 Visitas
ANAMNESIS
- DATOS GENERALES
 
APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________________________________
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: _________________________________________________
EDAD EN AÑOS Y MESES: ________________________________________________________
GRADO DE INSTRUCCIÓN: _______________________________________________________
INFORMANTE: _________________________________________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS  | EDAD  | GRADO DE INSTRUCCIÓN  | OCUPACIÓN  | |
PADRE  | ||||
MADRE  | ||||
HERMANO  | ||||
HERMANA  | 
- MOTIVO DE CONSULTA
 
¿El niño presenta alguna dificultad?  | 
¿Cómo se presentó esta dificultad? ¿Desde cuándo? ¿Quién lo detectó?  | 
¿Cuándo, dónde y con quién se presenta el problema?  | 
¿Cómo ha evolucionado desde que apareció por primera vez? ¿Ha notado alguna mejoría?  | 
¿Qué es lo que se ha intentado para solucionar este problema? Diagnóstico  | 
Según usted, ¿Cuál es la causa del problema? ¿Cuál es la actitud frente al problema?  | 
Tratamiento recibido ¿Cuánto tiempo? ¿En qué instituciones? Evolución del tratamiento  | 
- HISTORIA EVOLUTIVA
 
PRE-NATAL
¿Cuál es el número de embarazo de su hijo?  | 
¿Cómo fue su embarazo o gestación? (Síntomas, problemas, duración)  | 
¿El nacimiento del niño fue planificado?  | 
¿Qué tipo de control tuvo? (Médico, partera, empírico)  | 
¿Presento alguna enfermedad, dificultad o accidente durante el embarazo? (Ingesta de medicamentos, rayos x)  | 
¿Ingestó alcohol, tabaco o anticonceptivos?  | 
PERI-NATAL
¿A qué tiempo nació? ¿Quién atendió el parto?  | 
¿Qué tipo de parto tuvo? (Normal, cesárea, con desgarramiento, inducido) ¿Por qué?  | 
¿Se utilizó anestesia? (Local, general)  | 
¿Se hizo uso de fórceps, vacum, etc? ¿Por qué?  | 
¿Cuál fue el peso y la altura cuando nació?  | 
¿Presentó llanto al nacer?  | 
¿Presentó coloración al nacer?  | 
¿Necesitó reanimación con oxígeno o incubadora? ¿Por cuánto tiempo?  | 
¿Cuáles fueron las edades de los padres al momento de nacer el niño?  | 
POST-NATAL
¿Presentó alguna malformación? ¿Por qué)  | 
¿Tuvo lactancia materna? ¿Tuvo dificultades en la succión?  | 
¿Presentó dificultades después del parto?  | 
- HISTORIA MÉDICA
 
¿Cuál es el estado de salud actual del niño?  | 
¿Tuvo accidentes de golpes en la cabeza con pérdida de conocimiento o convulsiones? (Edad y como fue atendido)  | 
¿Se le realizo alguna operación? ¿Por qué?  | 
¿Se le realizo algún examen de tipo neurológico, audiológico, psiquiátrico, psicológico u otro? (Cuál fue el resultado)  | 
- HISTORIA DEL DESARROLLO NEUROMUSCULAR
 
¿A qué edad su hijo…  | Levantó la cabeza  | Se sentó (s/a)  | Gateó  | Se paró (s/a)  | Caminó  | |||||
¿Tiene tendencia a caerse o golpearse?  | ||||||||||
¿Presenta movimientos automáticos como balancearse, movimientos agitados, sacude brazos, estruja manos? (En qué momento)  | ||||||||||
¿Tiene habilidades para correr, saltar, pararse en un pie, desplazarse saltando sobre un pie?  | ||||||||||
¿Tiene mejor dominio lateral manual con la izquierda o la derecha?  | ||||||||||
- HISTORIA DE LA HABILIDAD PARA HABLAR
 
HABLA
¿A qué edad su hijo balbuceo?  | ||||||
¿A qué edad dijo sus primeras palabras?  | ||||||
¿Cuáles fueron?  | ||||||
¿De qué manera se hace entender usted por su hijo? (Gestos, gritos, hablando)  | ||||||
¿Con que frecuencia utiliza el habla?  | ||||||
¿Presenta dificultades para pronunciar palabras? (Omisión, sustitución, distorsión de fonemas)  | ||||||
¿Su comunicación es entendible o es trabada?  | ||||||
Cuántas palabras decía al:  | 1er año  | 1 y 6 meses  | 2 años  | |||
¿Cuándo empezó a utilizar frases de:  | 2 palabras  | 3 palabras  | ||||
¿Cómo reacciona cuando se le llama por su nombre?  | ||||||
¿Se le entiende bien cuando habla en casa?¿Con otros niños?¿Con los familiares?  | ||||||
¿La sonrisa y la expresión facial tienen valor comunicativo?  | ||||||
¿Habla de manera rápida, lenta o normal?  | ||||||
¿Su voz es normal, alterada?¿Grita al hablar?  | ||||||
MOVIMIENTO DE LA ZONA ORAL
...