El impacto del estrés laboral en la escuela de trabajadores de la Recoleta de los olivos
necax10Trabajo11 de Mayo de 2015
3.260 Palabras (14 Páginas)477 Visitas
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
Título del informe de investigación de campo
Autores: Johnny Cordova Huamani
Daniel Parraga Chavez
Luis Ninalaya
Stephano Edwards
PROFESOR Alama Taboada Marita Ysabel
INTRODUCCIÓN
1. PLANTEAMIENTO
1.1. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA
La presente investigación fue realizada en el Colegio La Recoleta de Los Olivos, particular subvencionado, que imparte solo educación básica.. El establecimiento cuenta con un total de 180 alumnos. Cuenta con educación inicial,primaria y secundari. Este colegio tiene 3 sedes en Los Olivos.
La indagación realizada esta basada en analizar las técnicas de educación que emplea el establecimiento para obtener excelentes resultados en los alumnos, a pesar de ser un colegio que no cuenta con una gran infraestructura. Pero así también sus fines educativos tanto interno y externo, ayudan a los alumnos ya que dicho colegio cuenta con una sala de conferencia y sala de computo.
Se puede decir según Litwin y Stringer, 1968; las instalcaciones son icomdad para los trabajadores: poc luz, poca ventilación, frio en invierno, calor en verano,poco espacio de trabajo, prohibición de colocar elementos personales en el puesto de trabajo, exceso de interrupciones y ruidos.
Es así como nos hemos planteado la siguiente pregunta ¿De qué manera la deficiencia en el espacio reducido influye en el colegio LA RECOLETA DE LOS OLIVOS de la ciudad de lima?
1.2. JUSTIFICACIÓN
La clasificación de materiales en el área de atención al cliente de un colegio es importante porque gracias a esta se puede hacer más simples los procesos a realizar . De ahí la importancia de nuestra investigación es encontrar los problemas que afectan a “EL COLEGIO LA RECOLETA DE LOS OLIVOS” .
Un espacio reducido incomoda a los trabajadores, sin embargo esto genera una controversia para el colegio “LA RECOLETA DE LOS OLIVOS”.
Y veremos que los trabajadores cuentan con estrés laboral , lo cual es una preocupación para los clientes.
Y a base de esto poder ayudarla para que llegue a ser un colegio exitoso y satisfaga con las necesidades de cualquier cliente y a la vez una mejor calidad para cualquier trabajador de esta empresa.
1.3. OBJETIVOS
a. General
Determinaremos la influencia del estrés laboral en los trabajadores del colegio LA RECOLETA DE LOS OLIVOS.
Analizar el registro de asistencia de los docentes.
Determinar si la seguridad que ofrece es 100% segura para cualquier estudiante.
b. Especifico
Cómo influye un inadecuado sistema de asistencia en los docentes.
Todo esto se podrá realizar con diferentes técnicas de observación que se harán en un orden para así poder concretar satisfactoriamente nuestra investigación.
I DESARROLLO
I. CAPITULO N°1: DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
El trabajo de investigación de campo se inicia con la formación de los equipos de investigación, los integrantes de cada equipo se seleccionaron al azar, constituido los equipos se plantearon 3 contextos de investigación de campo y para seleccionar una de ellos se aplicó la matriz de viabilidad (que sirve para evaluar y seleccionar el contexto cumpliendo los requisitos de ser viable y pertinente).
Se realiza la visita para realizar las observaciones y descripciones del contexto seleccionado, el equipo se organizó tomando en cuenta los tres momentos de observación.
PRIMER MOMENTO DE OBSERVACIÓN: Tenía la finalidad de hacer una observación general y seleccionar un área. (Ver anexo FOTOS MOMENTO 1).
SEGUNDO MOMENTO DE OBSERVACIÓN: Tenía la finalidad observar y describir el área seleccionada. (Ver anexo FOTOS MOMENTO 2).
TERCER MOMENTO DE OBSERVACIÓN: Tenía la finalidad observar y describir los procesos del área seleccionada. (Ver anexo FOTOS MOMENTO 3).
Es así que el equipo selecciono el contexto LA RECOLETA DE LOS OLIVOS y el área de ATENCIÓN AL CLIENTE y SEGURIDAD Se organizó el siguiente cronograma para las visitas. (VER CUADRO N°1).
