¿ES LA EDUCACIÓN UN MEDIO PARA ELIMINAR EL CONFLICTO?
ashnicolleEnsayo21 de Agosto de 2020
651 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
ARTICULO DE OPINIÓN
YENI MARCELA NIETO RINCON
605975
Tutor
LUZ ANGELICA CASTRO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS NRC 18109
CONTADURIA PÚBLICA VII SEMESTRE
LA DORADA CALDAS
2020
¿ES LA EDUCACIÓN UN MEDIO PARA ELIMINAR EL CONFLICTO?
Introducción.
En el presente escrito expondré mi postura frente a un tema tan cotidiano como lo es el conflicto, además presentare mi opinión acerca de cómo ha influido la educación en la sociedad al momento de resolver un conflicto, ya sea este político, económico, social o cultural y cómo influye dicha resolución para la convivencia de una sociedad.
No existe una vida social sin conflicto esto a raíz de los cambios y características particulares de cada ser, pero si se educa a la sociedad no solo se puede mejorar la calidad de vida sino que además se puede lograr que las personas sean más racionales y desarrollen habilidades como la comunicación, adaptación, respeto, tolerancia, entre otras fórmulas que permitan elevar el nivel de desarrollo humano y abolir paradigmas que nos permitan compartir, cooperar, contribuir en la resolución de conflictos.
Desarrollo.
En la actualidad el mundo cambia a gran velocidad y la sucesión de los acontecimientos es tal que nos dejan perplejos y no nos permiten asimilarlos. Por ello es necesario realizar una gran campaña educativa para que los conflictos que surgen en el seno de los vecindarios, pueblos y entre las naciones, sean aceptados como parte integral del desarrollo de la civilización y de la convivencia pacífica.
Cabe afirmar que el conflicto puede surgir cuando se manifiesta un constante deseo de poseer y de adquirir; o bien de realizar tareas o de superar obstáculos; o bien cuando se tiene objetivos predeterminados, tales como el de ejercer el poder para imponer por la fuerza las ideas, siendo este último una característica de nuestro gobierno y que en la actualidad ha generado conflictos tales como lo son el desempleo, la pobreza, la desigualdad, guerra, carteles de droga, bandas criminales, entre otros.
Es fundamental que desde la formación temprana se hable en las aulas de solidaridad, justicia, respeto, pactos sociales, acuerdos, negociación, arbitraje y mediación como procedimientos para la resolución pacífica de conflictos.
Las herramientas cognitivas desarrolladas durante miles de años por el ser humano, nos permiten superar si nos educamos, las reacciones instintivas de lucha eliminando al contrario, o de huida evadiendo los problemas.
El objetivo de adoptar la educación como medio para eliminar el conflicto es descubrir la perspectiva positiva del conflicto: una fuente para la imaginación, la opinión y la propuesta de alternativas que impulsen a la transformación de la sociedad y el desarrollo de las relaciones interpersonales sin distinción de idioma, religión o cultura.
En mi opinión, dado que el conflicto es inevitable y que el enfoque de transformación de conflictos es consistente y coherente con la misión básica de la escuela de ayudar a desarrollar ciudadanos sanos, responsables y efectivos, esta pregunta no tiene otra respuesta que el SI, La educación es uno de los medios más importantes para solucionar los conflictos, esto se logra en conjunto con los profesores, padres de familia y la fe aplicada sobre cada ser, de esta forma los estudiantes deben desarrollar las habilidades de la solución constructivas de problemas y transformación de conflictos, que les permita tener una mejor convivencia y un mejor desarrollo personal y colectivo si prevalece el actuar del bien sobre el mal.
...