ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Pelìcula The Blind Side (un Sueño Posible)

chizza1614 de Junio de 2015

808 Palabras (4 Páginas)5.732 Visitas

Página 1 de 4

La película elegida por el grupo es The Blind Side (un sueño posible), ésta relata la vida de un adolescente afroamericano llamado Michael Oher, quien pertenecía a una clase social baja, y carecía de una familia, una vivienda y educación. Dicho personaje estaba pasando por una difícil situación ya que hacía mucho tiempo que no veía a sus hermanos y a su madre quien era adicta a las drogas.

La vida de Michael dio un cambio muy brusco primero al incorporarse a una escuela, y poder comenzar con sus estudios; segundo, y como consecuencia del primero, al cruzarse con Leigh Anne Tuohy una madre casada, de clase social alta, quien decide acogerlo en su casa junto a sus dos hijos y su esposo.

Esta película modela a dos tipos totalmente opuestos de familia: la familia de clase alta, donde se reconoce a la familia tradicional (compuesta por padre madre e hijos que conviven en un mismo espacio físico) y una familia fragmentada (donde aparece la ausencia de la figura paterna y materna) de clase baja, sin metas, ni adultos que se hagan cargo de la crianza de sus hijos.

Los motivos de la elección de la película son porque consideramos que el protagonista del film se encuentra en lo que las autoras Duschatzky y Corea denominan exclusión social, denominando a dicho concepto como todo sujeto, toda persona que ha “desaparecido” de los escenarios públicos y de intercambio.

Michael ha pasado a la largo de su corta vida por un maltrato tanto físico como emocional. El personaje sufre, en su infancia, maltrato por miembros de su propia familia (abandono de la madre), ciertas situaciones traumáticas de su infancia que las tiene reprimidas en su inconsciente, resurgen y vuelven a su memoria.

El adolescente presenta emociones de tristeza, asociada a la perdida de la familia, también se debe a la situaciones vividas mientras vivió con su madre (allanamientos, perdida de los hermanos progresivamente, tener q cerrar los ojos días enteros para no ver a la madre drogada, la violencia del barrio en que vivía). Se trata de una persona muy deprimida, donde las experiencias infantiles por las que le toco vivir son responsables de su comportamiento retraído, poco comunicativo, le cuesta expresarse, y presenta problemas de aprendizaje. Su conducta observable es encogimiento, muestra ser un chico quieto, pasivo.

Otras de las emociones que demuestra su personalidad es el miedo, cuando se siente amenazado huye y otras veces, ante determinadas situaciones, reacciona y se defiende. Como consecuencia de todo lo vivido su nivel de desempeño es mayor en el ámbito de la protección

Como sostenemos anteriormente, también recibe un maltrato de la sociedad en su conjunto, ya que lo encasilla y no le dan la oportunidad de progresar, esto se observa en varias escenas de la película comenzando con la admisión que debió pasar para comenzar con la educación, la forma en que sus propios compañeros lo miran o no lo hacen, para mantener distancia. También se observará en el rechazo por parte de la gran mayoría de sus profesores. Él, por sí solo, no logra comunicarse con ellos por su bajo perfil, siempre se muestra como retraído.

El personaje se encuentra en una etapa de su vida en la que ha perdido visibilidad, nombre (lo llaman big Mike, sin saber si esa es la manera en la que le gusta que lo llamen), palabra, es una “nula vida”, porque se trata de un sujeto que ha perdido visibilidad en la vida pública, porque ha entrado en el universo de la indiferencia, porque transitan por una sociedad en la que parece no esperar nada de ellos.

La vida de Michael no cambia, porque la sociedad se compadece del adolescente sino que éste logra salir de su invisibilidad gracias a sus habilidades deportivas, ya que ve en él (la madre adoptiva) una promesa a futuro. Y además cuenta con un estímulo y motivación que le brinda su familia adoptiva, logrando así un equilibrio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com