Conocimiento Emocional de sí mismo: 89% lo cual está dentro lo normal, tiene la habilidad de percatarse y comprender sus propios sentimientos y emociones
KathippcInforme24 de Abril de 2017
1.000 Palabras (4 Páginas)377 Visitas
INFORME PSICOLÓGICO
- DATOS DE FILIACIÓN
Nombres y Apellidos : Kiara Josselyne Arrazabal Soto
Edad : 22
Sexo : Femenino
Fecha de Nacimiento : 3/03/1995
Lugar de Nacimiento : Pisco
Instrucción : Superior Universitario Incompleto
Ocupación : Estudiante
Estado Civil : Soltera
Religión : Agnóstica
Raza : Mestiza
Domicilio : Fonavi la Angostura-Subtanjalla-Ica
Lugar de Evaluación : Universidad Particular San Juan Bautista
Fecha de Evaluación : 17/04/2017
Evaluada : Kiara Josselyne Arrazabal Soto
Referente : Torres Campos Brayan Andrés
- MOTIVO DE CONSULTA:
Evaluación del Cociente Emocional de la evaluada.
- TÉCNICAS E INTRUMENTOS PSICOLÓGICOS UTILIZADOS:
Inventario de Inteligencia Emocional de Baron Ice.
- OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA:
La evaluada se mostró lucida
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
En el componente Intrapersonal la evaluada obtuvo los siguientes resultados:
- Conocimiento Emocional de sí mismo: 89% lo cual está dentro lo normal, tiene la habilidad de percatarse y comprender sus propios sentimientos y emociones, puede diferenciar y conocer el porqué de lo mismo.
- Asertividad: 78% lo cual tiene que mejorar su habilidad para expresar sentimientos, creencias, y pensamientos sin dañar los sentimientos de los demás; y defender sus derechos de una manera no destructiva.
- Autoconcepto: 81% lo cual tiene que mejorar su habilidad para comprender, aceptar y respetarse a sí mismo, aceptando sus aspectos positivos y negativos, como también sus limitaciones y propiedades.
- Autorrealización: 74% lo cual tiene que mejorar su habilidad para realizar lo que realmente puede, quiere y disfruta de hacerlo.
- Independencia: 89% lo cual está dentro de lo normal, tiene la habilidad para autodirigirse, se siente segura de sí misma en sus pensamientos.
En el componente Interpersonal la evaluada obtuvo los siguientes resultados:
- Relaciones interpersonales: 70% lo cual tiene que mejorar su habilidad para establecer y mantener relaciones mutuas satisfactorias que son caracterizadas por una cercanía emocional e íntima.
- Responsabilidad Social: 84% lo cual tiene que mejorar su habilidad para demostrarse a sí misma como una persona que coopera, contribuye y que es un miembro constructivo del grupo social.
- Empatía: 84% lo cual tiene que mejorar su habilidad de percatarse, comprender, y apreciar los sentimientos de los demás.
En el componente de Adaptabilidad, la evaluada obtuvo los siguientes resultados
- Solución de Problemas: 75% lo cual tiene que mejorar la habilidad para identificarse y definir los problemas como también para generar e implementar soluciones efectivas.
- Prueba de la Realidad: 77% lo cual tiene que mejorar su habilidad para evaluar la correspondencia entre lo que experimenta (lo subjetivos) y lo que en realidad existe (lo objetivo).
- Flexibilidad: 100% lo cual está dentro de lo normal su habilidad para realizar un ajuste adecuado de sus emociones, pensamientos y conductas a situaciones y condiciones cambiantes.
En el componente de Manejo de la Tensión, la evaluada obtuvo los siguientes resultados:
- Tolerancia al Estrés: 80% lo cual tiene que mejorar su habilidad para soportar eventos adversos, situaciones estresantes, y fuertes emociones sin “desmoronarse”, enfrentando activa y pasivamente el estrés.
- Control de Impulsos: 93% lo cual está dentro de lo normal su habilidad para resistir o postergar un impulso o tentaciones para actuar y controlar sus emociones.
En el componente de Animo General, la evaluada obtuvo los siguientes resultados:
- Felicidad: 75% lo cual tiene que mejorar su habilidad para sentirse satisfecha con su vida, para disfrutar de sí misma y de otros y para divertirse y expresar sentimientos positivos.
- Optimismo: 77% lo cual tiene que mejorar su habilidad para ver el aspecto más brillante de la vida y mantener una actitud positiva a pesar de la adversidad y los sentimientos negativos.
- CONCLUSIONES
Escala A Intrapersonal: Baja. Sujeto que está en conflicto con sus sentimientos, no se siente bien acerca de sí mismo y se siente negativo en la que se está desempeñando. Esta persona no es capaz de expresar sus sentimientos y es dependiente, débil y no cree en la realización de sus ideas y creencias.
Escala B Interpersonal: Baja. Individuo poco o nada responsable, nada confiable, presenta dificultad para expresar sus puntos de vista, es decir, que no entiendes, ni interactúa y se relaciona con dificultades con otros individuos, prefiere el trabajar solo.
...