ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animismo Y Artificialismo Infantil

erandicristian4 de Abril de 2013

1.015 Palabras (5 Páginas)2.132 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

TEMA: ANIMISMO Y ARTIFIALISMO INFANTIL

MATERIA: EL NIÑO Y SU RELACIÓN CON LA NATURALEZA

ASESOR: ALEJANDRA DIAZ GARCIA

SEXTO “B”

MARAVATIO MICHOACAN 09/ 03/ 2013

ANIMISMO Y ARTIFICILISMO INFANTIL

ANIMISMO

El mundo del niño no es menos importante ni menos activo que el mundo de los adultos esto lo podemos constatar a diario tano en el plantel educativo como fuera de él, cuándo los niños aprovechan cualquier oportunidad para dar vida a los objetos a través del animismo, pues para el niño no existen fronteras psíquicas, ni barreras que le impidan crear su propio mundo siendo este el actor principal

Hablar de animismo es hablar del proceso de animación el cual el niño da vida a las cosas, pues dentro de su mundo imaginativo para el las cosas son lo que él quiere que sean y no lo que son realmente en su estado natural, pues en las primeras etapas de su vida el niño no diferencia entre lo la realidad y la apariencia.

El juego tiene una enorme importancia en la vida del niño, que le permite resolver conflictos y actuar simbólicamente sobre la realidad, cuando no puede hacerlo en forma autentica. El niño sabe que está jugando pero es parecido a la realidad realmente el niño se involucra tanto en el juego imaginativo que lo vive como si fuera una realidad en el muestra sus emociones saca a flote todo su egocentrismo en el juego el niño goza, se frustra, sufre etc. el hace real ese mundo imaginativo, aunque el niño sepa que es juego él no lo vive como tal , más bien lo vive como una realidad Es llamativo que el niño aprenda cosas pero que le permite resolver conflictos y actuar simbólicamente sobre la realidad cuando no puede hacerlo en forma autentica , pues el niño al jugar vive las emociones como si fueran reales de igual modo goza, sufre, ríe, se molesta etc. Lo que la hace llamativa y sorprendente es que se produce en un momento y bajo formas que no adopta en los adultos y se mezclan los aspectos afectivos y cognitivos.

Como ejercicio de la imaginación, los niños se complacen en crear mundos ficticios para su propio uso haciendo algo que constituye una curiosa prolongación del juego simbólico, la cual algunos autores an denominado por etapas sucesivas.

Dentro del animismo los niños tienden a ver las cosas desde su punto de vista, sin darse cuenta de que pueden existir otros esto es debido a la etapa del egocentrismo por la que pasan los niños Esta es una característica que posiblemente está vinculada con las limitaciones que tienen los niños para mejorar la información propia y la información que tenía otra persona. Los niños entre 6 y 7 años ya han adquirido un notable dominio en la distinción entre apariencias y realidad, La realidad al niño se le presenta en forma difusa las cosas unas con otras y los elementos interdependientes unos de otros.

Para los niños, a la hora de hablar o de jugar, las cosas y los seres se transforman en personajes vivientes, de tal suerte que pueden sentir y realizar las mismas acciones que las personas. En su limitado mundo de percepciones la realidad entera adquirirá vida. Todo tendrá alma para él y podrá dialogar con las cosas esto va desde las muñecas, un zapato, un juego de bloques, etc.

El lenguaje juega un papel muy importante dentro del artificialismo en la vida del niño pues es a través de este que el niño expresa sus emociones y da nombre a las cosas conversa con ellas, pues de igual modo actúa a ser papa, hermano, policía, canta etc.

EL ARTIFICIALISMO

Consiste en concebir que todas las cosas estén hechas de la misma forma en que los hombres los fabrican mediante su acción material, pues el niño da a la humanidad el papel de creador de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com