ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De Las Relaciones públicas

NoSoyBrau12 de Abril de 2015

789 Palabras (4 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 4

Clasificación de las relaciones públicas:

 Las relaciones publicas internas: miran a crea un clima de confianza en la empresa a través de la motivación y satisfacción de su público interno. El público interno debe ser el mejor informado y el primer difusor de las actividades de la organización. Las acciones mas comunes en este tipo de relación son por ejemplo las revistas internas, los tablones de anuncios y las reuniones.

 Las relaciones publicas externas: miran a crear la imagen corporativa especialmente hacia los clientes potenciales y reales. Este tipo de relación prevé el desarrollo de visitas guiadas en los establecimientos de la empresa, concursos con premios, congresos y exposiciones.

 Las relaciones publicas empresariales: están dirigidas hacia todos los tipos de empresas.

 Las relaciones publicas institucionales: crean contactos con las universidades y las organizaciones no gubernamentales

 Las relaciones publicas políticas: miran a mantener relaciones con los partidos políticos y sus representantes.

Relaciones públicas internas:

• Son aquellas que se establecen entre directivos y empleados, para lograr que el personal colabore satisfecho y sus actividades hacia la compañía sean positivas mediante la aportación de su apoyo; por lo cual el termino abarca todo lo que anime a los empleados a contribuir al máximo de productividad y prosperidad en la empresa como su bienestar personal, sus relaciones laborales y su educación.

Información que se debe proporcionar al personal:

• Independientemente de que las encuestas o investigaciones denoten o no la necesidad de mejorar comunicaciones deficientes que ocasionen problemas de relaciones con el personal, existen ciertas informaciones que deberán comunicarse al personal para fomentar su interés comprensión y apoyo hacia la organización, entre ellas están:

• Información general sobre la organización.

• Reglamentos y normas.

• Las prestaciones y servicios sociales.

Preceptos básicos:

• Considerar las necesidades del personal.

• Mostrar interés por los asuntos y problemas del personal; el interés por el personal debe ser auténtico, esté interés su logrará a través de la participación del personal por medio de encuestas, entrevistas personales, etc.

• Emprender una acción inmediata para la solución de los asuntos y problemas del personal; un claro ejemplo es el interés mostrado por la salud de un empleado cuando éste se sienta mal se deberán medidas sanitarias y de seguridad a la mayor brevedad.

• Establecer una comunicación recíproca, sincera y libre entre los recursos humanos de la empresa; dentro de la empresa de deben de establecer medios de comunicación ascendentes y descendentes.

Vínculos entre las funciones de Relaciones Públicas y Administración de Recursos Humanos:

Las relaciones públicas asesoran al área de recursos humanos, para esto se deben seguir algunas fases como:

I. Fase de Ingreso

El reclutamiento, a través de anuncios llamativos o realizando diferente actividades para captar a nuevo personal.

Entrevistas de preselección y selección, las relaciones públicas se verán implicadas ya que se buscará lograr una buena impresión de la empresa.

Introducción o inducción, Las relaciones públicas asesorará en lo que se refiere a la comunicación inicial entre la organización y el empleado.

II. Fase de permanencia o servicio

Desarrollo de personal; capacitación o entrenamientos y promociones, las relaciones públicas participarán en lo que refiere a envío de cartas para felicitar al personal por su buen desempeño o por algún acontecimiento especial.

Administración de sueldo y salarios; ayudará a crear un clima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com