CRONOGRAMA DE HORARIOS
MOMENTO DÍA HORA
Momento de Observación n° 01 16 de abril
2014 10:30 AM – 11:30 AM
Momento de Observación n° 02 22 de abril
2014 11:30 AM – 12:00 PM
Momento de Observación n° 03 25 de abril
2014 11:00 AM – 12:30 PM
(CUADRO N°1)
El equipo en cada una de las visitas registro sus observaciones descriptivas en las hojas de observación y el cuaderno de campo con el objetivo de sistematizar la información de cada uno de los momentos. Luego de haber realizado mi selección y observado, continuo con mi procesamiento de la información, aplicando al momento de observación número tres el instrumento del diagrama de proceso con el objetivo de ordenar los procesos.
En el contexto estudiado se estudiaron los siguientes procesos para identificar los puntos débiles. (VER CUADRO N°2).
DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE PROCESO DE RECEPCIÓN
EN EL COLEGIO “LA RECOLETA DE LOS OLIVOS’’
Apertura del colegio a partir de las 7:30 am
PD1: Registro de asistencia de los docentes
Inspección de la lista de
asistencia del alumno -Realiza una llamada telefónica a
cada alumno ausente para justificar y
saber el motivo del porqué de su inasistencia .
PD2: Observación del
ambiente laboral
Traslado del producto terminado a su destino.
Recibe información
ES APLICA CARACTERÍSTICAS
RO ≠ Pt -
Pta ≠ Ptb -
Pt ≠ No -
Incumplimiento No
-
Na ≠ Nb -
Carencias
X
*Falta de espacio en el área de atención al cliente
Deficiencias
X
*Registro manual
Restricciones internas
X
*Falta de seguridad a la hora de salida de los alumnos
Restricciones externas -
distorsiones -
(CUADRO N°2).Luego de identificar los puntos débiles aplicamos la matriz de la técnica del SER y DEBE SER para aplicar los diez criterios e identificar las variables. (VER CUADRO N°3 CUADRO N°4, CUADRO N°5).
Matriz de Aplicación de la Técnica ES – DEBE SER al punto débil 2
CUADRO N°3
MATRIZ DE CONSOLIDACIÓN
(CUADRO N°4)
Luego de haber identificado las variables los llevamos al cuadro de definición de las variables con el objetivo de caracterizarlas y definirlas. (VER CUADRO N°5, CUADRO N° 6).
CUADRO DE DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES
VARIABLE TIPO / CLASE CARACTERÍSTICAS
Ambiente
Laboral Área de recepción * Espacio reducido
* Carece de iluminación
* Desorden en el área
*Sobrecarga de trabajo en una sola persona
*Falta de cámara de seguridad
DESCRIPCION El área de recepción es de espacio reducido, eso dificulta a los trabajadores, ya que carece de iluminación, además existe desorden en el área, y hay una sobrecarga de trabajo en una sola persona.
Al no saber de estos problemas, el colegio LA RECOLETA DE LO OLIVOS verificará aquellos problemas
Y completamos este procesamiento de información con la aplicación de la Matriz de Aplicación Empírica con el objetivo de relacionar la información de campo con la información documental, dándole una mayor simplicidad a nuestro trabajo de campo generando una teorización y un soporte científico a nuestro trabajo de investigación. (Ver cuadro 8 y cuadro 9)
II. CAPITULO N° 2: INFORMACIÓN TEÓRICA.
1. EL COLEGIO
1.1. Concepto
El colegio se imparte algún tipo de enseñanza, pudiendo darse esta de modo público o privado. Un colegio es por lo general el lugar donde reciben los conocimientos los individuos considerados niños y adolescentes para la sociedad, aunque también hay colegios especializados en diferentes temas que pueden ser aprendidos a lo largo de toda la vida.
1.2. Importancia de la empresa de servicio
La disciplina, la responsabilidad y el respeto son términos que describen características positivas y deseables en el servicio y la atención al cliente ofrecida por un colegio y por tanto, son habilidades necesarias en el personal que lo conforma, sobre todo aquellos que están en contacto directo con los clientes - sin embargo, en una situación óptima debería ser
...