ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Elsa Y Fred

mer024018 de Septiembre de 2013

855 Palabras (4 Páginas)1.146 Visitas

Página 1 de 4

Elsa y Fred es una película argentina de género tragicomedia protagonizada por la actriz uruguaya China Zorrilla y el actor español Manuel Alexandre dirigida por el realizador argentino Marcos Carnevale, resultado de una coproducción hispano-argentina.

Película Fred y Elsa

Comenzare por decir que esta película hace una incursión en el mundo de los afectos y sentimientos, este sería para mí el tema en el cual gira el drama. Denota en su drama los prejuicios que la sociedad ha establecido en la actualidad, las personas de tercera edad, como una falta de declinación a sus capacidades. Los ancianos son una parte de la población más olvidada, olvidamos que la vejez es una etapa de la vida a la que le tenemos miedo.

Elsa y Fred, personajes principales de esta producción, dos viejos que al enfrentar soledad esta a su vez propicia que se enamoren para darle pasó a esas emociones y experiencias que pensaban que ya no volverían a vivir. A través de las diferentes escenas Elsa y Fred nos demostraran que son viejos que viven la penúltima juventud de su vida.

Elsa tiene 82 años y un gran sueño, personificar la escena de “La dolce vita” en la Fontana di Trevi. Más allá de su enfermedad, ella demuestra tener un gran amor por vivir. Por otro lado, Alfredo (un poco más joven que Elsa), siempre fue un hombre de bien que cumplió con su deber. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija le insta a mudarse a un apartamento más pequeño donde conoce a Elsa.

Un momento significativo en la secuencia de la película fue cuando Elsa manifiesta su deseo de estar junto a Fred (en la cama) en la cual se desarrolla una escena de ternura entre ambos. Aquí podemos observar como se refleja la ternura, comprensión y necesidad de ambos de combatir esa soledad, que Fred comienza a experimental y que Elsa por su parte ha vivido a pesar de la familia que la rodea.

A partir de este momento, todo se transforma. Elsa decide irrumpir en la vida de Fred como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda de vida es para disfrutarlo. Fred se deja llevar por el vértigo de Elsa, por su juventud, por su intrepidez, por su hermosa locura. Es así como Fred comienza asentarse a una nueva experiencia de vida que nunca pensó que podría realizar.

La película subraya ciertas imágenes positivas sobre la vejez, las cuales es preciso destacar:

Apoyo afectivo entre pares.

Sexualidad en la vejez (en un sentido amplio)

Dar un nuevo sentido a la vida en la adultez mayor.

La posibilidad de aprender (en un sentido amplio) durante toda la vida.

No ver la vejez como una enfermedad, sino como una oportunidad. ›

Afrontar positivamente la muerte que se avecina (aprender a morir y aprender a vivir).

Sin embargo, la película no sólo exhibe imágenes positivas sobre la vejez, sino también algunas de carácter negativo, como las siguientes:

Se plantea que los sueños de Elsa no son más que una mitomanía. ›

Actitudes sobreprotectoras de los hijos frente a los mayores (autonomía).

Aprovechamiento patrimonial por parte de los hijos o familiares del mayor.

Los prejuicios y estereotipos se ven a medida que transcurre la película. Elsa una mujer que no se regía por la imagen social convencional, mantuvo su autonomía e independencia. Disfrutaba de las cosas que la vida le ofrecía lejos de cualquier prejuicio. Mientras Fred estaba acostumbrado a una sociedad convencional de la cual Elsa estaba dispuesta a sacar.

Esta película demuestra el problema sociológico que existe, el cual ha seguido de generación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com