ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminación de niños indígenas en las escuelas primarias

109099917 de Octubre de 2014

749 Palabras (3 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 3

eUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA (unides)

Campus: Chignahuapan

ALUMNA: ROSÍO González Gaspar

Asesor: Lic. Daniel Sandoval Martínez

Licenciatura: contaduría pública

Materia: análisis prospectivo

Proyecto: “discriminación de niños indígenas en las escuelas primarias”

Cuatrimestre: séptimo

Ciclo escolar

2014_2015

Fecha DE ENTREGA: 04/10/ 2014

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

En este trabajo de investigación que voy a realizar es sobre un tema que poca gente lo considera como importante, ya que sabemos que existe muchos problemas que afectan a la sociedad es decir en lo Económico, Político, Social o Religiosa, pero también se le puede agregar a los diferentes problemas de la discriminación, tal es el caso hacia los niños indígenas que quizás por tener una baja economía, o por su lengua o el color de su piel son rechazados en los diferentes lugares una de ellas es en su propia escuela.

Además conoceremos cuales son los motivos de los pequeñitos indígenas, cuando deciden abandonar sus estudios y dedicarse a contribuir con los gastos del hogar, pero tienen las esperanzas de que el hermano menor pueda terminarlo.

LA DISCRIMINACIÓN

Para entender un poco más del tema podemos definir a la discriminación como un conjunto de actitudes y prácticas sociales e institucionales que de manera directa o indirecta, en forma intencionada o no, propician un trato de inferioridad a determinadas personas o grupos sociales en razón de rasgos o atributos que éstos presentan y que socialmente son poco valorados o estigmatizados.

Estos rasgos que son los motivos y los detonantes de la discriminación, pueden ser el color de la piel, el origen étnico, la condición socioeconómica, la apariencia, la edad entre otros, pero en este caso conoceremos como es ser un niño indigena en las escuelas.

¿Existe Discriminación en las Escuelas?

La discriminación esta tan ampliamente extendida y arraigada en toda la sociedad, que determina trasminando todos los espacios y las instituciones, pero sobre todo en las escuelas no son ajenas a ellas.

En una comunidad escolar donde conviven docentes, directivos, personal administrativo, alumnos, padres de familia, se establece una red de relaciones sociales que determinan en una buena medida la manera en que los niños interiorizan normas y establecen sus propias relaciones de convivencia, pero de pronto todo empiezan a cambiar cuando se dan cuenta de que son niños indígenas.

Antecedentes

En mi comunidad he visto que varios niños en la escuela primaria, sufren de discriminación por parte de sus profesores desde hace varios años, porque he notado que cuando varios de ellos cometen faltas mínimas, por ejemplo pelearse con uno de sus compañeros por un lápiz el profesora manda a llamar a sus papás, si ellos no asisten deja al niño en la entrada de su salón parado y que tome clases, los deja así por varios días. También si ellos hablan su dialecto los regañan diciéndoles que eso no se debe de hablar, solamente lo hablan los que son gentes muy ignorantes, estos solamente son algunas de ellas.

Justificación

Las padres de los niños indígenas y vulnerables de esta comunidad de San Mateo Tlacotepec Ahuacatlán, necesitan conocer cuáles son sus derechos y obligaciones para que puedan defender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com