ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CEREBRO Y LA CONDUCTA

arianasalo10 de Julio de 2014

741 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

EL CEREBRO Y LA CONDUCTA

INTRODUCCION

El cerebro y la conducta tiene una estrecha relación, pues dependen mutuamente uno de la otra, o al menos ese es el pensamiento que se tiene en la actualidad; aunque el cerebro es un órgano funcional que desarrolla procesos superiores, y la conducta se puede definir como todas las habilidades que podemos aprender de nuestro entorno.

El ser humano con la intención de entender de donde o cual es el origen de nuestro pensamiento, acciones, sentimientos en fin una serie de cosas que complementa el comportamiento del ser humano.

El ser humano puede ser complicado en su estructura física y orgánica pues no, es una creación perfecta donde cada órgano sabe su funcionamiento y su función, es más complicado estudiar al hombre espiritualmente y entender su conducta, porque cada órgano tiene su función, el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones etc. Y cuando uno deja de funcionar existe una enfermedad, la cual en muchas ocasiones tiene curación, a veces existen apariencia donde la persona psicomatiza enfermedades pero también tiene cura.

1. Gracias a grandes personajes se lograron avances en cuanto a la descripción detallada de la estructura de células nerviosas a finales del siglo XIX, así como Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal a los cuales les podemos atribuir el descubrimiento de la estructura de las células nerviosas.

Golgi desarrollo un método de tinción de plata que reveló al microscopio la estructura completa de la neurona mientras que Ramón y Cajal utilizo esa técnica de tinción, y demostró así que el tejido nervioso no es una masa continua sino una red de células delimitadas. Ross Harrison apoyando el estudio de Golgi su aportación es que las dendritas y el axón crecen en el cuerpo neuronal, y que cada neurona tiene tejido de cultivo que está aislada de las otras. Luis Galvani, su aportación que tiene es el descubrimiento de que las células nerviosas y musculares que están vivas producen electricidad.

Solo por mencionar algunos no restándole la importancia que tienen los demás descubrimientos.

Primero la conducta es una cualidad humana, propia de los seres vivos, se trata de una operación vital gracias a la cual se desenvuelven activamente en su medio. También existen otros factores que inciden en la conducta humana como: Los ambientes físicos o naturales, medio cultural, y ¿el cerebro como influye en la conducta humana? Nosotros somos receptores de los mensajes emitido por él, porque allí se crean los pensamientos y estos pensamientos por ende son tomados del medio exterior por la parte visual, olfativa, de gusto y tacto, el produce un estímulo que llega a nosotros y estos están cargados de emociones y estas emociones se convierte en sentimientos y una respuesta de conducta.

2. Hay un dicho que dice: el hombre come con los ojos, si ve un plato con buen aspecto, bien presentado su boca se acelera en saliva y las papilas gustativas hacen lo suyo, cuando las personas se tocan allí también hay una respuesta, y así hay una series de situaciones, acciones que producen un estímulo en nosotros, así que se puede decir que el hombre es una terminación nerviosa y está estrechamente vinculado con la actividad cerebral, así que alimenta tu cerebro con imágenes bellas, buenos olores, colores tranquilos preferiblemente pasteles y sobre todo la respiración para que oxigene ese órgano tan importante para tener una vida feliz.

Al hablar de Neurociencia podemos decir que es la aportación que explica la conducta en términos de actividades del encéfalo, nos explica cómo actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para así poder producir la conducta como, a su vez, las células están influidas por el medio ambiente.

Se han propuesto dos puntos de vista opuestos respecto a la relación entre cerebro y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com