ENTREVISTAS PSICOLOGICAS
ixchel02083 de Julio de 2015
764 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
I. DATOS GENERALES
1.- Nombre:
2.- Lugar y fecha de Nacimiento:
3.- Edad en años y meses: Sexo:
4. Dirección y teléfono:
5. Grado escolar: Escuela:
6. Estado actual (motivo de consulta)
II. HISTORIA FAMILIAR
1. Padre: Edad:
Ocupación
Adicciones
Relaciones con el niño: Estables, inestables, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación.
2. Madre: Edad:
Ocupación:
Adicciones;
Relaciones con el niño: Estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación
3. Relaciones de pareja: buena, regular, mala, separados, divorciados, abandono total de un miembro
Especificar razones:
4. Hermanos: sexo y edad:
Relaciones con el niño (cada hermano) estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación.
5. Antecedentes familiares:
Médicos:
Psiquiátricos:
Tóxicos:
6. Reacción de los padres ante el problema del niño:
III. HISTORIA PERSONAL
1. Antecedentes:
Embarazo: Hijo desado:
Dificultades prenatales (médicas, intentos aborto, psicológicas)
Periodo perinatal: Parto:
(normal), (anoxia),(cordón umbilical), (placenta), (malformación), (ictericia), (preclancia materna)
Peso al nacer: talla al nacer:
Lactancia maternal hasta los meses, con biberón hasta meses.
Tipo de semisólidos introducidos:
Tipos de sólidos introducidos:
Problemas de alimentación al nacer y hasta el primer año:
Dificultades para dormir:
Reacciones del niño: tranquilo, inquieto.
Edad de gateo: edad de ponerse de pie:
Edad al caminar: Inicio del lenguaje:
Enfermedades médicas:
Hospitalizaciones y cirugías:
Problemas visoperceptivomotores:
2. Antecedentes Escolares:
Nivel escolar: Indice académico
Escuela:
¿Cómo fue el proceso de adaptación a la escuela?
Problemas escolares (académicos), (conductuales):
¿Qué le gusta más de la escuela?
¿Qué no le gusta de la escuela?
¿Cómo es con las tareas?
¿Cómo maneja los útiles escolares?
¿Qué problemas posee a nivel de lectura, escritura, cálculo?:
¿Cómo se relaciona con la maestra?
¿Cómo se relaciona con los compañeros?
3. Aspectos de Socialización y afectivos:
¿Hace amigos con facilidad? (comunicativo, poco comunicativo, participa en grupo, tendencia al aislamiento, pasivo, agresivo, dependiente, independiente)
¿De qué edad son los niños con los que se relaciona?
¿Qué tipo de juegos realiza?
¿Qué hace con otros niños de su mismo sexo?
¿Cómo se relaciona con los niños de otro sexo?
¿Por qué cosas se pelea con otros niños?
¿Qué lo hace feliz?
¿Qué lo entristece?
¿Qué lo enoja?
¿Sobre que aspectos de la vida pregunta con frecuencia?
¿Qué tan bien se baña, se viste, come, duerme en la actualidad?
4. Intereses y pasatiempos
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
¿Qué hace cuando esta solo?
¿Qué no le gusta hacer?
¿Qué tipo de deportes le gusta?
¿Cuáles son sus juegos
...