ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis "La Ola"

maigipereyra23 de Junio de 2014

846 Palabras (4 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 4

Instituto Superior en Ciencias de la Educación “Olga Cossettini”.

Formación Pedagógica para Graduados No Docentes.

Materia: Psicología y Educación.

Curso: Primer Año

Profesora: Mariana Ferreiro.

Año: 2014

Instancia Evaluativa, Trabajo sobre la película “La Ola” de Dennis Gansel del año 2008.

1.- Identificar 5 escenas de la película donde queden reflejadas algunas prácticas sociales de los jóvenes y los educadores que representen distintos conocimientos planteados por Leliwa, Scangarello y Ferreyra en el capítulo 2. Relacionar con el marco teórico cada escena seleccionada.

a.- Escena: Min. 16:00 En esta escena el profesor Wenger comienza con el proyecto, pide a todos los alumnos que se paren de sus asientos para un ejercicio de respiración, los alumnos obedecen salvo un grupo de 3 alumnos, a los que el profesor les dice que no están obligados a quedarse, o están con el grupo o se van, y estos deciden retirarse del grupo. Cuando están llegando al auto uno de ellos (Sinan) se frena y le dice a sus amigos que decide volver a la clase, porque ya repitió dos veces un año y no puede salir mal en los últimos exámenes.

Esta escena está relacionada con el marco teórico “El preconsciente está formado por aquellos sentimientos., pensamientos y fantasías, que no están presentes en la conciencia pero que pueden hacerse conscientes fácilmente. No hay que vence i una gran resistencia para que se hagan conscientes… Permanentemente, el psiquismo realiza esta circulación de ideas y recuerdos, porque la vida cotidiana obliga a prestar atención a determinadas situaciones y desatender otras. Freud planteó que entre el consciente y el preconsciente existe una segunda censura que cumple la función de seleccionar o regular el paso de recuerdos, vivencias, de un sistema al otro, siempre tomando en consideración la realidad exterior. El consciente permite al sujeto relacionarse directamente con la realidad externa través de las percepciones. Sus representaciones (ideas) son el registro de la relación del sujeto con el mundo externo (lo que ve, escucha o hace) y también lo que sucede dentro (recuerdos, sentimientos, deseos). También el nivel inconsciente y preconsciente está presente en el momento de percibir.”(Leliwa, Scangarello y Ferreyra, 2011). Se puede marcar la relación con el momento en que el joven recuerda su experiencia de haber repetido el año y lo relaciona con su realidad lo que hace que regrese al curso.

b.- Escena: Min. 10:40 En esta escena el profesor ingresa al aula para comenzar con la clase de autocracia, y podemos ver a los alumnos, todos con diferentes apariencias y grupos de interés.

Está relacionada con el marco teórico “El proceso de constitución del sujeto…Éste sujeto se va constituyendo como sujeto a partir del resultado de complejos procesos de transformaciones, de experiencias singulares, siempre en relación con el medio social y cultural.”(Leliwa, Scangarello y Ferreyra, 2011). Aquí podemos marcar la aparición de diferentes personalidades, chicos que vienen de diferentes realidades, que han pasado por diferentes experiencias, en definitivamente diferentes sujetos.

c.- Escena: Min. 39:30 En esta escena uno de los chicos de “la ola” está siendo molestado por otros dos alumnos de la escuela entonces otros dos integrantes de “la ola” que observan esto desde otro lado del patio se acercan a ayudar.

Esta escena está relacionada con el marco teórico que dice “El sujeto ético siempre se relaciona con la idea de otro (humano) como semejante. Considerar al otro como semejante es re-conocerlo, es sensibilizarse frente al otro y con lo que al otro le pasa. Significa conmoverse con el sufrimiento ajeno y no permanecer indiferentes”. Aquí podemos ver como los integrantes de la ola al ayudarse entre ellos muestran su sensibilidad hacia sus compañeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com