Cual Es El Objeto De Estudio De La Psicologia Social
Angelasim8 de Junio de 2013
658 Palabras (3 Páginas)1.451 Visitas
¿CUÁL ES EL OBJETO DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL?
El objeto de estudio de la psicología social consiste en analizar la relación entre el individuo y la sociedad. Su trabajo es describir el proceso de socialización del individuo y como esté puede llegar a producir ideologías, valores y normas. Desde una perspectiva psicológista el papel de la psicología social se reduce a estudiar las pequeñas variaciones que el contexto social introduce a esas leyes. Estudia las diferencias producidas entre la percepción, memoria y motivación.
La psicología social aborda desde valores (morales, religiosos) e ideologías (conservadurismo, socialismo, liberalismo) hasta el tamaño del área en que se ubica la persona o el grupo de personas, pasando por problemas de orden sociológico (jerarquías de poder y estatus, diferencias entre las áreas rurales y urbanas), psicológicos (inteligencia, objetivos y personalidad o carácter de una persona), como también los aspectos fisiológicos.
Existen varias formas de interacción en la psicología social. La primera perspectiva considera la interacción como casualidad unidireccional o de intercambio de información, según esta perspectiva hay una interacción en la medida que hay un emisor y un receptor. La segunda perspectiva estudia la interacción de un individuo con otros: estos se unen entre sí para alcanzar una serie de metas y satisfacer un conjunto de necesidades que solos no podrían o no sabrían hacerlo.
El auge de la psicología social parece estar asociado a la existencia de normas, valores, expectativas y comportamientos que, por asegurar una diversidad y diferenciación social, colocan a los individuos o grupos y también a los sistemas sociales, en un conflicto ante la deseada y buscada uniformidad social. Por lo que la psicología social está abocada a abordar como objeto de estudio problemas sociales que tienen en gran parte una geografía, una historia y unas vertientes culturales concretas.
Diez de los fenómenos de estudio más importantes para la psicología social son:
• Actitudes - En la psicología social, las actitudes se definen como evaluaciones globales doctas de una persona, un objeto, un lugar o un asunto que influencian el pensamiento y la acción.
• Persuasión – Es un método activo de influencia que intenta guiar la gente hacia la adopción de una actitud, una idea o un comportamiento por medidas racionales o emotivas
• Auto concepto - El auto concepto puede dividirse en un componente cognitivo, llamado el auto esquema y un componente evaluativo, la autoestima. La necesidad de mantener una autoestima sana es reconocida como una motivación central humana en el campo de psicología social.
• Influencia social – Se refiere a la manera en que la gente afecta los pensamiento, sentimientos y comportamientos de otros.
• Disonancia cognitiva - Es un sentimiento desagradable causado por notar una inconsistencia entre las cogniciones. Desarrollada originalmente como teoría de cambio de actitud, ahora es considerada como la teoría del yo.
• Relaciones con otros – Los psicólogos sociales se interesan en la cuestión de por qué la gente a veces actúa en una manera pro social (ayudando, gustando o amando a otros), y en otros tiempos actúa en manera antisocial (hostilidad, agresión o prejuicio contra otros).
• Dinámica de grupo - Dos o más personas que interactúan, influencian a otros y comparten una identidad común. Los grupos tienen un número de cualidades emergentes que los distinguen de los agregados: Normas, Roles y Relaciones.
• Atracción interpersonal - Es decir todos aquellos esfuerzos que hacen que los individuos les gusten otros individuos, establecer relaciones e, incluso, enamorarse. Algunos de los principios generales son: proximidad, Familiaridad y similitud.
• Percepción
...