ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE LA VICTIMA


Enviado por   •  8 de Junio de 2020  •  Ensayos  •  2.833 Palabras (12 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO[pic 1]

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO

[pic 2]

LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA

ASIGNATURA: VICTIMOLOGIA

EVALUACIÓN DE LA VICTIMA  

ESTUDIANTE:

PADILLA MELO RODRIGO

                               

No. CUENTA:

1671728

SEMESTRE: 8        GRUPO: 07

                                 CALIFICACIÓN:                     FECHA: 01/ 06 / 19

        

Contenido

Ficha de Identificación        3

Familiograma simbología        4

Familiograma del Entrevistado        5

Metodología        6

Evaluación por áreas        7

Área familiar        7

Área escolar        7

Área Laboral        7

Área Salud        8

Área Social        8

Casic        8

Perfil de la victima        9

Conclusión:        11

Lista de sugerencias        11

Bibliografía        12

Anexos        13

Ficha de Identificación

Nombre:  Ana Karen Castro Alonso[pic 3]

Sobre Nombre: Anita, bartolita, wuera, [pic 4]

¿Sabe que significa su nombre? Llena del bien y la gracia[pic 5]

¿Qué origen tiene su nombre? A su abuelita materna[pic 6]

Edad: 23 años [pic 7]

Fecha de Nacimiento: 24 de Agosto de 1996[pic 8]

Estado Civil:  Soltera [pic 9]

Género: Femenino[pic 10]

Escolaridad: Licenciatura[pic 11]

Ocupación: Estudiante [pic 12]

Domicilio: Avenida Colosio San José Mezapa sección 1[pic 13]

Teléfono: 7223830787[pic 14]

Lugar de Procedencia: San Mateo Texcalyacac [pic 15]

Familiograma simbología

[pic 16]

                         Hombre                   [pic 17][pic 18][pic 19]

                                                            [pic 20][pic 21]

        Mujer        [pic 22][pic 23][pic 24]

[pic 25]

        Embarazo[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

        Matrimonio        [pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]

[pic 40][pic 41]

        Aborto          [pic 42]

                Matrimonio         [pic 43][pic 44]

  [pic 45][pic 46]

[pic 47]          Divorcio [pic 48]

          Unión libre[pic 49]

Familiograma del Entrevistado

Fecha:  26/05/2019

Reporte: Familograma[pic 50]

 

[pic 51][pic 52]

[pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58]

        [pic 59][pic 60][pic 61]

[pic 62][pic 63]

        

        [pic 64][pic 65]

[pic 66]

[pic 67]

Se trata de una persona del tipo femenino, que vive con su papa, mama y hermano el cual tiene una relación muy buena con los tres donde hay una excelente comunicación y sobre todo la armonía de una gran familia.  

Metodología

Víctima de lesiones la víctima sufre un daño, causado por otra persona, en el cuerpo o en la salud según Núñez, la lesión produce daño cuando presenta una alteración de la contextura física (cuerpo) o un detrimento en el funcionamiento del organismo (salud) de una persona, la distinción que se realiza en el daño producido por las lesiones.

 A) daño en el cuerpo, que implica una alteración corporal, casos de heridas, excoriación, mutilación, que puede ser un daño externo o interno.

B) daño en la salud, detrimento en el funcionamiento del organismo de la víctima no obstante la distinción de daño corporal y daño de la salud es evidente que las lesiones han provocado un daño en la persona de la víctima.

Las circunstancias, modos e instrumentos utilizados en el delito de lesiones varían considerablemente de un caso a otro; también la participación criminal, si es autor o un grupo delictivo. Alfonso Quiroz Cuarón describe lesiones producidas por instrumentos cortantes, por instrumentos perforo cortantes armas de fuego, por explosivos, por quemaduras, por acciones mecánicas, por acciones químicas, por electricidad, por inanición los estudios realizadlos sobre la región corporal afectada por las lesiones señalan el rostro y cráneo como las zonas más dañadas, luego le seguirán el brazo y el antebrazo, tórax, mano, abdomen, cuello, con escaso índice, los miembros inferiores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (490 Kb) docx (655 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com