ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre la terapia familiar

anahi.espinosaEnsayo22 de Junio de 2017

865 Palabras (4 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION.

En este ensayo vamos hablar sobre ¿qué es la terapia familiar? ¿Cuáles son la técnica que se utilizan? , se observa de como es el proceso de formación del terapeuta, en esta terapia participan todos los miembros y es así como se observa desde donde viene el problema en la familia ya sea conyugal o con los hijos y de esta manera es  como se empieza abordar la terapia siempre tomando en cuenta todo lo ético, también se cuenta con un sinfín de técnicas para poder llevar acabo la terapia familiar. Y observamos los procesos de aprendizaje de las técnicas que se puede utilizar un terapeuta.

CONTENIDO.

En este tema se habla de cómo  debe ser el proceso de formación de un terapeuta y lo compara con el de un Nijinsky  se trata de que sea un proceso lento y cunado este domine la técnica y la pueda olvidar ya se habrá convertido en un terapeuta competente, hay un ejemplo donde nos dice que la técnica debe de ser como la de un nijinky la prolongación de su brazo, en el tema de las familias vemos cuál es su organización de diferentes subsistemas y holones, también definimos la familia como  el contexto natural para crecer y recibir auxilio en la cual se producen interacciones entre sus individuos, pero el terapeuta debe completar la familia como un sistema complejo en el cual hay diferentes subsistemas es aquí donde se introduce el termino holon que es una unión entre diferentes miembros de la familia en un momento determinado y hay varios tipos de holon está el conyugal, este es donde se unen dos adultos para formar una familia y rechazan individualidades, el holon parental es donde se crían los hijos el holon de los hermanos donde se aprende la relación entre iguales y ya después se hará el uso en el mundo exterior, como mencionábamos como es la coparticipación del terapeuta dentro del sistema familiar y en un principio se debe de adoptar una posición de liderazgo pero conforme van avanzando las sesiones el terapeuta debe de tomar una posición en la que trabaje a gusto y se sienta bien, la familia no es una unidad estética está en proceso de cambio continuo, lo mismo que con sus contextos sociales y se considera a los seres humanos fuera del cambio y del tiempo, y los terapeutas detienen el tiempo cuando investigan familias esto lo hacen para analizar el proyecto, y como lo mencionamos los terapeutas de familia se orientan sobre todo el aquí y ahora, la familia esta de continuo sometida a las demanda del cambio de dentro y de fuera, y esto ocurre en todas las familias suele pasar cualquier tipo que fallece alguien que despiden al papa o mama del trabajo etc. De hecho el cambio es la norma y una observación prolongada de cualquier familia revelaría notable flexibilidad, fluctuación constante y muy probablemente más desequilibrio que equilibrio, como todos los organismos vivos, el sistema familiar tiende al mismo tiempo a la conservación y a la evolución las exigencias de cambio pueden activar los mecanismo que contrarrestan la atipicidad pero el sistema evoluciona hacia una complejidad creciente , también entra aquí las etapas que existen en el desarrollo del crecimiento de los hijos,

La formación de pareja, aquí se estudió las pautas que de interacción que constituyen la estructura de holon conyugal, la pareja debe definir nuevas pautas para la relación con los demás, ya que hay veces que llegan a seguir problemas con amigos familiares etc. Y es así como se crea un pequeño problema, dentro del holon conyugal la pareja deberá armonizar los estilos y expectativas diferentes de ambos y elaborar modalidades propias para procesar la información, establecer contacto y tratarse con afecto. También está la familia con hijos pequeños aquí aparecen nuevos holones parentales madre-hijo padre-hijo, en esta etapa el holon conyugal se debe de reorganizar para enfrentar las nuevas tareas que se presentan y realizar nuevas reglas, debe d haber más unidad de parte del padre hacia los dos, los hijos en edad escolar o adolecentes, aquí comienza el cambio tajante cuando los hijos empiezan  ir a la escuela en esta etapa toda la familia debe elaborar nuevas pautas, en la etapa con el adolecente se veden d tomar en cuanta muchos puntos importantes como drogas, sexo, etc. Y puede que comience con las negociación entre el padre e hijo, y por ultimo viene la familia con hijos adultos este el cuarto y último estadio aquí los hijos ya son adultos y ya crean sus propios compromisos con una pareja, y aquí la familia original vuelve a ser de dos miembros y comienzan las nuevas vidas de los hijos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (949 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com