El Nino En Situacion De Aprendizaje
14 de Enero de 2014
886 Palabras (4 Páginas)259 Visitas
Los princípiales maestros para la construcción del lenguaje del niño, son los padres; ya que la calidad del lenguaje oral que los padres brindan a sus niños y a sus bebés, tiene una influencia importante en el éxito académico que posteriormente tendrán en la escuela.
Efectivamente, la madre es la primera maestra de idiomas que tiene un niño. Se dice que la madre, ya que es la que está más tiempo con el niño. La buena relación madre-hijo tiene una influencia importante en la adquisición del lenguaje. Cuando una mamá abraza a su hijo, le sonríe y le habla, le hace gestos y otras expresiones pre lingüística.
En resumen, los niños que en su casa están expuestos a un ambiente lingüístico enriquecido el cual los padres cariñosamente los invitan a hablar, el niño no solo hablaran con exactitud y claridad, sino que también entenderán lo que sus maestros les digan en la escuela.
Un factor de gran ayuda para la construcción del habla en del niño, son las expresiones frecuentes de amor y afecto dentro y fuera del aula ya que son importantes porque esto genera una mayor participación por parte de los niños ya que sentirán con la confianza de expresarse y sin miedo a ser regañados.
De igual manera, la educación preescolar es la construcción de la preparación del niño para su posterior ingreso a la enseñanza primaria, es decir, al primer grado. Es indispensable la preparación del niño del preescolar en el lenguaje para su futuro aprendizaje, ya que es importante para que el niño pueda expresar con claridad alguna inquietud a la maestra a cargo del aula.
En este mismo sentido, las familias ocupan diferentes posiciones dentro de las instituciones generales de una sociedad en la comunidad.
En las sociedades la familia en la que se nace determina en alto grado de la posición del individuo para el resto de su vida, los niños adoptan formas de comportamiento características de sus padres o de otros individuos del vecindario o la comunidad.
Entonces podemos decir que, es de suma importancia que los niños y niñas reciban una enseñanza desde los primeros años de su vida, con sus primeros maestros los padres. Va a depender de ellos que sus hijos tengan un buen desempeño en el desarrollo del lenguaje, para que puedan comunicarse con sus semejantes con claridad y sin ningún temor al expresarse oralmente hechos, ideas sentimientos y vivencias a través de descripciones, narraciones y conversaciones grupales.
Efectivamente, el lenguaje es el medio de comunicación más importante, por ello debemos aportar toda nuestra ayuda a los niños en edad preescolar cuando ingresan al sistema educativo y no tienen un lenguaje claro ya que los padres en casa no lo alientan, o al hablarles lo hacen con diminutivos o simplemente no le hablan lo suficiente para que ellos puedan desarrollar ampliamente su lenguaje.
La primera base del aprendizaje es la interacción en sentido de la construcción del leguaje en el niño y aunque ellos ya traen conocimientos previos de sus hogares, estos pueden ser variados según el origen del niño y la estimulación que tuvo en su casa durante sus primeros años.
Los niños experimentan un mundo diferente al incorporarse a la escuela; ahí encuentran por primera vez a niños de diferentes procedencias, con las que no está familiarizado y las normas lingüísticas son diferentes de las suyas. Se incorpora sí a una institución social en donde hay una cuidadosa distinción entre los niveles de habla formal e informal.
El entorno educativo les presenta una variedad de estilos de lenguaje relacionados con las actividades y los contenidos del programa de preescolar, con los que no están
...