ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL BULLYNG

YuricoG26 de Agosto de 2014

1.178 Palabras (5 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 5

“EL BULLYING”

Actualmente de manera directa o indirecta nuestra sociedad fomenta la discriminación. La diversidad de costumbres en las distintas culturas, implica a veces que lo que a algunos les parece correcto, para otros pueda no serlo. La tolerancia juega un papel muy importante en la aceptación de tal diversidad.

La discriminación es un conjunto de acciones con las que hacemos sentir menos a otras personas, dañando su autoestima; se puede dar de distintas maneras y por diversos factores como el color de piel, la manera de vestir, la apariencia física, entre otros.

En este ensayo hablaremos del bullying el cual también es conocido como acoso escolar. En primer término habremos de determinar lo que es bullying.

DEFINICION DE BULLYING

Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Se

refiere a todas las actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más personas contra otra u otras. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos o agresiones, y así tenerlo bajo su completo dominio. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que en algunos casos puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio. . El hostigamiento y el maltrato verbal físico,social, sexual y Psicológico entre escolares es bullying

TIPOS DE BULLYING

• Físico: consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones o golpes con objetos.

• Verbal: las palabras dañan la autoestima de la víctima mediante humillaciones, insultos, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, llamadas o mensajes telefónicos ofensivos.

• Psicológico: se realiza mediante amenazas para provocar miedo y así lograr dominio sobre la víctima, para obligarla a hacer cosas que no quiere ni debe hacer.

• Social: consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima.

• Sexual: Es cuando se presenta una inducción o abuso sexual

CONSECUENCIAS DEL BULLYING

En las victimas se presenta; baja autoestima, actitudes pasivas, desinteres en los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas. Los agresores son propensos a convertirse en futuros delincuentes.

COMO PREVENIR EL BULLYING

• En la familia: es el principal agente socializador y por medio de ella adquirimos los modelos y códigos de conducta basada en los valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o tenga por seguro que esto siempre llevará a que los personas adquieran conductas agresivas. Mantener una comunicación entre padres e hijos y detectar cualquier conducta anormal.

• En la escuela: La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela es fundamental para la construcción de una buena conducta y debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, debe realizar también cursos o conferencias para padres y maestros para tratar temas como el bullying y reforzar los valores en los estudiantes.

• Instituciones gubernamentales: Deben implementar mayores campañas para informar a los padres sobre esta situación, la forma en que puede detectarse, tratarse y prevenirse.

• Medios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com