ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion En La Sociedad Actual

giss3215 de Febrero de 2013

919 Palabras (4 Páginas)1.879 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Las características de la sociedad actual han evolucionado con el paso del tiempo, aunque no por eso quiere decir que haya cambiado para mejorar, simplemente de forma distinta, y con ello la educación a sufrido cambios notorios.

Esencialmente este cambio se ha basado en el mundo de las comunicaciones, la tecnología y las diferencias que hay entre las personas de un mundo desarrollado y del subdesarrollado, en esta nueva sociedad hay un mayor movimiento en todos los sentidos, grandes desplazamientos, relaciones a nivel mundial, movimientos de información.

Las tecnologías han sufrido un cambio asombroso en este último siglo, que nadie se imaginaria en su momento, aparatos capaces de hacer cosas increíbles, facilitando el trabajo del hombre. Cabe mencionar que en esta sociedad actual la mujer ha tomado un papel importante escalando posiciones en este mundo y aportando una mayor estabilidad para la familia.

La educación trata conciliar el interés particulares de los sujetos con las restricciones que pone esta nueva sociedad, hace pocas décadas todavía había una unanimidad entre los valores sociales, familiares y los valores que se transmitían desde la institución educativa. Los fenómenos de la globalización han hecho que los cambios sociales en estos últimos tiempos sean mucho más rápidos: las configuraciones familiares cambian, llegan otras formas de vida, otros intereses, diferentes culturas y todo esto causa que los niños y jóvenes contemporáneos no formen un grupo homogéneo.

La globalización es quizá una de las principales causas de la crisis actual, donde todos conocen a todos, donde todo se mueve con facilidad, donde las diferencias crecen de forma preocupante, donde las grandes multinaciones controlan todo dinero, poder, alimentos, donde los pobres son más pobres y los ricos más ricos.

Aunque se debería de ver un progreso inminente en la educación así como lo ha sido para la tecnología, no ha sido del todo satisfactorio, pues un progreso se refiere a cuanto aprende cada generación para así progresar en todos los ámbitos.

La educación debería de ser un proceso típicamente humano, porque presupone capacidades del hombre, tales como la inteligencia por la cual aprende y planea su perfeccionamiento, la libertad para autorealizarce, relacionarse y comunicarse.

Cuando la educación se reduce a un aprendizaje y a una adquisición de hábitos casi cibernéticamente adquiridos se reduce la educación a un enriquecimiento automático. La educación no es un entrenamiento ni se adquiere con ensayos, si no es el que distingue al hombre de los demás animales.

Hay tres partes fundamentales de la educación;

El alumno, es el ser destinado a logar una formación paulatina, la adquisición de información y conocimientos que lo ayudaran a formar los valores humanos que le servirán de base para formar el pleno desarrollo humano.

El docente; está destinado a despertar el entusiasmo por aprender en sus alumnos y la asunción de valores indispensables para integrarse armónicamente en su núcleo de convivencia, si el maestro cumple con estos atributos seguramente influirá positivamente en sus alumnos.

La familia; es a los padres a quien les corresponde enterarnos en los valores tales como, el respeto la responsabilidad y la disciplina así como llevar una vida armónica.

Y en la actualidad estos tres factores han cambiado, en todos los aspectos como puede decirse que la familia esta mas enterada en la educación de los hijos, pero por otro lado también ha dejado de enseñarles valores importantes, los docentes tienen mejor preparación pero la arbitrariedad de nuestros funcionarios han hecho que no todos los docentes estén comprometidos con la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com