El Cerebro Psicología
Luciana CanterosTarea18 de Junio de 2020
509 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA PRIVADA
ESCUELA INTEGRAL ARTÍSTICA I-33 - IP-80
INSTITUTO PRIVADO INCORPORADO A LA ENSEÑANZA OFICIAL [pic 1]
Calle M y 15- B° Gral. San Martín
CP 3302- Ituzaingó-Corrientes
Espacio Curricular: PSICOLOGÍA LABORAL
Curso y División: 6° Año
Modalidad: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Profesor: Anabel Canteros
Ciclo Lectivo: 2.020
Alumna: Luciana Belén Canteros
[pic 2][pic 3]EL CEREBRO
Actividad:
Luego de la lectura del material.
- Dar un concepto de Cerebro.
 - El Sistema Nervioso está dividido en dos partes. Explicar cada uno.
 - A su vez, una de esas partes se subdivide en dos: ¿Cuáles son? Explicar cada uno.
 - ¿Qué es una Neurona?
 - ¿Por qué son tan importantes?
 
[pic 4][pic 5]
- [pic 6]Podemos definir al Cerebro como el órgano capital del sistema nervioso, sabemos que está constituido por una masa de tejido, conformado por química y electricidad, el mismo es el centro de comunicaciones reguladora de todo el cuerpo, siendo nuestro motor de comportamiento y nuestra vida, además de ser el contenedor de recuerdos acumulados de nuestra vida, emociones.
 
- Podemos dividir al sistema nervioso en dos:
 
- Sistema Central:
 
Se lo conoce como el centro de emisiones, el cual Incluye a todas las neuronas del cerebro y a la Medula espinal. Se une a los receptores sensoriales, los músculos y las glándulas del cuerpo humano gracias al sistema periférico.
- Sistema Periférico:
 
Conjunto de zonas las cuales pueden beneficiarse o perjudicarse por el sistema central
Podemos encontrar dos componentes: el somático y el autónomo.
- Podemos dividir al Sistema Central en dos partes:
 
- Neuronas:
 
Armazones gracias a los cuales la comunicación es posible.
- Médula Espinal:
 
Es quien transfiere la información entre neuronas.
Podemos dividir al Sistema Periférico en dos partes:
- Sistema somático:
 
Proyecta al sistema central todo lo que ingrese desde el mundo exterior por la entrada sensorial, dirigiendo la salida motora, es decir, los movimientos voluntarios de nuestros músculos esqueléticos.
- Sistema autónomo:
 
Organiza el funcionamiento interno del cuerpo, operando por su cuenta, influye sobre las glándulas viseras y músculos del interior del organismo.
Podemos dividirlo en: sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático.
- Podemos definir a las neuronas como unidades básicas del sistema nervioso, son estructuras tridimensionales formadas por un cuerpo celular y una. O más, extensiones ramificadas llamadas dendritas, las cuales reciben información de tanto receptores como neuronas. Son las encargadas de recibir y transmitir impulsos nerviosos.[pic 7]
 
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
- Las neuronas son tan importantes en nuestro sistema ya que ellas son las encargadas de captar todos aquellos estímulos provenientes tanto del exterior como el interior del cuerpo y llevarlos hasta nuestro cerebro mediante el sistema nervioso, gracias a esto, se enviarán respuestas específicas por medio de vías para cada estímulo recibido.
 
...