Ensayo De Homo Videns
DEVIL4AZUL47 de Diciembre de 2014
680 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
HOMO VIDENS: Una sociedad teledirigida. 1/1 TCM
Introducción.
En este primer capítulo veremos cómo se ha ido desarrollando la tecnología atreves del tiempo y como ha cambiado nuestras vidas, también como la televisión puede afectar el desarrollo del niño, la llegada del internet y como la televisión empobrece nuestra capacidad de entender.
Desarrollo.
Para Sartori el humano es un animal simbólico que lo único que lo diferencia de los demás animales es el lenguaje, dice que el ser humano es un animal parlante, un animal loquax “que continuamente está hablando consigo mismo” (Cassirer, 1948, pág. 47) que este reflexiona lo que dice a diferencia del animal. El lenguaje animal solo transmite señales y este no puede reflexionar. También nos habla de los primeros inventos y de los avances tecnológicos y sobre todo su inconformidad sobre todo con la televisión ya que para él, el televisor le quitaba el habla al ser humano él dice: “el hecho de ver prevalece sobre el hecho de hablar… Y como consecuencia, el telespectador es más un animal vidente más que un animal simbólico.” (Sartori, 2006, pág. 33) En consecuencia el televisor nos quita ese elemento que nos distingue de los demás animales, el lenguaje y el poder reflexionar sobre los hechos ya que solo nos limitamos a observar.
En el progreso tecnológico, toda innovación produce miedo por que cambia todo lo que se tenía establecido, el invento mas protestado fue la máquina industrial por que empezó a sustituir al hombre en los trabajos y como consecuencia a esto apareció la revolución industrial a pesar de todos los beneficios que esta atribuía. En comparación con la revolución industrial, la invención de la imprenta y el proceso de las comunicaciones estas no han recibido hostilizaciones al contrario siempre se ha aplaudido y recibido de buena manera. Por ejemplo cuando apareció el periódico, el telégrafo, el teléfono, la televisión la mayoría les dio la bienvenida ya que los consideran favorables para la difusión de información, ideas y cultura. Sartori dice que hicimos de estas cosas, cosas mayores y que en pocas décadas el progreso tecnológico nos ha sumergido en la edad cibernética también nos menciona dos diferencias entre la televisión y el ordenador él dice: “La televisión nos muestra imágenes de cosas reales, es fotografía y cinematografía de lo que existe. Por lo contrario, el ordenador cibernético nos enseña imágenes imaginarias. La llamada realidad virtual es una irrealidad…” (Sartori, 2006, pág.39).
La televisión afecta a muchos niños ya que se informan viendo y no es lo mismo entender y ver. Nos habla de que los niños ven la televisión durante horas y horas, antes de aprender a leer y escribir. Habitúa al niño a la violencia y se convierte en un adulto más violento, un niño no entiende lo que está viendo y por lo tanto absorbe y solo actúa. Sé podría decir que la televisión es la primera escuela de un niño. Y ver tanta televisión es más propenso ah ser un hombre violento que no lee y que sea adicto de por vida a los videojuegos, la televisión puede beneficiar y perjudicar.
Hay dos tipos de culturas la audio-visual y la cultura escrita, la escultura escrita se auto-elogia por que la cultura de los libros es de unos pocos mientras que la cultura audio-visual es de muchos. Nos dice que si un hombre hace estas dos de manera equilibrada sería lo ideal.
Conclusión.
En lo personal estoy muy de acuerdo con Sartori sobre todo en lo del video-niño por que al ver tanta televisión lo hace propenso a que cuando sea adulto sea un adulto agresivo también que la televisión disminuye nuestra capacidad de compresión ya que dejamos la cultura del leer por la cultura del ver y es mucho más estimulante y provechoso el leer.
...