Desviaciones
avenged163 de Noviembre de 2014
506 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
Las fuentes de información son instrumentos que sirven para tener un mayor conocimiento sobre determinadas cosas. La utilidad de las fuentes de información, viene determinada por su respuesta a la necesidad de información de los usuarios. Esta necesidad puede ser, un documento o libro sobre determinado autor, buscar documentos sobre un tema en específico, son unos de las utilidades de las fuentes de información las cuales se catalogan en primaria y secundarias.
Fuentes de información primarias son aquellas que contienen información original. Que se pueden encontrar, por su presencia en internet, las monografías y las publicaciones periódicas.
En el internet podemos encontrar sobre todo obras monográficas de escritoras a texto completo. En la red están disponibles mayoritariamente aquellas obras y escritos que han dejado de ser propiedad intelectual de sus autoras o herederos por haber perdido su vigencia. Aunque cada vez se encuentran más obras editadas con la intención de difundirlas en la red, éstas suelen ser publicadas por instituciones públicas.
Las revistas ofrecen un gran apoyo en los trabajos de investigación. Internet brinda un soporte de grandes ventajas para la difusión de revistas especializadas, tanto científicas como de divulgación, entre ellas la accesibilidad desde cualquier parte del mundo y la rapidez en la circulación de los contenidos científicos. Otras características de las revistas que suponen una ventaja son coste económico reducido, difusión global, calidad de reproducción de las imágenes, suscripción y envío electrónico de trabajos, suscripción personalizada, presencia de hipertexto, almacenamiento digital, buena comunicación autor-lector e independencia comercial. No todas las revistas accesibles en formato electrónico ofrecen su contenido a texto completo, algunas solo presentan índices o algunos artículos previamente seleccionados. La mayoría de las grandes revistas científicas se pueden consultar en formato electrónico, pero con la desventaja de que para ello debemos suscribirnos previo pago.
Un boletín es una publicación periódica editada por entidades oficiales, organizaciones privadas o públicas, para dar cuenta periódicamente de sus actividades.
Los libros cubren cualquier tema, datos o ficción y, normalmente, incluyen extensas bibliografías. Los libros electrónicos, denominados e-libros, se pueden leer en línea, o desde un dispositivo.
Las fuentes de investigación primaria son las que contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Que se pueden encontrar en enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
Las enciclopedias son obras de consulta, ordenadas alfabética o sistemáticamente, de términos y nombres, que contienen una visión general concisa sobre una amplia variedad de temas. Están escritas por varios colaboradores especializados.
Los diccionarios recogen y explican de forma ordenada, en su mayoría alfabéticamente, voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada proporcionando su significado.
Los anuarios ofrecen información estadística, comercial, administrativa, científica, biográfica, de acontecimientos, etc. sobre el año anterior.
Cronologías: recogen sucesos históricos por orden de fechas.
...