Caso Barreda
drsaez14 de Julio de 2013
970 Palabras (4 Páginas)546 Visitas
SEGUNDO CICLO DE PSIQUIATRÍA FORENSE UNIVERSIDAD DE AZUAY.
MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
AÑO 2008
REPRESENTACIÓN DE UN JUICIO ORAL
CONFORMADO POR:
Tribunal Oral compuesto por presidente y dos vocales
Fiscalía: compuesto por tres alumnos
Defensoría: compuesto por tres alumnos
Peritos psiquiatras: compuesto por alumnos que actuarán como peritos de parte y oficiales.
a) Tres que representen a la fiscalía que intentarán declararlo normal
b) Tres que representen a la defensa que intentarán declararlo enajenado
c) Tres oficiales que representen al estado que en sus informes serán asépticos y neutrales.
El resto de los alumnos al concluir el Juicio verterán sus opiniones respecto del veredicto
CONSIGNAS
1 Puntos de Pericia: Articulo 34 del Código Penal Ecuatoriano y peligrosidad si la hubiere.
2) Los peritos: deberán examinar psiquiátricamente el caso, arribar a un diagnóstico de patología que pudiera padecer el imputado, analizar los hechos desde el Articulo 34 del Código Penal de Fondo de la República del Ecuador, mediante las consideraciones Médico Legales y sus fundamentos científicos arribar a las correspondientes conclusiones Médico Legales.
3) La fiscalía y defensoría: preguntarán a los peritos en audiencia oral y pública sobre los hechos consumados por el imputado y luego expondrán al Tribunal sus posteriores alegatos-
4) Por último, el Superior Tribunal dictará su veredicto.
CASO A EXAMINAR
CARÁTULA
Múltiple homicidio agravado por el vínculo. Elimina a su esposa, suegra y sus dos hijas adultas de 24 y 27 años de edad con dos disparos de escopeta a muy corta distancia a cada una de ellas, a la menor la remata con un tercer disparo a boca de jarro – tiro de gracia-
Cabe señalar que no existen testigos del crimen
HECHOS
El 22 de Marzo del 2000 XX encuentra a su familia muerta en su domicilio por lo cual llama a la policía para informar sobre los homicidios, se sospecha de un robo seguido de asesinato al encontrar todo revuelto y faltantes de dinero y joyas..
Llama la atención con la frialdad que XX recorre la habitación identificando a cada una de ellas. El médico que lo acompaña se descompone. Niega poseer una escopeta, aunque un vecino refiere que tenía una que a XX le había regalado su difunta suegra, luego encuentran partes de ellas tiradas en un arroyo en la zona rural cercana a la Ciudad de la Plata. en
Primera declaración en sede Policial: da a entender que ha sido el homicida, aunque no lo reconoce.
Primera declaración indagatoria en sede Judicial: relata toda una historia de humillaciones de todas ¨mis mujeres¨ contra su persona, como por ejemplo: injurias, castigos morales, insultos, desprecios, discriminación, etc.
El día del hecho evoca que como acostumbraba una vez por mes iba a podar la parra de uvas, cuando su suegra, ante una pregunta realizada por el, ella le dice como siempre: ¨andá conchita, anda empleadita de mierda, limpia también la casa y no hagas lío como siempre¨, en esos momentos refiere que su se siente perturbado profundamente, sintiendo una gran indignación que superaron sus fuerzas, ¨como un fuego interior que me recorre el cuerpo y se sube hasta mi cabeza¨, a partir de allí ya no recuerda más hasta despertarse en el living con la escopeta en la mano y alrededor a toda su familia muerta.
Segunda declaración indagatoria en sede Judicial: luego de un año en sostener la primera versión, cambia de improviso, refiriendo que va a decir la verdad ya que estaba mal asesorado por sus abogados, a los cuales en esta nueva instancia los cambió. Señala que en realidad todo el maltrato referido en sus testimonios han
...